Esta semana decidimos visitar un Food Truck diferente a los demás. Para comenzar este no se ubica en la llamada Zona Food Truck al frente del Teatro Presidente. De momento ellos se estacionan frente al edificio Avante y atrás del edificio corporativo de Davivienda (debes consultar en su fanpage). Ellos además solo ofrecen desayunos, pero su factor diferenciador más importante son los desayunos para Kombidar.
Kombidar es un food truck que se dedica a ayudar a los más necesitados convidando desayunos a personas sin hogar en los portales de Santa Tecla. Ellos trabajan de lunes a jueves en diferentes puntos de la capital y el viernes lo dedican por completo a convidar con la gente necesitada. Aquí les relataremos nuestra experiencia visitándolos y cómo funciona y cómo podemos todos apoyar esta obra.
Llegamos alrededor de las 8:30 am. Jorge y Andrés nos saludaron muy alegres y nos explicaron en qué consistía el menú. Su menú incluye tres variedades de desayuno, todos al módico precio de $ 2.50. El Típico, de huevos con jamón, frijoles, plátano, crema o queso y dos panes. El Tamalero, con tamal, frijoles, plátano, crema o queso y dos panes. Y El Parfait, que incluye yogurt y frutas frescas.
Ya con hambre (lo que no es nada raro tratándose de la gente de Red Fork), decidimos ordenar el Típico y el Tamalero. En menos de cinco minutos nos llamaron porque la orden estaba lista. Los platos los sirven en desechables porque así es más conveniente para la gente que va rumbo a su trabajo. Ya con los desayunos en la mano procedimos a aplacar nuestro apetito.
Todo estaba recién hecho y se sentía. Los huevos con jamón estaban ricos, calientes y tiernos. Los plátanos, dulces y en su punto, la porción de queso era justa y los frijoles guisados estaban suaves y bien sazonados. El pan, rico, un poco tostadito por fuera y suavecito por dentro. Excelente inicio para Kombidar.
El tamal de nuestro segundo plato no decepcionó a la afición. Por el contrario, algunos incluso nos sorprendimos por su calidad. La masa, tierna y llena de sabor. Buen trabajo para los chefs de Kombidar.
Hablando un poco más con Andrés, nos comentó que recién iniciaron operaciones el pasado diciembre y que antes se dedicaban solo a dar comida a los necesitados. Es decir, no funcionaban como un food truck abierto al público y que la idea de atender a otros es abrir su ventana para que los demás puedan apoyar la obra. ¿Cómo funciona esto?
Todos pueden llegar a la ventana de Kombidar y simplemente comprar su desayuno, pero los que desean ayudar pueden pagar uno o más desayunos para convidar. Además, ellos tienen un portal para recibir donaciones por internet a través de la página de wanachop en el siguiente link: https://www.wanachop.com/plato-convidado.html.
El equipo de Kombidar reparte todos los viernes por la mañana los desayunos que convidaron sus donantes durante la semana y nos comentan que los altruistas que así lo deseen pueden acompañarlos ese mismo día muy temprano a repartir en los portales de Tecla.
Pueden encontrar el food truck de Kombidar en El Cafetalón de Santa Tecla los días lunes; los martes y miércoles, atrás del Centro Financiero Davivienda (el edificio grande cerca de El Salvador del Mundo); y los jueves, frente al Edificio Avante, sin embargo Kombidar publica todos los lunes en su facebook los sitios donde estará estacionado.
En esta ocasión Red Fork no puede calificar este Food Truck porque los 7 Camiones Rojos con los que calificamos a los mejores no alcanzan para describir nuestra satisfacción y alegría de conocer Kombidar y su obra. Éxitos, amigos de Kombidar. En lo que a Red Fork respecta pueden contar con nosotros.
Kombidar agradecería que compartan esta reseña en sus redes sociales, todo esfuerzo que ayude a difundir su trabajo y los acerque a posibles donantes ayuda mucho a su trabajo. No olvides convertirte en un ángel Kombi-dar.
Les felicito por su iniciativa y compromiso, Dios les premiará por su acción
Es una gran idea, que demuestra que este país esta lleno de gente desinteresada
La gracia de tener es compartir!!! Bien hecho!!!
Buenisima iniciativa!!! Los felicito!
Hace poco lei algo similar que estaba haciendo un establecimiento de cafés en EU, el cliente compra su café y/o algun otro producto y deja pagado uno o varios mas, para que las personas que lo necesiten, lo reciban. Me pareció GENIAL
Hola Lila, nosotros conocimon un café igual en Argentina, gracias por recordarnos, vamos a escribir de ellos, saludos
La verdad no seria justo calificar esta iniciativa pues tiene un enfoque distinto al resto de food trucks, pero es verdaderamente encomiable esta labor de ayudar a los demas representa lo mejor de este país. Gracias a Red Fork tambien por hacernos conocer este esfuerzo.
Sin duda esta es una de las reseñas que hemos escrito con más alegría, gracias Monchi
Bendiciones chicos, espero llegar y Kombidar a algunas petdonas
Vale la pena Danilo
inscribanse en paypal (pago electronico seguro!) para que les puedan ordenar de cualquier parte del mundo…convidando a los necesitados! 🙂
Hola Buenos dias soy dueño de 3 kombis y yo quiero contribuir y unirme para poder dar mi granito de arena contacteme por correo