Ceviche

Receta y Notas Sobre Ceviche

Este delicioso platillo preferido en toda la costa latinoamericana es sin duda el plato que más representa en el mundo a la cocina peruana, se prepara de diferentes maneras y su sabor ofrece variados matices en cada latitud de nuestra América, esto debido a los diferentes pescados e inclusive a la temperatura de los mares y a la variedad de limón y chiles (ajíes) que se acostumbra usar y  la técnica culinaria que se usa.

b

Ceviche, cebiche, seviche o sebiche, tal y como lo comemos, debe tener aproximadamente 500 años. Escritos de conquistadores españoles narran como los indios peruanos comían pescado crudo con ají, los españoles introdujeron el limón, la naranja agria y la cebolla y así apareció este favorito de las mesas peruanas. De ser así,  la palabra ceviche puede provenir del vocablo quechua “siwishi” que quiere decir pescado fresco.

a

Otra posibilidad es que el origen del cebiche sea con los primeros pescadores que preparaban este platillo en el mar, en donde debían elaborar sus platillos crudos y en los cuales usaban los pescados pequeños que además usaban como cebo, por lo tanto, la palabra “cebiche” sería una especie de peyorativo de la palabra “cebo”.

¿Cómo preparar un Ceviche Peruano?

c

Pescado blanco (corvina)

Cebolla morada

Chile (ají)

Limón indio (del pequeño)

Granos de elote blanco

Camote

Perejil picado

  1. Se mescla el jugo de limón, con el chile, la sal y la pimienta.
  2. Se parte el pescado en pequeños dados.
  3. Se parte la cebolla en julianas, plumas o leonesas.
  4. Se mezcla todo
  5. Se sirve en un plato pacho, se adorna con los granos de elote, un rebanada de camote y el cilantro y se come de inmediato!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *