Por el mundo con La Clásica

Esta semana regresamos a La Clásica para encontrarnos con Juan su dueño; este tecleño maestro pizzero, capacitado en Europa, es quien está siempre al frente de los hornos de esta pizzería. Nos comentó que ha preparado un menú especial de pizzas, inspiradas en 4 países con tradición en el mundo de las pizzas, que ha denominado “Viajemos por el mundo con La Clásica”. Estas pizzas de corte gourmet, que se elaborarán con la tradicional masa que esta pizzería deja fermentar por varios días, hasta que desarrolla todas sus propiedades y, a la cual, no le agregan ni un gramo de grasa o aceite, la hace muy ligera cuando se come.

Sin más, Juan ordenó todo el menú de temporada y decidimos iniciar nuestro viaje en Argentina con una Fugazzeta de gran aspecto y buen tamaño; es una pizza rellena (cuando digo rellena quiero decir que los ingrediente están adentro de la masa). La Clásica, le pone adentro queso mozarela, queso provolone, salsa de tomate y salami, sobre la pizza la rellena pone una generosa porción de cebolla, aceitunas verdes y orégano, era fácil imaginarse en Buenos Aires teniendo esta belleza frente a nuestros ojos, cuyo sabor no decepcionó a la afición; el relleno estaba delicioso y derretido y la cebolla tenía el sabor suave de sus propios caramelos, excelente contraste con el fuerte sabor del salami, sin duda vale la pena apuntarse para probar esta delicia.

Nos quedamos en el país suramericano y dimos la bienvenida a la mesa a nuestra siguiente pizza “Siga la Vaca” que Juan bautizó en honor a los famosos restaurantes de tenedor abierto que funcionan en Buenos Aires; Juan acomoda sobre esta pizza salsa de tomate, queso mozarela, bife de chorizo, chimichurri, chiles morrones, tomates cherries y arúgula, el ingrediente principal es el bife de chorizo (New York Steak o Strip Loin). Este filete de corte importado que La Clásica pone en su pizza es suave y jugoso, la pizza está llena de sabor, ya que los tomates y morrones son asados previamente, el chimichurri elaborado en casa cierra este verdadero concierto para los carnívoros.

Tomamos nuestras maletas y nos fuimos a la costa este de la unión americana con la “Nueva York Cheese”, una pizza de 4 quesos: queso mozarela, queso cheddar, parmesano y queso crema; esta pizza con un aspecto dorado y con esos pequeños volcancitos de queso, atrajo rápidamente nuestra atención, la combinación de quesos es ideal e incluso pueden sentirse variaciones en sabor de la pizza ya que los quesos los ponen sin mesclar, esta dorada maravilla es un DEBER COMER para los amantes de los quesos.

Seguimos nuestro viaje a Chicago y recibimos la Stuffed Pizza (pizza rellena) en la que La Clásica pone salsa de tomate, queso mozarela, pollo rostizado, tocino, queso munster y salami pamplona; después de hornearla le ponen un poco de perejil picado y queso parmesano. Esta pizza de aproximadamente 1.5 cm. de alto llegó a nuestra mesa con un agradable color dorado, los quesos en su interior totalmente derretidos y la combinación de pollo, tocino y salami: de muerte! Estábamos pasándola de los mejor en este viaje que apenas estaba arrancando.

Seguimos nuestro viaje al viejo mundo rumbo a Pamplona y recibimos “la Chistorra”; Juan prepara esta pizza con queso mozarela, salsa de tomate, perejil y rebanadas chistorra (embutido emblema de la región de Navarra); el aroma era embriagante, la orilla de la pizza se había inflado y dorado, la chistorra es uno de mis embutidos favoritos por lo que es fácil imaginarse que este espécimen me encantó, el sabor fuerte de la chistorra llena el paladar en cada bocado y se suaviza con el dulce natural de los champiñones; simplemente, no se puede dejar de comer.

Nos quedamos en España y Juan puso en la mesa “la Ibérica”, una pizza que elaboran con salsa de tomate, queso mozarela, queso ibérico, queso manchego y lomo ibérico; esta combinación, de quesos semicurados con el mozarela es potente y sabrosa y queda perfecta con el lomo ibérico. La pizza tiene dos cocciones, la primera, con todos los quesos y la segunda, con el jamón que dura menos de un minuto, eso permite mantener la textura de lomo ibérico intacta. Resultado: excelente estancia en España.

Para terminar nuestro viaje partimos a Italia y La Clásica nos sirvió “la Nostra Reina” con Salsa de tomate, queso mozarela, cebolla caramelizada con azúcar morena, pasas, salami pamplona, tocino, champiñones frescos y queso munster; las cebollas y los cherries de esta pizza se hornean previamente, esta pizza es simplemente una obra maestra, el aspecto impecable y el sabor de primera, los tomate cherries jugosos, el tocino y el salami le dan un sabor fuerte y profundo y los champiñones y la cebolla apenas dulce contrasta con todo, una creación maravillosa.

La ultima pizza de este delicioso viaje fue “la Frosinone”, una pizza con prosciutto, mozarela, parmesano, arúgula, tomates cherries, vinagra balsámico y aceite de oliva, esta pizza se cocina totalmente con el mozarela y los tomates, se adiciona el prosciutto y se regresa unos segundos al horno; antes de servirla le adicionan la arúgula, el balsámico, el parmesano rallado, el resultado es nuevamente sorprendente, el intenso sabor del jamón contrasta con el dulce del vinagre de Módena y con el frescor que aporta a cada bocado la arúgula fresca. Excelente cierre.

Este viaje por el mundo de la mano de las pizzas de La Clásica fue una verdadera revelación, lo que recibimos fue de primera calidad y sin duda, una buena noticia para los foodies que siempre estamos en busca de nuevos sabores para disfrutar.

Para nuestros lectores que preguntan por los precios y la ubicación

Fugazzeta: 13” $ 15.00

Siga la Vaca: Personal $ 15.00 y 16” $23.00

New York Cheese: Personal $ 8.00 y 16” $12.00

Stuffed Pizza: Personal $ 15.00 y 16” $20.00

Chistorra: Personal $ 10.00 y 16” $18.00

Ibérica: Personal $ 10.00 y 16” $18.00

Nostra Reina: Personal $ 10.00 y 16” $18.00

Frosinone: Personal $ 10.00 y 16” $18.00

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *