Exótico, diferente y delicioso, Pakora Hut

Con ganas de algo diferente decidimos visitar el Pakora Hut. Este es un pequeño restaurante indio ubicado en el Centro Comercial Hillside, calle La Mascota # 520, más o menos a la altura de la Escuela Americana.

El restaurante es un tanto moderno, en la puerta nos recibió Salvador, uno de los meseros y quien nos acompañó a nuestra mesa, nos dejó los menús y se retiró lo suficiente para dejarnos revisarlo, pero con la atención puesta para acudir en caso de cualquier consulta. En un restaurante étnico como este, las preguntas sobre el menú son recurrentes y los meseros tienen que estar «buxos» para responder a las muchas dudas de los clientes.

En nuestra mesa estaba alguien que recién llega después de vivir cinco años en la India y Bangladesh por lo que nos fuimos sin preguntar nada. De entrada elegimos Samosas y para hacer honor al lugar un Paneer Pakora y como platos de fondo ordenamos Subz kolhapuri, Paneer Pasanda y Subz Handi Dum Biryani con dos órdenes de naan (pan) uno natural y uno con mantequilla.

 

Pakora es un empanizado de origen indio que se elabora principalmente con harina de garbanzos y nos pareció que no podíamos dejar de ordenar un plato de estos en un lugar llamado Pakora Hut. Por eso decidí iniciar con el Paneer Pakora (queso empanizado), cuadros queso frito envuelto en masa servidos calientes recién salidos del aceite, con una consistencia tierna y mucho sabor, acompañados con una salsa de menta que les viene como anillo al dedo. Iniciábamos con pie derecho.

Pasé a las Samosas, el equivalente indio a los pastelitos de chucho, rellenos principalmente de papas, vegetales y especias. Sirven cuatro unidades en la orden, son levemente picantes y talvez les faltó un poco de crocante,  pero el sabor estaba impecable, nos sirvieron una salsa agridulce que combinaba muy bien con ellas. La cocina de Pakora iba bien, muy bien con las entradas, lo que aumentó nuestras expectativas.

Los platos de fondo llegaron a la mesa unos minutos después de terminadas las entradas: el Subz Handi Dum Biryani (biryani: arroz) que es una ollita llena de arroz con vegetales, yogurt, azafrán y especies, una verdadera delicia este arroz. Los vegetales (zanahoria, ejotes y brócoli) estaban tronadores y el arroz tan sabroso que podíamos comerlo solo.

Subz kolhapuri salsa de tomates, vegetales con sabor a coco, este acompañante era un poco picante, su sabor era agradable y otra vez lo vegetales que nadaban en su interior estaban crocantes. Me encantó la profundidad de los sabores que ofrecía este platillo, el cual sirven en un pequeño sartén metálico.

Por ultimo dejé el Paneer Pasanda, una salsa de semilla de marañón con ejotes y rebanadas de queso, estaba verdaderamente deliciosa. La textura tersa de esta salsa era inmejorable, con pequeños tropezones de vegetales que le daban agradables variaciones de sabor. No miento al decir que este fue el mejor de todos los platos de la noche, el queso suave combinaba de maravilla con el sabor del marañón, la cocina nos impresionaba cada vez más.

No quisiera olvidar que el Naan (pan indio elaborado en tandoor un horno originario de la India), que sirven estaba muy bien hecho y nos gustó a todos. Picados por la calidad de la comida decidimos ordenar un par de postres: unas Gulab Jamun y un Halwa Gajjar. Esta deliciosa cena debía tener un dulce final.

 

Las Gulab Jamun son unas bolitas de harina con leche cocidas en almíbar de agua de rosas, realmente memorables. La consistencia suave y el dulce estaba sutil, el sabor a rosa apenas se percibía, diría que estaba todo perfectamente balanceado: azúcar, agua de rosas y leche, simplemente deliciosas.

Por ultimo dejé el Halwa Gajjar, una zanahoria rallada endulzada con almíbar con unas rebanadas de almendras tostadas. De todo lo ordenado este fue el único ítem que se quedó debajo de las respectivas de la mesa, gustó poco e incluso quedó algo sin comer.

Como comenté anteriormente en la mesa teníamos alguien que venía de aquellas latitudes, su impresión al igual que la nuestra fue que los sabores de Pakora Hut eran auténticos. Preguntamos a Salvador, nuestro mesero, información del chef y nos dijo que es un indio que vino a El Salvador hace tres años. Eso lo explicaba todo.

Prácticamente todo en el menú del Pakora Hut es natural y vegetariano, inclusive no venden gaseosas de sabor lo que creo que es un error, pero es congruente con su idea de lo que debe ser su restaurante. El lugar tiene un decorado muy occidental y creo que le falta algo del encanto de la India. Sus precios no son bajos, pero compensan con calidad y buen sabor cada dólar que se paga.

Red Fork otorga seis Tenedores Rojos a Pakora Hut, sabemos que volveremos.

Para nuestros lectores que preguntan por los precios:

 

Paneer Pakora $ 7.00

Samosas  $ 6.00

Subz kolhapuri  $ 11.00

Paneer Pasanda $ 13.00

Subz Handi Dum Biryani $ 10.00

Simple Naan $ 1.00

Butter Naan $ 2.00

Gulab Jamun $ 3.00

Halwa Gajjar $ 3.00

6 comentarios en «Exótico, diferente y delicioso, Pakora Hut»

  1. Lástima que el otro lugar hindú, pero que no era vegetariano, ya cerró. Me refiero al Swagat. Era rico y tenía combos accesibles.

  2. Excelente reseña, me encanta como describe la experiencia. Siendo mi distracción favorita desde que llegue a El Salvador conocer lugares y comidas su blog es el complemento ideal para mi. Hay un lugar que me gustaria recomendarles para su próxima visita, a mi paladar de los mejores sabores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *