El paisaje no fue suficiente en La Pampa Coatepeque

Decidimos salir de San Salvador para almorzar y elegimos “La Pampa del lago de Coatepeque”, llegando alrededor de la 12:30pm. La entrada consta de una pendiente de calle de piedra que llega primero a un pequeño plan donde están sus jardines exteriores, simplemente una belleza, el trabajo de jardinería y el cuidado que ponen es sobresaliente, un poco más arriba encontramos la entrada al restaurante, en donde cuentan con servicio de vallet parking, por lo que dejamos el vehículo ahí e ingresamos. Nítido por dentro, la sala es increíblemente bonita con una capacidad aproximada de 60 personas y sirve de preámbulo a una terraza con una capacidad aún mayor. 

La terraza consta de mesas con sombras de lona blanca para proteger a los comensales del sol y tienen una serie de ventiladores gigantes que deben estar pensados para espantar los insectos que son una plaga recurrente en las orillas del lago. Los jardines alrededor de la terraza no se quedan cortos y siguen abonando a su maravilloso ambiente. Esto sin olvidar la preciosa vista del lago, como dicen en mi pueblo “boca de paisaje”. 

Ellos disponen de un verdadero ejército de meseros para atender sus clientes y todos te dan la bienvenida desde que ingresas al restaurante, después de un recorrido, recibimos el menú y ordenamos un plato de bocas para empezar y como platos principales ordenamos un Puyazo Importado, una Punta jalapeña y una Gaucho burger (doble). 

Picamos de un plato de bocas de chorizos argentinos con hongos y mejillones al ajillo, frijoles fritos y tortillas tostadas: el plato me decepcionó; los hongos al ajillo eran de lata, no creo que tenga relación con la categoría de La Pampa saltear con ajo unos hongos enlatados. Los mejillones eran pequeños, el chorizo un poco pasado de cocido y los frijoles helados, muy mal este plato de bocas. 

Llegaron nuestros platos fuertes. Inicié con el Puyazo Importado, que lo sirven de 8 onzas, acompañado de chilmol, vegetales y papa asada gratinada con queso cheddar y tocino; la carne estaba muy dura (sí, ya sé que el puyazo no es la carne más suave, pero los restaurantes deben servir solo los mejores cortes de carne y este no daba el ancho). Íbamos mal.

Pasé a la Punta jalapeña, también de 8 onzas de lomo de aguja, con salsa jalapeña, vegetales y papas; la presentación de este plato fue de lo peor, los vegetales y las papas parecían pasadas por agua y toda la comida daba la impresión de haber sido tirada en el plato; aun cuando debo reconocer que esta carne estaba deliciosa, en su punto perfecto de asado y suavidad, como La Pampa acostumbra. 

Por ultimo pasé a la Gaucho burger (doble), una hamburguesa con dos tortas de 4 onzas de lomito de res, queso tipo americano, vegetales y papas a la francesa; ésta también tenía un aspecto modesto y poco o casi nada de sabor.

Todo en la Pampa de Coatepeque está bien pensado, el impresionante jardín que te recibe, el salón es con mucha presencia, la terraza una maravilla, los jardines internos no se quedan atrás, hasta los baños son bonitos y están integrados al verdor circundante del lugar. Sus instalaciones tienen un 10, pero en la comida deben ponerse las pilas, porque se pierden las ganas de regresar. La verdad que la experiencia es extraña, pues siempre que he ido a La Pampa en otros de sus restaurantes, me ha ido muy bien. Red Fork otorga a La Pampa de Coatepeque, dos Tenedores Rojos.

Para nuestros lectores que preguntan por los precios:

Plato de bocas  $ 16.95

Puyazo Importado  $ 10.95

Punta jalapeña  $ 17.95

Gaucho burger (doble)  $ 10.95

35 comentarios en «El paisaje no fue suficiente en La Pampa Coatepeque»

  1. Buena reseña como siempre, sigan asi. Lo de usar champiñones de lata en un restaurante elegante si es incomprensible y común en El Salvador, talvez porque piensan que la gente «no se da cuenta» pero bueno ojalá que mejoren porque el lugar se ve impresionante.

