Los 5 nombres de vino más locos que existen:

Por Chef Ed

Enófilo

#1 de El Salvador Vivino


En mundo de los vino tiene de todo, y las bodegas alrededor del mundo de vez en cuando o de cuando en vez nombran a sus vinos de maneras peculiares, de tal forma que podría ser que escucháramos algo como, “me gustaría tomar una Teta de Vaca o un Ojo de Cerdo ¿O preferirías Gran Cerdo?, oración en donde encontramos tres nombres raros de vino que ni siquiera están en la lista.

Número 5, Gordo Bastardo


El Fat Bastard o Gordo Bastardo es un vino producido por Winebow Inc, en Glen Allen Virginia en los Estados Unidos, estos fabrican este vino en varias cepas Chardonnay, Pinot Noir, Rosé, Carbernet Sauvignon y Sauvignon Blanc entre otros.

Número 4, Tetas de la Sacristana


De las Bodegas de Fondón en Andalucía, España nos viene las Tetas de la Sacristana este vino tinto tiene de gracioso solo el nombre, ya que la crítica asegura que su calidad de muy buena y varias páginas de calificación de vino le otorgan a este muy buenas evaluaciones.

Número 3, La Puta Madre


Es vino blanco de las bodegas de Albar Lurton en Castilla León España es sin duda el más preciado de los vinos de esta lista, que si bien es cierto llama la atención por su nombre, las calificaciones de obtiene de la crítica son altas, una botella de La Puta Madre puede costar en una tienda en España alrededor de 25.00 dólares.

Número 2, Follador


Este Prosecco Valdobbiadene, es producido por la Casa Follador desde hace más de 2 siglos en Veneto de Provincia de Treviso en Italia. Este nombre que originalmente era el apellido de una acaudalada e insigne familia de Veneto sirve ahora como un gancho para los que buscan cosas bizarras, aunque la crítica asegura que la fama de este espumante solo se debe a su nombre y no al contenido de la botella.

Número 1, El Vino de Mierda


El famoso “Le Vin de Merde” de la Casa de Jean-Marc Speziale, Vin de Pays de l´Hérault, Languedoc-Roussillon, Francia debe su nombre al hastío del productor que se aburrió de escuchar a los productores de la zona que aseguraban que con la calidad de sus tierras y uvas solo se podía producir “mierda”. El productor incluso consigna en la viñeta “le pire… …cache le meilleur”, que se traduce lo peor… esconde lo mejor y llega a tanto que pone una mosca en su logotipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *