Sorprendidos por el creciente número de cocinas rodantes y comprometidos a seguir con la Guía de Food Trucks en El Salvador decidimos sumar uno más a nuestra amplia lista. En este caso, el elegido fue Juan Peces, frente al Museo Marte.
Este Food Truck resalta por su gran tamaño y por tener una pecera instalada en uno de sus lados. Imposible no verla cuando se anda por esta zona. Además es el primer truck que se dedica exclusivamente a los mariscos. Ellos anuncian en su fanpage que tienen un pequeño cultivo de ostras en el camión, de tal manera que no solo venden ostras frescas: ellos venden ostras tan frescas que están vivas cuando las pedís, así nos lo dijo su chef Eduardo, quien nos orientó sobre el menú.
Eduardo nos dijo que su especialidad era el po´boy sandwich de ostras y después de conversarlo por unos minutos nos dispusimos a ordenar. Pedimos un Po’boy sandwich de pescado, una Pizza de Mariscos, un Ceviche de Pescado y por supuesto la especialidad de la casa o mejor dicho la especialidad del truck: un Po’boy Sandwich de Ostras.
Po´boy sandwich, Poor boy sandwich o sándwich de pobre, es un emparedado típico de New Orleans, que se prepara en pan francés de Luisiana (baguete) y se rellena con mariscos o pescado empanizado. Regularmente se agrega mayonesa, pepinillos y lechuga, aunque las variantes posibles son ilimitadas.
En la época de la gran depresión en Estados Unidos los hermanos Martin que vendían emparedados en un puesto callejero se propusieron alimentar a los pobres, ellos ofrecerían sándwiches gratis a las personas que no tenían para comer. Un comensal que llegó al ponerse en la fija dijo en voz alta: “here comes another poor boy”, de allí cada persona que no podía pagar decía “A poor boy Sandwich”. La frase se hizo popular y de ahí surgió el nombre del emparedado más famoso de Luisiana: el Po´boy Sandwich. |
El primero en llegar fue el Po’boy sandwich de pescado. Las imágenes no nos dejan mentir: el aspecto era llamativo, el aroma delicioso y el sabor estaba impresionante. El emparedado, una baguete parmesana rellena con lonja de corvina empanizada, lechuga cristal, tomate, cebolla morada y salsa tártara de la casa que Juan Peces acompaña con papas fritas. Mejor inicio, imposible. Todo en este emparedado estaba perfecto, el pescado suave y el sabor de la salsa tártara maravilloso.
La siguiente en pasar a la prueba fue la pizza de mariscos. No vamos a mentir con respecto a esta: su aspecto no era muy apetitoso. Pero como no podemos juzgar sin probar, procedimos. ¡WOW! simplemente ¡WOW! ¡Qué buena pizza! La masa tostada, los camarones sabrosos y una cantidad de queso más que generosa. Juan Peces prepara su pizza en una base precocida, en ella dispone queso, salsa de tomate y camarones pequeños al mojo de ajo. Su sabor, francamente muy bueno, nos hizo olvidar su aspecto sencillo. Es, sin duda, la mejor pizza que hemos comido en un truck. La cocina seguía sumando puntos.
Pasamos al ceviche de corvina. Ellos lo ponen en una fuente desechable y lo preparan con corvina, cebolla morada, cilantro y tomate y la adornan con lechuga y sirven con galletas. Este sin duda fue el que menos nos gustó, mucho tomate para mi gusto, no estaba malo, pero a la par de los anteriores se quedó corto.
Por último dejamos el Po’boy Sandwich de Ostras (este que Juan Peces consigna como su plato insignia). Es un emparedado de baguete parmesano con ostras empanizadas, con los mismos vegetales y aderezos del primer sándwich que probamos. Las ostras empanizadas eran robustas y francamente estaban de muerte lenta, el emparedado perfecto, una delicia que nos dejó buscando más. La salsa tártara que prepara el equipo de Juan Peces es genial, una buena elección para ser el plato más importante de su menú.
Antes de terminar esta reseña debo mencionar que ese día no tenían el cultivo de ostras que Juan Peces anuncia en su fanpage, pero Eduardo el chef nos explicó que lo llevan de jueves a domingo. Por otro lado, es importante destacar la limpieza y pulcritud con la que trabajan en este food truck. Simplemente no parece que allí preparan mariscos. El manejo que hacen de la limpieza, por lo menos desde afuera parece impecable.
Red Fork otorga siete Camiones Rojos a Juan Peces en esta visita. Sin duda, volveremos. Y más de una vez.
Para nuestros lectores que preguntan los precios:
Po’boy sandwich de pescado $ 5.00
Pizza de mariscos $ 5.00
Ceviche de pescado $ 6.00
Po’boy Sandwich de Ostras $ 6.00