  2. Lastimosamente no solo les paso ese dia… con mi esposa por eso pensamos 2 veces en ir de nuevo. Y eso que les dimos hasta 3 oportunidades pensando que era caso fortuito que nos quedaban mal con la comida. El lugar lindo, pero uno paga para comer bien. Y ellos no pueden con eso.
    Saludos

  3. Si la comida deja mucho que desear no está al nivel de local y la tención el cual al principio da un preámbulo a lo que uno supone una excelente experiencia gastronómica. Yo una vez fui y no regresé hasta la fecha

  4. Fui con mi esposa hace algunos meses ya a La Pampa de Los Planes…nada que ver con las otras en cuanto a atención…los meseros hacían caras al pedirles algo o preguntar algo…y la comida…mejor hemos decidido ir donde sabemos que es mejor…quería conocer la de Coatepeque…pero no haremos un largo viaje…
    Sólo el lugar es muy bonito….

  5. Tanto esa, como la pampa del puerto de la libertad nos dejaron mal sabor de boca. Platos que no tenían ni presentación ni sabor y en la libertad super mala atención.

  6. $10.95 por esa hambuerguesa!!! Eso no es de Dios y peor aun como dice la reseña con poco o nada de sabor!!! Nooo!!! Hasta mucho hicieron en darles 2 tenedores rojos!!!

  7. Solo una vez fui, con mi hija que vino de vacaciones de la universidad. Esperamos mucho para nos atendieran y la comida dejo mucho que desear. No regresamos ni lo recomiendo. Si tengo que llevar gente por mi trabajo mejor al volcán
    Lastima precioso el lugar

  8. Felicitaciones por su reportaje, me sentí con usted en ese lugar que aún no conozco.
    A mi también me a decepcionado algunas ocasiones el servicio de la Pampa, especialmente en eventos grupales.

    Gracias por su opinión.

  9. Ya había escuchado malos comentarios de esta sucursal de la pampa, que la comida estaba insípida y fría. Ahora v con su opinión mejor me ahorro la molestia de ir, pagar tanto y que la carne no sea de calidad

  10. No detecto un champiñon de lata pero ya probé los frijoles cebosos que sirven fríos o tibios en el restaurant la pampa santa elena

  11. Y quien dice que la pampa es un lugar elegante de comida? si todo es lo mismo solo cambia el plato fuerte, es todo de procesos industriales, nada nuevo, nada diferente, los mismos acompañamientos…. si uno va a eso no por la comida si no porque por lo general lo hacen en lugares bonitos……

  12. Fui con mi esposa el 14 de febrero a celebrar el día de enamorados, a la pampa de santa elena y pedimos dos puyazos importados y la grasa típica del puyazo, que debe ser blanda y fácil de trinchar, era puro pellejo, duro como suela, reclamamos y nos hicieron sentir como que no sabíamos que el puyazo tiene fibra en un lado, pero le expliqué al mesero, que pellejo es diferente a grasa, aceptaron mi queja y salieron con el típico cuento que por el día y lleno del lugar…..significa con esa respuesta que seguro meten más de un tipo de carne y como siempre de inferior calidad….lástima

  13. He podido visitar el lugar en 3 ocasiones. Una de ellos fue para desayuno y confieso que estaban aceptables. De hecho, podria decir que muy buenos.
    Sin embargo, el resto del menu no lo recomiendo ni en suenos. Para una celebracion el anio pasado, yo ordene un plato de pollo asado, y estaba a la plancha, palido como el papel. Mi sobrina ordeno una ensalada, y fue la ensalada mas insipida que ha probado, segun dijo. Incluso las bebidas eran pobres.
    Las guarniciones son siempre las mismas aburridas apenas pasadas por agua. Realmente yo no vuelvo a una Pampa en cualquier lugar que las vea. Para asados, creo que hay otras opciones con mejor calidad.

