¿Cómo combatir la adicción al azúcar?

Según estudios de la Universidad de Princeton, el azúcar llega a ser adictiva y estimula en el cerebro los mismos centros de placer que la cocaína y la heroína. Por lo tanto, su consumo debe ser vigilado y controlado con prudencia por las personas a la hora de elegir sus opciones al comer.

Según la chef Tatiana Leyva, del Natural Gourmet Institute de Nueva York y Educadora de Salud del Hippocrates Health Institute de la Florida, hay varias maneras de combatir la adicción al azúcar:

 

Agua

Mantener el cuerpo hidratado es la primera clave para quienes quieren alejarse del azúcar. Consumir líquidos naturales ayuda a eliminar sin sobresaltos el azúcar procesada del organismo. El agua estimula la buena digestión y ayuda a la circulación.

 

Fibra

El consumo de fibra, presente en los alimentos integrales, frutas y verduras, no produce súbitas alzas en los niveles de azúcar, sino más bien con su consumo se regula los niveles de azúcar evitando los desequilibrios.

 

Clorofila

El consumo de vegetales verdes, jugos de apio, pepino, kale y otros alimentos naturalmente verdes aportan cantidades interesantes de clorofila que limpia, desintoxica y equilibra el azúcar de nuestro organismo. Además, nos aleja de esos súbitos “antojos” de azúcar.

 

Endulzar naturalmente

Sustituir el azúcar de nuestros refrescos, café o postres con miel o panela es más nutritivo, no sacrifica nuestro sistema inmunológico y además es sabroso. Otra buena opción es la Stevia, puede comprarse una plantita de Stevia y hacer infusiones con sus hojas y endulzar con eso sus bebidas.

La OMS recomienda que en una dieta de 2,000 calorías no se incluyan más de seis cucharadas de azúcar al día. Esto parece poco si tomamos en cuenta que una lata de soda supera en mucho esa cantidad de azúcar, pero es suficiente si usamos mieles naturales o Stevia para endulzarnos la vida.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *