Tempranillo pero Añejo; Primitivo pero Joven.

Por Chef Ed

Enófilo

#1 de El Salvador Vivino

Hay dos cepas de vinos tintos que me agradan mucho pero generan un poco de confusión. El Tempranillo, conocida también como la tinta del país entre otros nombres en España, utilizada mucho en los vinos de Ribera del Duero, La Rioja y Toro.

Su nombre se debe a que madura varias semanas antes que la mayoría de uvas españolas. La confusión que genera éste, se debe a que muchos creen que significa que el vino no ha sido añejado.

La realidad es que así como hay vinos Tempranillo jóvenes, también hay gran reserva. Esta cepa se caracteriza por hacer caldos de buen cuerpo con mucha armonía con las notas de la madera, aunque en lo personal, creo que se crecen más cuando se mezclan con otras cepas para darle elegancia.

Y, por otra parte, tenemos al Primitivo de Italia. Otra cepa que su nombre aparentaría lo contrario que al tempranillo y, da a entender, que puede ser un tinto muy añejado. Al igual que el anterior, también hay Primitivos jóvenes y gran reservas.

Primitivo y Zinfandel son dos uvas genéticamente casi iguales que en realidad son como un clon de la croata Crljenak. Sus vinos son muy frutales, divertidos y jugosos, también se ven beneficiados con la mezcla de otras cepas para darle más estructura. En lo personal, los disfruto mucho cuando son jóvenes.

¿Y a tí cómo te gustan?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *