Teniendo en cuenta la larga tradición cafetalera centroamericana, es deseable que en nuestra casa intentemos obtener la mejor taza de café posible; sobre todo, reconociendo que el café puede ser un arma secreta si queremos convertirnos en grandes anfitriones.
Frescura: El café que tomamos en casa debe ser consumido cerca de la fecha de tostado; si bien es cierto que los productores de café ponen un año de caducidad, es mejor consumir el café dentro de los primeros tres meses después del tueste.
Molido al momento: Otro secreto es moler el café inmediatamente antes de prepararlo. Los molinos son electrodomésticos económicos que ocupan poco espacio y su uso puede ofrecernos experiencias verdaderamente memorables al frente de una taza de café.
Molido correcto: Indiferentemente del método que usemos para preparar nuestro café en casa, es fundamental que los granos se muelan correctamente si queremos sacar todo su sabor. Molido fino para espresso, molido medio para percoladora o cafetera italiana, molido grueso para cafetera francesa.
Inmediatez: El café debe consumirse recién hecho, sus sabores y su aroma están 100% presentes en el resultado, con el paso del tiempo sus propiedades empiezan a perderse.
Hola, me encanta sus articulos sobre gastronomia, felicidades.
A ver cuando escriben algo sobre los difrentes coffee shop de nuestro pais.
saludos,
Antes de que termine el año haremos algo de eso, saludos