En nuestro país es difícil pensar que una libra de queso pueda exceder los $15.00 o $ 20.00 dólares, ya que estamos acostumbrados a pagar entre $2.00 y $6.00 por cada libra; pero, en el mundo de los productos exclusivos, se venden quesos que pueden costar entre 150 y 600 dólares. Aquí les dejamos los cinco más exclusivos y onerosos.
BITTO $ 150.00 la libra
En la quinta posición encontramos el Bitto; este queso también conocido como Bitto Storico, con denominación de origen. Es elaborado con una combinación de leche de vaca (80%) y leche de cabra oróbica (20%); es producido en Bérgamo, Sondrio y Lecco, en el norte de Italia, solo en verano, cuando el ganado se alimenta de los prados altos del Valle Valtellina, en los Alpes, y con leche fresca. Alcanza su máximo precio luego de un proceso de conservación de más de 10 años.
VACHERIN MONT-D’OR $ 350.00 la libra
El cuarto lugar de nuestro Top Five lo ocupa el Vacherin Mont-D’Or. Este queso de consistencia sumamente cremosa, es producido en Suiza, en el Cantón de Jura, y en Francia, en la Región del mismo nombre, en la montaña Monte de Oro, de donde viene su nombre protegido de origen. Elaborado exclusivamente de leche de vaca sin tratar, de la raza Mont Bèliard, que, por su contenido proteico y graso, produce esta joya de la gastronomía, solo entre los meses de marzo y agosto.
LONG CLAWSON’S $ 425.00 la libra
En tercera posición aparece un queso originario de Inglaterra: el long Clawson’s Stilton Gold, comúnmente conocido como The King of Cheese (El Rey de los Quesos), con un sabor a nueces y avellanas. Este digno representante de los conocidos como quesos azules, tiene textura cremosa y suave; granulada, pero mantecosa en paladar; un sabor pronunciado y duradero, pero más suave y dulzón que otros quesos azules. Pasta semidura, azul de corteza natural cepillada. Aspereza fuerte y aroma a nueces; es, realmente, de un color amarillo, ya que le adicionan achiote y láminas de oro comestibles. Se comercializa especialmente en navidad.
Ost ÄLG (Queso de Alce) $ 500.00 la libra
En el segundo lugar encontramos un queso elaborado en Suecia, en la granja Älgens Hus (“La casa del Alce” en español). Este singular producto es hecho 100% de leche de alce, y el ordeño de estos animales de media tonelada y dos metros de alto, solo puede hacerse entre mayo y septiembre. Este queso de sabor un poco acido (parecido al queso feta griego) se puede probar directamente en la granja, ubicada en la región de Norrland, adonde sus propietarios, Christer y Ulla Johansson, han abierto un restaurante en donde su queso es la gran estrella del menú.
PULE (Potro, en español) $ 600.00 la libra
En el primer lugar de nuestra clasificación y siendo el queso más caro del mundo está el Pule, queso de leche de burra producido en Serbia, al norte de Belgrado. El Pule, que en idioma serbio quiere decir “potro”, se elabora con leche de una rara raza de burras de los Balcanes, ordeñada a mano, de un sabor intenso y concentrado. La fabricación de una libra de este queso requiere 10 litros de leche 100% de burra, por lo que posee un alto contenido proteico y es bajo en grasa.