Llegamos a la Gran Vía al terminar la tarde para conocer a Fabien Carriere, chef y propietario del Horno di Fab, un restaurante casual que recientemente se mudó a este conocido centro comercial de Antiguo Cuscatlán.
Fabien Carriere es un chef francés graduado del Institut VATEL, en la ciudad de Nîmes, en el sur de Francia. El Institut VATEL cuenta con el reconocimiento mundial por su calidad educativa en el campo de la gastronomía, la que incluso la calificó como la mejor escuela de cocina del mundo en 2016. Fabien además participó en el equipo VATEL que batió el Récord Guiness del salteado de ternera más grande del mundo.
Mientras el mesero colocaba una raclette en nuestra mesa, el chef nos comentaba que después de trabajar en Europa por algún tiempo decidió aceptar la invitación de una compañera de estudios y se vino a El Salvador, con un plan de seis meses, suficiente para aplacar su juvenil sed de aventura y aprender español. Pero como el hombre propone y Dios dispone, aquí conoció a Helga, su esposa con quien inició una familia.
20 años después y ya totalmente salvadoreñizado, abrió junto a su esposa el Horno di Fab. Su menú cuenta con una extensa variedad de pizzas artesanales, 12 hamburguesas con carne de res de primera que muelen en su cocina todos los días, paninis, ciabattas, ensaladas, ocho tipos de fondues, postres y raclette. El chef, comprometido con la excelencia, utiliza productos de primera calidad y sus pizzas son preparadas en un horno de piedra que trajo desde Italia para su restaurante.
Sin más y con los ojos puestos en las viandas de la mesa, pasamos a disfrutar de nuestra raclette. Este es un plato típico de los Alpes Suizos, diseñado para conversar alrededor de la mesa. Horno di Fab sirve papas cocidas, queso provolone, queso munster, salami Milan y Pamplona, jamón York y jamón serrano. La raclette es una pequeña plancha (que debe su nombre a un queso alpino) que cuenta con varias bandejas pequeñas en la parte inferior que sirven para derretir el queso mientras cocinas en la parte de arriba los ingredientes que más te gusten, de tal manera que cada quien va preparando la combinación de su gusto.
Elegí derretir munster, calentar una papa y ambos salamis. La papa caliente, el salami levemente dorado y el queso derretido quedaron de muerte lenta, lo acompañé con una rebanada de jamón serrano que decidí no calentar. Perfecto.
El chef ordenó una hamburguesa Queso Lover, en pan campesino -elaborado especialmente para sus burgers-, con media libra de carne de res, queso mozarela, queso provolone, deditos de queso, tocino y pesto de albahaca. Acompaña esta burger una cestita de papas fritas, un tarrito de salsa de queso y un tarrito de salsa de hongos. El pan, delicioso; la carne, en su punto y jugosa. Además, la salsa de hongos pensada para humedecer el pan, es una verdadera delicia con muchos hongos. Un 10 para la Queso Lover.
Luego llegó la pizza Aguacatera (Gluten Free), con salsa de tomate, berenjenas confitadas, hongos frescos, tomate, pesto de albahaca, nueces, aguacate y queso mozzarella. La combinación es deliciosa, las berenjenas confitadas le dan un sabor agradable, el aguacate aporta un toque cremoso que contrasta delicioso con la masa crocante y las nueces que crean tropezones de sabor. El chef nos comentó que la base gluten free de esta pizza se elabora fuera de la cocina y se prepara y hornea en casa sobre rejillas especiales, de tal forma que se evite toda posibilidad de contaminación cruzada.
Llegó el turno de la pizza Cevenole, de salsa de tomate, queso mozarela, tocino, pesto de albahaca, tomates cherry, ajo rostizado y queso de cabra. Si bien es cierto que veníamos disfrutando de toda la comida del Horno di Fab, con esta pizza mejoramos la experiencia aún más. Me encantó el sabor que aporta a esta el queso de cabra, los tomates cherries dulces, jugosos y aciditos quedaban perfectos con el pesto de albahaca y los trocitos de tocino. Simplemente, una delicia.
Para terminar pasé a la Miss Piggy, que Fabien prepara con queso mozarela, salsa de tomate, prosciutto, chorizo español, cerdo ahumado, tocino, jamón York, pepperoni y cebolla morada. Simplemente deliciosa. Me defino como carnívoro y esta pizza será sin duda un MUST cada vez que vuelva al Horno. La combinación de las carnes es perfecta y el sabor que desarrollan juntos es exquisito.
La masa de las pizza del Horno di Fab es liviana, crocante y contiene muy poca grasa. El servicio es agradable y la comida, pizzas y demás llega caliente a la mesa. Tienen un chef de primera con vocación de buena mesa y una nuevas instalaciones, Horno di Fab lo tiene todo. Sin dudarlo, volveremos pronto para seguir disfrutando del menú de Fabien y su horno.
Para los lectores que preguntan por el precio y la ubicación:
Horno di Fab funciona en la Gran Vía en segundo nivel justo sobre la tienda Yamaha, los precios de las pizzas de masa tradicional son de 2 X 1.
Raclette $ 13.99
Hamburguesa Queso Lover $ 8.99
Pizza Aguacatera (libre de gluten) $ 11.99
Pizza Cevenole (2 pizzas) $ 14.99
Pizza Miss Piggy (2 pizzas) $ 21.99
Yo no comprendí por qué no pueden preparar algunas especialidades contempladas en la sección de Gluten Free en una masa tradicional.
Mi restaurante de pizzas favorito , número uno en calidad y servicio. Ambiente agradable . Disfruten y visiten el mejor lugar para comer !!
Excelente servicio y sius pizzas son preparadas
Con los mejores ingredientes, super recomendado
Excelente comida, pizzas y hamburguesas deliciosas, muy buena atención y precioso ambiente. ¡Felicidades!
La mejor pizza que he probado en muchos años, creo que la frescura de los productos y la calidad del chef le dan un toque inigualable. Un buen ambiente y muy buena comida, recomendadisimo.
Deliciosa comida hamburguesas deliciosas yo soy clienta de El Horno di Fab.