Salíamos de un comercio en Ciudad Merliot cuando esa repitente señal de hambre nos llegó de golpe. Eran casi las 2:30 de la tarde y mi acompañante me sugirió pasar por unos Chorys. En mi mente hice un repaso rápido de las locaciones donde recordaba un carrito de El Chory: el Colegio Cristóbal Colón, la Universidad de El Salvador, el redondel de la avenida Olímpica, Teleperformance, la esquina enfrente de Kismet Escalón (si, ya sé que ahora es La Curacao, pero como soy necio sigo llamándola la esquina de Kismet). Todas parecían muy lejos de donde nos encontrábamos.
Le dije a mi chero que solo recordaba Chorys que estaban lejos, que de seguro habría uno en Merliot, pero que no sabía en dónde. Mi acompañante dijo: “yo tampoco conozco por aquí, pero no te preocupes, solo busquemos a alguien que parezca de la zona y seguro sabe en dónde”. Le preguntamos al primer “alguien en la esquina”, y de inmediato nos orientó: “busquen el carrito amarillo en la esquina al frente de la Pizza Krisppy´s, la que está viniendo de El Trébol al redondel del Platillo. Seguimos sus indicaciones y de pronto vimos la característica fila al frente de los carritos de El Chory.
Probé los Chorys por primera vez hace más de 30 años. Mi tío Meme me llevó a probarlos (para ustedes no significará nada, pero tío Meme para mí era como Superman y todos los Avengers juntos, en esos tiempos diríamos “la mamá de Tarzán y la abuelita de Mandrake”, y que él me dijera que íbamos a probar los mejores panes del mundo era más que suficiente). Recuerdo que salíamos del extinto cine Vieytez y, si mi memoria no me falla, creo que estábamos terminando de ver la súper producción de Bud Spencer y Terence Hill llamada “Jugando con los Hipopótamos”. Eran unas películas malas de bajo presupuesto, pero a mí me encantaban.
Todo el párrafo anterior se debe seguro a que al llegar mi turno al frente del mencionado carrito amarillo, ese olor imperdible de los Chorys me trajo de golpe todos esos recuerdos. El aroma es el mismo cada vez que llegas. No pregunté el nombre a la persona que cocinaba, no era necesario. Seguro se llamaba Flash ya que los Chorys salían de su mano cada 15 segundos. Este chamaco maneja a razón de 240 Chorys por hora. Oficial: que alguien le ponga una multaaaaa. En todo lo que pensé eso me había despachado los cuatro Chorys que ordené y sin despeinarse.
Pan de hot dog caliente y suave, mayonesa, salsa de tomate, salchicha frita con un corte de espiral, más mayonesa y salsa de tomate y escabeche de repollo con opción de adicionar cebollita curtida. Suaves, calientes, económicos, rápidos, prácticos y deliciosos. El Chory, siempre omnipresente en las calles de San Salvador. El sistema es realmente ágil: el cocinero o hotdoguero se encarga únicamente de prepararlos y el ayudante sin hacer contacto con la comida, los envuelve, despacha las gaseosas enlatadas y recibe el dinero.
Cada Chory cuesta $ 0.90. Ese precio nos permite deducir que no ocupan la materia prima más refinada, pero el mero mero que pensó estos hotdogs lo hizo muy bien y escogió materiales seguro que sencillos, si quieren humildes, pero los combinó de una manera que al juntarse producen una experiencia espacial al paladar. No sé cuántos carritos de El Chory existen, pero hay por todos lados. Al mediodía tienen más cola que los BK o Mc Donald´s. Si usted nunca los ha probado, seguro ha tenido la curiosidad y alguien le ha dicho que son buenos. No se reprima y deténgase un día a comerse un par. Eso sí, antes de las 2:00 PM porque entre 2:00 y 3:00 PM se les acaba el material, recogen sus carritos y se van.
Todos sienten el llamado de los Chorys, los clientes que acuden a estos oasis de Chorys vienen de todos lados y son de toda condición económica. Delante de mí en la fila estaba Guillermo, un chamaco que trabaja en un call center y delante de él, Mateo, gerente financiero de uno de los principales bancos del país. Y atrás de nosotros, dos chamacos: José y Dimas, obreros de una construcción cercana. Los clientes llegan a pie, en bus o en grandes camionetas. TODOS, ricos y pobres, eventualmente sucumbimos al encanto de los Chorys.
Para calificar nuestra experiencia comiendo en la calle, Red Fork sustituirá sus tradicionales Tenedores Rojos por Camiones Rojos y otorga los primeros Siete Camiones Rojos para el inmortal y omnipresente El Chory.
Excelente reseña como siempre, sigan así, es un placer leerles… ahora que se venga una del whataburger!! XD
Whataburger?, Donde estas?
Muy acertada reseña, me encanta leerlos y comprobar cada recomendación.
Éxitos y bendiciones.
Si alguna vez probaron la extinta Quecos burguer, a reaparecido ahí por la uca, ya no en carretón, ahora en local.
Excelente sugerencia
Seguro visitaremos la Quecos, gracias por leernos Rene, apreciamos tus palabras
deliciosa las Quecos Burger
Una tradición los Chorys, deliciosos
A ver cuando van a Queco’s son caceras y deliciosas
Tenemos pensado ir pronto, gracias por la sugerencia Héctor
Red Folk.respeto para el Blogger, me gusta la forma de redactar y los análisis reales a los lugares. La forma de hablar es como hablamos todos los Salvadoreños. Pareciera como si uno habla con un amigo de la infancia . #Respect
Agregar que en ciudad merliot hay otro carrito enfrente de plaza merliot. A un costado en un entró comercial.
Buena redacción y reseña.
Exelente narración , mejor no pudo expresar el sentimiento que ha producido un Chory en nuestras vidas . Eran las opciones más sabrosas que hemos tenido a través del tiempo ( un Chory o una Quecos Burguer ) Que delicias con una uva , Fanta o coca . Amigo en Antiguo Cuscatlan por la uca están los dos , los Chory en frente de un Don pollo podrá ver en un localito el típico carreton y la fila que nunca se termina de personas pidiendo de 2 asta 30 o más Chory , asta para piña tas piden ja ja . Y una cuadra al oriente el local de la Quecos Burguer a la par de farmacia Betoben que ya no son igualitas pero conservan bastante el delicioso sabor y su típica cebollita a la plancha con salsa perrin y otros secretos que solo ellos saben para atraernos siempre. Amigos un gustaso compartir momentos bonitos con ustedes Feliz Día para todos .
Horribles los chorys. Salchicha y pan de mala calidad. Solo la cebolla curtida se salva.
Una reseña excelente, me gusta leerlo por su particular estilo al describir la comida. Me hago un perfil mental y creo que, mínimo, es chef, ya que se nota su conocimiento culinario. Siga brindandonos esas publicaciones que nos dejan buscando un pretexto para ir a comer alli. Lo felicito RedFork!
Se agradecen sus palabras Imuri y gracias por dedicar su tiempo a leernos.
Hola amigos, a ver cuando hacen una reseña de los Panes El Tico, son la mamà de Tarzán como tú dices, yo hice un post el años pasado para que se piquen acá se los comparto humildemente https://comidaelsalvador.com/2017/01/
Alguien sabe como es la historia de los chorys
Acabo de degustar 2 deliciosos chorys, ummm super ricos, tuve la curiosidad de leer desde cuando estaban y encontré este buen articulo, que aunque han pasado algunos años, los Chorys siguen siendo una rica opción, 01/02/2022