¿Qué es el kebab? más una receta casera

En los callejones de Estambul (antes Constantinopla), la ciudad más poblada de Turquía y que en sus mejores años fuera conocida como la “capital de mundo”, el olor a carne asada es una constante invitación a probar el “kebab”. Incluso, antes de visitar la Mezquita Azul o la Basílica de Santa Sofía, no podrás resistir a la multitud de personas haciendo fila en unos camiones blancos que anuncian “kabab” con grandes letras rojas.

Este preferido de la cocina del medio oriente tiene muchas formas y reclama un lugar dentro de la gastronomía mundial. La palabra “kebab” es de origen persa y se puede traducir como: carne a la parrilla. En un restaurante te sirven un plato o bandeja de carne normalmente en pinchos, acompañados de vegetales y “tzatziki”, una salsa elaborada a base de yogurt. En puestos callejeros o food trucks, habrá dos opciones: “dürum” y “döner kebab”. En el primero envuelven los ingredientes en tortilla de trigo y el segundo es en pan pita.

Este plato es de lo más versátil  y adopta diferente formas y nombres de acuerdo a su país de origen con algunas diferencias en sus ingredientes. Los turcos le llaman “kebab”, los libaneses lo conocen como “shawarma”, en Pakistán lo llaman “shani kebab”, en Irán le dicen “shish”y en Grecia “gyro”’.

El  hot dog sin duda es el rey de la llamada Street Food, pero el kebab le empieza a hacerle sombra. Existen más puestos de kebabs en Berlín que en Estambul y más puestos en Nueva York que en Atenas.

Este plato ha ido reclamando un espacio en la gastronomía mundial y ya no es necesario ir a Estambul. En San Salvador ya tenemos algunas opciones que vale la pena conocer. Les dejo mis dos favoritas:

Shawarma de Habibis Pitas

 

El chef y propietario de Habibis Pita estuvo un buen tiempo sobre las ruedas de un food truck libanés que opera en California, donde conoció de primera mano los secretos de su cocina y ofrece un delicioso shawarma (döner kebab).

Kebab de El Churrasco Griego

Los cocineros de este food truck aseguran que un “kebab que no chorrea no es kebab”, por lo que los especímenes que preparan están verdaderamente llenos de comida. Parar y ordenar un kebab con ellos es sin duda un acierto, la calidad de su comida es indiscutible, el sabor de su baba ganoush, su tzatziki y su humus combinados es definitivamente una maravilla.

¿Cómo preparar un kebab en casa?

Este rey de la cocina medio oriental se puede dejar preparar en casa y sin complicarse mucho. Si, sabemos que hay montones de formas de preparar este plato, que los puristas se pueden rasgar las vestiduras con una receta tan sencilla, pero ese es el secreto: algunas veces es necesario no complicarse tanto para comer bien.

 

Ingredientes

Pan de pita o tortilla de harina

Carne de res, de pollo o ternera (incluso cerdo puede servir)

Lechuga fresca

Tomate

Cebolla

Tzatziki

Procedimiento:

Marine la carne de su elección con aceite de oliva, pimienta, jengibre, comino, canela y nuez moscada, dejándola sumergida por tres o cuatro horas.

El tzatziki puede comprarlo o prepararlo licuando un cuarto de pepino sin semilla, dos cucharadas de mayonesa, un tarrito de yogurt natural, una cuarto de diente de ajo, unas gotas de limón, sal y pimienta al gusto.

La carne se corta en fajitas delgadas y se saltean a fuego generoso, caliente el pan pita y rellénelo con la carne, agregue los vegetales y el tzatziki y disfrute.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *