Salsa de Burdel

La Famosa Salsa de Burdel

 

La Salsa Putanesca o en italiano “sugo alla puttanesca” (Salsa a la Putería o salsa al estilo pu…), es una de las salsas favoritas para acompañar la pasta en los menús de los restaurantes italianos de todo el mundo. Pero sabemos ¿Por qué se llama así?, ¿De donde viene?

Como mucho de la gastronomía popular llegó a nosotros sin un manual, sin una patente e inclusive sin una garantía de autenticidad, y es casi imposible saber quién fue el verdadero inventor de una receta o platillo de un clásico como este, sobre el origen de la más putanesca de las salsas existen varias versiones reconocidas y todas relacionadas a féminas con “0” en conducta, aquí les dejo un par de versiones.

Se dice que en la edad media las prostitutas de la calle que trabajaban todas la noche caminando ofreciendo sus servicios a los caballeros, consumían pastas con esta salsa para reponer sus energías y poder enfrentar cada noche sus largas jornadas. Ya que además creían que consumir anchoas les daba un atractivo especial con los hombres.

Otra historia es que en los burdeles de las ciudades portuarias las prostitutas menos agraciadas recibían su pago de parte de los marinos en pescados, y las encargadas de las casas de citas vendían en el mercado local los pescados grandes, dejando las anchoas pequeñas y baratas para preparar los alimentos para sus trabajadoras, cuando sus clientes amanecían en el burdel, pedían que les sirvieran algo de comer, les daban pasta con esta salsa y ellos la fueron llamando así, pasta con salsa a la putanesca, se fue popularizando entre los clientes y entre las casas de citas italianas, hasta llegar a todo el mundo.

Indiferentemente de su origen y tal vez hasta dudosa veracidad de estas historias, esta sabrosa salsa vale la pena prepararla en casa, aquí les dejamos una receta sencilla y deliciosa.

Salsa Putanesca a la Red Fork

1

  • 10 tomates pelados y picados en trozos pequeños
  • 4 Dientes de ajo finamente picados
  • 4 Cucharadas de Alcaparras
  • 4 Filetes de anchoas (puede sustituir por 8 onzas de tocino)
  • 20 Aceitunas sin semilla (negras de preferencia)
  • ½ Cebolla finamente picada
  • 1 Cucharadita de orégano
  • 1 Cucharadita de azúcar
  • 8 Cucharadas de aceite (de oliva de preferencia)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano rallado, perejil o ambos para servir.

En una cacerola poner aceite, ajo y cebolla a freír por un par de minutos (si decidió poner tocino y no anchoas este es el momento de ponerlo), al transparentar la cebolla agregue el tomate y deje cocinar a fuego medio por 20 minutos.

Agregue el azúcar, las aceitunas enteras o en rodajas según su gusto, las alcaparras, el orégano y las anchoas, remueva y deje cocinar por 10 minutos más. Para terminar salpimiente a su gusto.

Sirva sobre la pasta de su predilección con queso parmesano rallado, perejil o ambos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *