Un día en familia es mejor si se comparte la mesa y tal como lo acostumbramos, un domingo decidimos encontrarnos todos para comer esta vez en la Pizza Krisppy´s, situada en el Centro Comercial Las Azaleas, calle La Mascota, segunda planta, justo arriba de BW Bufalo Wings Sport.
Al llegar nos juntaron un par de mesas en la parte de afuera, ya que somos una familia numerosa. Ordenamos una promoción de fin de semana llamada “Combo Cholotona” y, como estábamos algo hambrientos, pedimos para compartir “Crostinis Soho”, “Crostinis Provenza”, “Palitos de Focaccia” y “Ensalada de la Casa”.
Rápidamente llegaron los “Crostinis Soho”, que se describe como un pan italiano con hongos, ajo y queso mozarela, la textura del pan era crocante pero los hongos de lata que ponen encima, estaban algo simples, no nos gustó a ninguno de los que estábamos en la mesa.
El “Crostinis Provenza”, un pan italiano con tocino, mozarela, queso de cabra y cebolla en balsámico, aunque tenía abundantes ingredientes, el sabor era malo; la cebolla estaba prácticamente cruda y no lograron darle la terminación debida al plato, éste estaba peor que el primero.
Los “Palitos de Focaccia”, que se sirven en una especie de cono con papel, estaban sabrosos, calientes y con suficiente mozarela, pero la salsa de tomate que le agregan contenía mucha grasa, al punto tal que nadie la quiso probar. Ya estábamos pensando que nos habíamos equivocado en la elección dominical.
Dejé por último la “Ensalada de la Casa”, dispuesta en un plato con lechugas, rúcula, tocino, jamón, mozarela, pepinos, zanahoria, mani, elotes baby y aderezo de la casa; una ensalada deliciosa, a todos los que la probamos nos encantó la combinación de ingredientes que tiene y también la porción, que es sumamente generosa.
Llegó el turno del “Combo Cholotona”, que consiste en una pizza gigantesca de 4 estaciones, una orden grande de nuditos con ajo y un postre de brownie con sorbete.
Los nudos de pan los sirven en forma de corona, los bañan con queso rallado y aceite con ajo, estos estaban bien tostados, calientes y sabrosos; debo admitir que después de los tropiezos del principio, todos nos empezamos a animar.
Luego llegó la pizza, es chola, verdaderamente cholotona, pero a simple vista parece que le faltan ingredientes, solo la esquina de tomate y albahaca se miraba nutrida, decidí iniciar por allí, la pizza de Krippy´s delgada tipo New York, la pizza Margarita (tomate y albahaca) estaba rica, los sabores de las hojas frescas y el tomate combinaban bien, deliciosa.
La parte de hongos (nuevamente de lata) estaba falta de sabor y de hongos, es decir tenía de los peores hongos que se pueden esperar y tenía poquito, para resumir, lo mismo fue la parte de pepperoni y la parte hawaiana, francamente estaba chueca toda la pizza.
Por ultimo nos llevaron el postre, que para ser una porción personal es más que generosa, pero para ser un postre familiar era muy pequeño, la presentación en cambio era hermosa, ponen el brownie en una cacerolita de hierro fundido, cuyo agarradero lleva una funda, lo que anticipaba que estaba caliente, el biscocho estaba al tiempo y sí, estaba rico, pero definitivamente su tamaño no fue el esperado.
Terminamos de comer y pedimos la cuenta que ya con las bebidas, todas sin licor, superó los $80.00; nos pareció demasiado dinero para lo recibido. Lo mejor: la ensalada, los palitos, los nuditos de pan y la parte de la pizza con tomate y albahaca; lo demás muy malo o deficiente, pagamos mucho por muy poco, nos retiramos sin muchas ganas de regresar.
Red Fork otorga a Pizza Krisppy´s dos Tenedores Rojos.
Para nuestros lectores que preguntan por los precios:
Crostinis Soho $ 3.95
Crostinis Provenza $ 4.95
Palitos de Focaccia (6) $ 2.99
Ensalada de la Casa $ 6.25
Combo Cholotona $ 29.95
Creo que dos tenedores rojos esnhasta mucho para este rest pues las pizzas no son como que la gran cosa una vez fui a almorzar ahi y lonque te pintan vrs lo que te dan la diferencia es muy notoria mejor te vas al super pides una pizza congelada jamon y hongos y tu la horneas en casa sin pagar excesos
si
En mi opinión esta reseña esta sesgada y carece de detalles importantes para realmente establecer que efectivamente ir a Krispy’s resulta costoso. El autor afirma haber gastado $80.00 en total, pero un análisis más exacto revela que el costo total de los alimentos fue de $48.09; mientras que el de las bebidas de $23.91; y la propina $8.00. Si aún queremos ser más escrupulosos podemos dividir el gasto de los alimentos entre entradas y plato fuerte, siendo $18.14 y $29.95 respectivamente. Cabe mencionar que en el precio de aquello que llamo “plato fuerte” es la entrada (los nudos de pan), la pizza y el postre.
Como no se sabe la cantidad de personas que acudieron al almuerzo, solo podemos asumir dos alternativas: La primera, efectivamente comieron bastantes personas y eso justifica el precio total de la cuenta; y la segunda, no eran muchas persona y lo que realmente debe de revisar el autor son sus hábitos de consumo. En lo personal, creo que a juzgar por la cantidad de comida el precio es justo; sin embargo no diría que fuese una cantidad que yo ordenaría ¡Es demasiada! No puedo decir lo mismo de las bebidas, porque desconozco si fueron gaseosas, frozen, o de algún otro tipo.
Además es injusto que digan que el lugar es caro solamente en base a una única experiencia, porque deja afuera de su revisión todo aquello del menú que no ordeno y tampoco hace mención de otras promociones. Así mismo, nuevamente no tenemos un punto de comparación ¿Es caro únicamente por la calidad y el precio? o ¿es caro en comparación a otras pizzerías?
En cuanto a lo poco que nos habla sobre la relación de calidad y precio, no me quedan claros cuál son los parámetros con la que mide esto. Dentro de los pocos factores tomados están: El origen de los ingredientes, su frescura y cantidad; como así mismo la calidad cocción y el contendió de grasa. Sin embargo, no puede decirse que todos los platillos se evalúan de la misma manera, parece querer resaltar lo que no le gusto en la mayoría de los casos. Así mismo, nuevamente todo esto lo compara con un supuesto imaginario que desconocemos.
Más que ser una reseña justa, el autor parece haber hecho una catarsis porque se sintió estafado y parece querer desprestigiar la marca, en donde no deja claro si los productos son caros en comparación a otros lugares similares o por la calidad de sus preparación e ingredientes, e ignorando completamente que lo verdaderamente caro es el pedir cuatro entradas independientemente del lugar. En lo personal, no compararía a Kryspy’s con pizzerías “gourmet”, porque en realidad no vende pizzas de ese tipo, y de haber ido con 3 de mis amigos nos hubiésemos conformado con pedir el “combo” de la Cholotona a $29.95, bebidas de un máximo de $2.50 en bebidas, pagando un aproximado de $10.98 por persona, para nada caro.
si vemos los ingredientes de la »promocion» valorada en $ 29.95 con un total de 24 porciones, y seguimos tu linea de pensamiento (valorando unica y exclusivamente el plato fuerte) examinando » los pocos parámetros » como mencionas intentare explicarte porque no e suna ganga ir a Kryspy’s que segun ellos si son una pizzeria “gourmet”, contrario a lo que tu propones no valorarla como tal…:
1) cualquier pizza que lleve hongos enlatados esta mal vista y mas si nos ponemos a pensar que tiene un valor de $ 29.95, no es una pizza donde las 24 porciones vale 17 como en papa jhons ( cadena de comida rapida donde ojo los hongos son naturales)
2) el peperoni esta tan mal distribuhido que si te fijas en la imagen hay porciones con 4 trozos y una con solamente 1. (recordando tu linea de pensamiento de precios vs porcion)
3) la pizza hawaiana… sin tocino? … en serio? nada que comentar
4) entonces la porcion en krisppy vale $1.25 (hongos de lata, puede que te llegue sin peperoni, si podes hawaiana no es hawaiana y solo si sos vegetariano saldras contento con la margarita)
5) no es cuanto podes comer con tanta cantidad de dinero, porque los que nos gusta el buen comer muchas veces comemos poco pero bien… es cuanta calidad, orden, gratitud, perfeccion, encanto y magia te dan por tu dinero.
Mi problema con la reseña es en como se ha presentado la información, en donde el foco no parece ser la comida, si no más bien su precio. Como se aprecia en el titulo y la “conclusión”.
En cuanto al punto número cinco: ” no es cuanto podes comer con tanta cantidad de dinero, porque los que nos gusta el buen comer muchas veces comemos poco pero bien… es cuanta calidad, orden, gratitud, perfeccion, encanto y magia te dan por tu dinero.”
Me confunde porque ha tenido la necesidad de hacer un comentario que es tan desagradable, como vació. No entiendo porque lo dice. En lo personal yo prefiero estar abierto a todo tipo de experiencias culinarias, pero si quisiera “comer bien” no iría a krisppy’s.