5+1 Grandes mezclas de especias

La gastronomía mundial reconoce varias mezclas de especias que ofrecen sabores específicos y que provienen de diferentes partes del mundo con nombres como Gomasio, Berbere, Za´atar o Ras el hanout que se usan muy poco por estas latitudes, sin embargo recientemente estamos usando nuevas mezclas que amplían nuestros gustos y que comienzan a convivir en nuestras alacenas con los condimentos más tradiciones.

 

Se obtienen de fuentes variadas, como hoja, bulbos, cortezas, flores, semillas y frutos. Aquí les dejo algunas mezclas de especies que cada vez son más comunes en las cocinas salvadoreña:

 

Hierbas de Provenza

También conocidas como Herbes de Prevence o Hierbas Provenzales es una mezcla de hierbas aromáticas y flores de lavanda originaria de Provenza en el suroeste de Francia, comúnmente se elabora mezclando botones de lavanda, orégano, tomillo, albahaca, romero, hinojo, perifollo, mejorana y estragón.

 

Especias italianas

También conocida como Condimento Italiano o Finas hierbas italianas es una mezcla de hierbas y hojas aromáticas que se suele preparar con llevar albahaca, tomillo, romero, salvia, laurel y orégano.

Cinco Especias

También conocida como 5 Especias Chinas es un condimento en polvo de gran difusión y trascendencia en la gastronomía por la combinación de los cinco sabores básicos, acido, dulce, salado, amargo y umami, se elabora mezclando anís estrellado, canela china, semillas de hinojo, clavos de olor y pimienta Sichuan.

 

Condimento Cajun

Es una mezcla de especies originaria del sur de Estados Unidos, conocida por su sabor picante, elemento clave para preparar el jambalaya, comúnmente se obtiene de mezclar semillas de mostaza, simillas de apio, perejil, pimienta negra, cayena, tomillo, ajo seco, comino y morrones.

Garam Masala

Es una mezcla de especies originaria de la India, Garam (caliente) Masala (mezcla de especias), no es conocida por su sabor picante, se cree que su nombre “especies calientes” proviene de que todas las especias que le componen se tuestan antes de pulverizarse, comúnmente se obtiene de la combinación de clavos de olor, nuez moscada, pimienta negra, chile, cardamomo, comino y semillas de cilantro.

Por ultimo no podemos dejar a fuera de esta lista a la reina de las mezclas de condimentos en nuestras cocinas:

 

Relajo

La mezcla de especies más representativas de la cocina salvadoreña es el relajo, llamado así porque lleva de TODO (en lenguaje figurado) sirve de base para la salsa de pavo, el recaudo de los tamales y el adobo de cerdo, se obtiene de la mezcla de ajonjolí, pepitoria (semilla de ayote), maní, laurel, tomillo, orégano, clavos de olor, achiote, pimienta, chile guaco seco y chile pasilla seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *