Top 5 del Red Fork Cubano Challenge

El 20 de agosto se desarrolló el evento final de reto de Red Fork para elaborar el Sándwich Cubano de El Salvador. Se invitó a varios lectores de nuestro blog para decidir cuáles eran los cinco mejores. La batalla estuvo dura, el esfuerzo fue titánico porque los chefs de todos los restaurantes dieron lo mejor de sí para la competencia.

Los jueces pasaron más de una hora degustando estas maravillas de la gastronomía, todo de primera, todos cubanos de autor, todo preparado en el momento. Las distancias entre unos y otros fueron mínimas y he aquí los cinco mejores cubanos de El Salvador.

Posición 5

En la quinta casilla de este conteo encontramos el Montecristo Cubano de El Rincón del Gourmet.

El chef Ed decidió presentar su propia versión de sándwich cubano, y francamente rompió el molde preparando este cubano estilo Montecristo empanizado y frito. “El aspecto y el sabor son únicos, una obra maestra”, comentó un juez en su papeleta.

El Rincón del Gourmet elabora su sándwich en pan artesanal hecho especialmente para este emparedado, donde pone pork shoulder cocinado al vacío por 72 horas en una mezcla de mojo cubano, tamarindo y chipotle. Agrega queso suizo, mostaza y jamón de pierna, lo apana, lo fríe y lo sirve caliente con el queso derretido por dentro.

 

Posición 4

En el lugar número 4 de este conteo encontramos al Chino Cubano de Mike´s Burger. Esta delicia, producto del esfuerzo entre Mike y el Chino Moreno, impresiónó a todos los jueces desde su llegada. El secreto es simple: apegarse a la filosofía de Mike´s, buenos platos, con mucha comida y mucho sabor a buen precio. “El cerdo esta increíblemente sabroso y es un montón”, añadió una jueza en su evaluación.

Mike deja reposar la pierna de cerdo 24 horas en su marinado especial a base de mojo cubano, después hornea el cerdo por 6 horas a temperatura moderada, hasta alcanzar la suavidad perfecta, lo pone en el pan, agrega aderezo oriental, jamón ahumado, queso provolone, rebanadas de pepinillos y lo termina con una salsa de miel, soya y café cubano.

 

Posición 3

El tercer lugar de este conteo fue para el CubaFab de El Horno di Fab de la Gran Vía. Este cubano fue inspirado en un sándwich que el Chef Fabien probó hace años en Miami y resultó ser una delicia que gustó a todos. Su secreto, según Fabien, es poner ingredientes de primera y combinar sabores espectaculares. “Los ingredientes combinan perfecto”, fue el extraído de la papeleta de uno de los jueces.

En baguete de la casa, Fabien pone mayonesa de pesto de albahaca, cerdo jalado confitado por 8 horas, lomo de cerdo al pastor marinado 24 horas, jamón York, salami Pamplona, salami Milán y quesos Provolone, Munster y Mozzarella. Agrega cebollas caramelizadas con vino tinto y hierbas aromáticas. El Horno di Fab acompaña su cubano con una jarrita de salsa cremosa de hongos y una ensalada fresca con tomates cherries con vinagreta balsámica.

 

Posición 2

En la segunda posición de este conteo se ubica Le Porc de La Tour, donde el chef Francisco Perla nos vuelve a impresionar con una creación única con este maravilloso cubano de su autoría. “Original, único y sabroso”, fue el comentario de uno de los jueces.

Le Pork es un sándwich que La Tour elabora en medio de dos tostones de plátano hechos en el momento, con jamón de pierna, rillettes de cerdo estilo Le Mans, panza de cerdo, chicharrones y cerdo jalado de costilla asada low and slow, adiciona queso suizo y pepinillos empanizados.

 

Posición 1

En el primer lugar de este conteo calificado por los jueces como el mejor cubano de El Salvador se ubica Fidel, de Básico. Según Cristina, este cubano fue inspirado en la receta de cerdo de “el Primo” la cual probaron en una comida de fin de semana, decidieron unir talentos y agregar el estilo de Básico. «Rico, fresco, listo”, así nació Fidel. “La textura crujiente te atrapa desde el primer mordisco”, escribió uno de los jueces.

 

Básico prepara su Fidel en el pan que elaboran y hornean todos los días en su cocina, lo untan con Ghee (esta mantequilla clarificada que le da un extra cruch al sándwich), agregan el cerdo horneado por “el Primo”, queso provolone de primera, jamón Selva Negra, rebanadas de pepinillos, le ponen mantequilla arriba y abajo y lo tuestan y aplanan por ambos lados.

 

El Red Fork Editor Choice

La elección del editor de Red Fork de este Challenge fue para el Cubafab de El Horno di Fab. Nos encantó lo generoso de la porción, la calidad de los ingredientes y la cremosa salsa de hongos que ponen aparte y que le da un gran toque, incluso los acompañantes, hasta el aderezo que ponen en la ensalada es una delicia.

2 comentarios en «Top 5 del Red Fork Cubano Challenge»

  1. Yo probé el Fidel de Básico, está en otro nivel, justo comentaba con la persona que lo probé que el pan y los aderezos que poseía le daba otro toque, la carne estaba perfecta y los pepinillos le daban un punch extra

  2. Después de haber leído su artículo y teniendo una esposa cubana, decidimos incursionar a probar el sándwich CUBANO de HORNO DIFAB,,,,, verdadera está muy lejos de ser CuBANO,,, me queda la duda si la persona o personas que dieron su recomendación tiene el suficiente paladar o conocimiento de lo que es un verdadero sándwich cubano,,, el servicio del mesero muy atento pero tardó más de 25 minutos en llegar la comida. Tendremos que probar las pizzas !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *