Juan Valdez Café es una cadena de cafeterías que abrió por primera vez al público en el año 2002 en el aeropuerto “El Dorado” de Bogotá Colombia. Desde ese momento su avance ha sido constante y hacia arriba, la marca ahora tiene presencia en más de una decena de países alrededor del mundo, personalmente guardo buenos recuerdos de la primera vez que disfruté un café en sus tiendas lo que fue hace casi 10 años, me gustó mucho su servicio, que si bien es cierto tenía sus toques modernos, ofrecía café y comida de primera. Por lo que la idea de visitar una de sus tiendas en El Salvador me pareció muy buena.
Llegamos a su tienda de Multiplaza un día de semana por la tarde, con la idea de disfrutar un buen café y comer algunos bocaditos salados y dulces, el icono de la marca es un campesino “Juan Valdez”, su Mula Conchita y una montaña que simboliza la cordillera de “Los Andes”, de eso en esta tienda nada, todo es estilo gringo, como un Starbucks pero con tonos de rojo. No tengo nada en contra de este estilo, pero me parece que contrasta un poco con Juan y su mula Conchita.
Nos acercamos al mostrador para ordenar y elegimos de sus opciones saladas una Empanada de Carne y un Sándwich de Lomito Canadiense y de sus opciones dulces un Tres leches y trozo de Brownie, de tomar ordenamos dos cafés uno Americano y otro Capuchino. Antes de pagar alcancé a ver un pandebono con jalea de guayaba y pedí que lo sumaran a la orden.
Para tristeza mía todo lo sirven en platos de cartón, me pareció que para los precios que cobran sería más apropiado platos de loza, sin embargo tomamos nuestra orden, buscamos una mesa y nos acomodamos a disfrutar de nuestros alimentos, bebidas y por supuesto la compañía.
Decidí comenzar por el Sándwich de Lomito canadiense, es un pequeño baguete de más o menos 7 centímetros de largo y cuatro de diámetro, pequeño casi como un pan pirujo, pero que a simple vista se mira sabroso, sin embargo tenia un corte poco profundo, muy poco jamón y una delgada lasca de queso, es decir por fuera parece que está bien lleno y por dentro de aquello na o de aquello muy poco.
La Empanada de carne, un plato más cotidiano de la cocina colombiana, estaba rellena de carne molida, sin mucho preámbulo su sabor prácticamente insípido, como dirían en mi pueblo, la empanada tenía ese delicado sabor a cartón, inmediatamente y algo decepcionados decidimos dejarla de lado.
Algo sin ganas pasamos al Pandebono, estos son unos pequeños bollos típicos de la cocina colombiana elaborados con harina de maíz, almidón de yuca y queso, el cual en este caso estaba relleno de jalea de guayaba, este panecillo debe ser suave, un poco chicloso, y con el toque salado que le brinda el queso, eso y más era el pandebono de Juan Valdez, estaba delicioso y el contraste del sabor del queso con la jalea de guayaba me encantó, tanto que pedimos otros dos para matar el hambre.
El Tres Leche y el Brownie que nos sirvieron no estaban mal, pero tampoco era ricos, demasiado neutros para desear repetirse o merecer más líneas en esta reseña.
En cuanto al café, las cosas francamente cambian, el café de Juan Valdez me pareció muy bueno, el Americano tenía un aroma que embriagaba y un sabor que invitaba a seguir tomando y el capuchino estaba cremoso y suave, para mi gusto la proporción ideal de café espresso, leche y espuma, un 10 para Juan Valdez, sin duda hacen honor a su lema”de la semilla hasta la taza perfecta”.
Cualquiera dirá que es muy poco estratégico buscar buena comida en una tienda de café, y que compañías como Juan Valdez que se especializan en café cumplen con el hecho de ofrecer un café de primera, pero yo creo que no, los comensales merecemos cosas buenas, bien preparadas y al precio debido, sé que eso del precio es relativo, pero lo menos que como consumidor espero es levantarme de la mesa con la sensación de haber pagado lo justo, esta vez no fue el caso.
No volvería a Juan Valdez, a menos que fuera para ordenar café y pandebonos para llevar, Red Fork otorga Tres Tenedores Rojos a Juan Valdez Café en su visita.
Para los lectores que se interesan por los precios
Empanada de Carne $ 2.50
Sándwich de Lomito Canadiense $ 3.95
Pandebono con Jalea $ 1.25
Tres leches $ 2.95
Brownie $ 2.25
Café Americano $ 2.65
Café Capuchino $ 3.50
Lo mismo pense yo cuando fui, realmente me entusiasmaba la idea de ir por primera vez pero los precios y los sabores neutros de sus comidas me decepcionarion, no omito manifestar que el sabor.del cafe es buenisimo y sigo prefiriendo comprar el instantaneo de juan valdez a ir a un nuevo starbucks llamado juan valdez
Creo que hay una diferencia entre el Juan Valdez de Multiplaza y el de Galerías. En el primero suelen hacer el tinto colombiano como si fuera un americano: aguado.
Sinceramente no sabes de café!! Hacer una crítica y tener un gusto tan simple! Ordenó lo más básico como ir a míster donut y ahí pedir una horchata puff no se puede esperar una crítica de alguien que jamás a ido a tomar un café americano a Estados Unidos o un café de altura a Colombia, porfavor dígame que no es famoso porque realmente es usted mediocre,
Ponte a pensar en una cosa, ANA. En la primera visita, lo mejor es probar lo simple. Si lo simple es bueno, sabes que el resto del menú es decente.
Si te jactas de tener un gran café, creo que un simple americano o un capuccino te saldrán «de p%&/( madre», como dirían por ahí. Pero si en este caso no hubieran tenido un buen americano (que parece que ser que sí), ni de chorra se prueban otras opciones.
Jajajaja y vas a calificar Juan Valdes por sus sandwiches??? Bueno pues es Cafe Juan Valdez, para comerte un sandwich hay muchos otros lugares., Yo lo prefiero sobre muchos cafés en nuestro país. ES EXQUISITO!!! No probaron el tinto campesino y el chai de manzana? Incomparables