  14. A nosotros en el cumpleaños de mi hermano. Que era el celebrado le salió un gusano en su brócoli. El dís que gerente nos ofreció un pinche postre como compensación xD. Jamás regresamos

  15. Creo que el problema de la pampa es que ha modernizado sus instalaciones, más no su menú es el mismo desde hace muchos años y me refiero a dar el salto de calidad para los precios que tienen… es un tema de fondo donde deben tomar en cuenta asesoramiento de chef especializados en el gusto, la presentación y la experiencia de consumo

  16. El problema de esa pampa es que es franquicia, no la manejan los propietarios de la marca. Ahí reside la diferencia en la calidad de alimentos, con respecto a sus otros restaurantes.

  17. El problema de vender franquicias es que pierden la calidad como la marca lo es. Tanto como la Pampa del Volcán como la Pampa Coatepeque son franquicias que la Pampa ha vendido a otros dueños, y en estos dos restaurantes el servicio como la comida deja mucho que desear y el problema que lo que no queda mal el dueño sino la marca.. En cambio la Pampa que se encuentra en el Masferrer y en la Constitución son originales, y la comida y la atención son sumamente diferentes y la calidad es muy buena. Debería la Marca Pampa velar que la calidad de sus franquicias sean igual o mejor que la original

  18. Hace algunos días fui a la Pampa de Los Planes de Renderos y en verdad fue una mala experiencia, pq para empezar un mal servicio con los meseros, había q levantarse para q nos atendiera cuando nesecitabamos algo, aparte lo empurrados q eran, me lleve la sorpresa q hoy ponen servilletas de papel y no de tela, cosa q para un restaurante de ese nivel no debería de ser así…En fin un pésimo servicio deja mucho q desear e igual sucede en la Pampa de Santa Elena.

  19. Estoy muy de acuerdo con lo expresado arriba. En un tiempo la Pampa era una buena experiencia. Pero ¿QUÉ será que cada vez que un restaurante empieza a crecer o hacerse popular la calidad de la comida cae por completo? Se vuelve caro y sin saber satisfacer por Lo que uno alguna vez le encantó y decidió regresar a ese lugar. Hace dos años que deje de ir a la Pampa porque no puedo pagar una factura de casi $100 por una comida que se hace mejor el casa. Lastimosamente de la vista de sus lugares no se llena el estómago y por muy popular que sea, respeto mis gustos y mi dinero.

  20. Si nosotros eramos un grupo De 12 y todos quedamos decepcionados del desayuno yo ordene jamon con huevos y el jamon Que me dieron era una piesa como para hacer un sandwich frio mala comida y Todo bien frio y Caro para lo Que sirben?

  21. Todo el lugar es bonito…pero la comida, yo pedi un desayuno de tamal de gallina, la masa del tamal como que era masa para pericos (agrios) y los frijoles helados, no es la misma calidad con la sucursal del Volcán. Eso fue el 18/12/2016

  22. Es cierto yo visite la pampa SantaAna pedi un desayuno y fue una decepcion: los frijoles helados, el huevo helado y los nachos que le ponen a los frijoles todos feos…. en verdad fue horrible. Otro dia lo visite en la cena y pedi carne y esa carne sin sabor completamemte simple….deberian la defensoria del consumidor hacer una inspeccion para ver la calidad de carnes y las fechas de vencimientos de los productos que sirven.

  23. Coincido, lamentable yo he ido a desayunar y nada tiene sabor, el peor pan, solo el café es bueno, realmente la carne no me ha gustado y un día nos sirvieron las tortillas más duras de la vida. A mi no me motiva gastar el dinero llorar.

  24. Soy de San Miguel y aqui es aceptable la calidad de la Pampa en cuanto a sabor, no asi los precios que considero son exorbitantes; pero hay mejores lugares y más económicos, considero que es un restaurante sobrevalorado.

  25. Yo solo fui una vez y la verdad solo la «boca de paisaje» fue lo bueno….la carne insipida y dura(no fibrosa;como explica eo mesero).No vale la pena el viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *