Los productores de vinos y la legislación española han establecido una clasificación para los vinos según su edad, conocerla puede ser muy útil antes de decidir que vino comprar o degustar. Los términos Crianza, Reserva o Gran Reserva son muy comunes en las viñetas de los vinos que adquirimos, pero pueden ser confusos para los aficionados a esta bebida. Aquí les dejo información que les puede ser útil.
Vinos Jóvenes
O también llamados cosecheros (porque principalmente se consumen en el mismo año de su cosecha), son los que no han tenido ningún tipo de añejamiento en madera o que este añejamiento ha sido de tiempo corto. Son vinos que conservan mucho las características varietales de las uvas de las que proceden y cuyo consumo ideal esta antes de los 2 años después de la vendimia.
Vinos de Crianza
Los vinos de crianza son aquellos que han pasado por dos etapas que constituyen la crianza, la primera llamada fase de barrica u oxidación es el tiempo en el cual el vino se añeja en barricas de roble y la segunda llamada fase de botella o reducción que es el tiempo que el vino se añeja en botella y en el cual se reduce el oxígeno del vino y se afina su estructura, sabor y aroma. Hay tres categorías de vinos de crianza: Reserva, Gran Reserva y Crianza.
Crianza
Es un vino que como mínimo tiene dos años de crianza, los tiempos de las dos fases son variables de acuerdo al productor, un año de madera y uno de botellas o seis meses en una fase y 18 meses en la otra.
Reserva
Es el vino que mínimo tiene 3 años de crianza, mínimo un año en barrica y el resto en botella.
Gran Reserva
Es el vino que mínimo tiene 5 años de crianza, mínimo dos años en barrica y el resto en botella.
Muchos acudimos a las viñetas para informarnos sobre el vino que estamos interesados en adquirir, sin embargo esta terminología solo es útil para los vinos españoles, ya que términos similares se utilizan en otros países para distintos propósitos, por ejemplo un vino Reserva en Estados Unidos, es un vino que ha sido clasificado así por los expertos, sin contar su añejamiento.