Amstel Light y United Airlines presentan el Red Fork´s OG Pizza Challege una competencia única en donde todos estaban invitados, pero solo los más creativos fueron aceptados; ésta es la competencia de pizzas originales más rápida, desafiante y deliciosa de nuestro país.
El Red Fork´s OG Pizza Challenge estará con nosotros del 31 de octubre hasta el 18 de noviembre; la más desafiante competencia por elaborar la mejor pizza original de El Salvador ha comenzado y los chefs y maestros pizzeros tienen a punto sus hornos para deslumbrarnos con sus sabores.
Aquí los que aceptamos en el reto (aparecen en orden alfabético):
Spicy Sicilian Pizza $9.00, pizza más Amstel Light $ 10.00
Basílico
Chef: Johanna Jokisch
Basílico es un bistro italiano que ingresa al Red Fork´s OG Pizza Challenge con una pizza de su autoría en masa delgada estilo romano, que aseguran cautivará a los más exigentes comensales y a los más acuciosos jueces.
Presentan una pizza romana, delgada cien por ciento artesanal que elaboran con salsa pomodoro, queso mozzarella, spicy italian sausage, pepperoni, cebolla blanca, pancetta ahumada, cebolla morada y pimiento verde, la que terminan con pesto de cilantro y jalapeño.
Pizza La Cochoncita $ 8.99, 2 pizzas por $ 14.99
El Horno di Fab
Chef: Fabien Carriere
El chef francés Fabien Carriere, al frente de la cocina de El Horno di Fab, se alista para entrar a la batalla por la mejor pizza original de El Salvador; él elabora su pizza con una receta especial de Masa, cuya pizza resulta delgada y suave como la Napolitana y con la orilla crujiente como la Romana.
La Cochoncita lleva mitad salsa de pomodoro y mitad salsa blanca, “rillettes” de cerdo cremado y confitado con pesto de albahaca, aceitunas griegas, chorizo español, pierna de cerdo ahumada, almendras rostizadas, tomates cherry rojos y amarillos, arúgula, cilantro picado y una fuente de camarones empanizados, servidos con salsa Cabernet.
Pizza: Oh! My! Geek! $ 7.00, pizza más Amstel Light $ 8.99
Geek Restaurant
Chef Ricardo Chávez
El Chef Ricardo Chávez de Geek Restaurant ingresa al Red Fork´s OG Pizza Challenge con una delicia estilo California, que su equipo de cocina ha desarrollado para este desafío, nos dice que los elfos transmitieron una receta estupenda! Una masa de pizza mezclada con un pesto a base de chipilín y semillas de almendra molidas!
Asegura que los hobbits le dieron el secreto: una mezcla de queso mozzarella y provolone, con la cual preparan una pizza de la misma forma en que un enano en su cueva forja un hacha y que en su cocina terminan con peras al vino, lomo serrano y orégano seco! Aseguran que quién la pruebe lo único que podrá decir: Oh! My! Geek!
Pitza di Mare $ 8.95, pizza más Amstel Light $ 10.50
Habibi´s Pitas
Chef: Alex Gallegos
Alex Gallegos chef de Habibi´s Pitas, se presenta a este nuevo Challenge de Red Fork con una pizza que asegura sale de la profundidades del Mar Mediterráneo, en donde los sabores libaneses de su cocina aportan su sello personal.
En el pan pita exclusivo de Habibi´s el Chef Gallegos pone un porción generosa de queso mozzarella, pimentones, cebolla morada previamente curtida en sumac y su salsa libanesa de ajo, la corona con hummus de la casa, aceite de oliva extra virgen, camarones y aros de calamar al mojo de ajo, aceitunas negras y perejil.
Pizza La Cabaña $9.00, pizza más Amstel Light $10.50
Restaurante La Cabaña
Chef: Fernando Matute
La cocina de La Cabaña ingresa al más importante desafío a la originalidad y el buen sabor, con una pizza de masa clásica con una pizca de azúcar, que preparan principalmente con su reconocido cerdo horneado, que elaboran con una receta tradicional de la abuela del Chef Fernando.
La pizza que presenta La Cabaña al Red Fork´s OG Pizza Challenge, se prepara con salsa de tomate y queso mozzarella, sobre lo que descansan unos trozos de cerdo horneado, chorizo de tuza previamente frito (un clásico salvadoreño), unas fajitas de arrachera previamente cocinada a las brasas y un toquesito de chimichurri.
Pizza Quattrogusti $ 9.00
Pizzería La Clásica
Chef: Juan Cárcamo
Juan Cárcamo nos presenta una pizza con la cual nos llevará de paseo por Italia, Francia, El Mediterráneo y El Salvador, que elabora en su masa tradicional y dejan fermentar en frío por cuatro días; el primer sabor Margarita, está elaborada con rebanadas de queso mozzarella fresco, albahaca y salsa de tomate; la siguiente ayote con zuquini, mozzarella, provolone y salsa de tomate; el tercer gusto Mediterránea, con anchoas, atún, morrones, cebollas y queso mozzarella; y, el último Blue Cheese, con queso azul, mermelada de cebollas y tocino ahumado.
Juan Cárcamo promete un paseo de sabores y recomienda degustar su pizza en un orden específico, que permita explotar al máximo las variantes de sabor de cada uno de sus cuadrantes. avanzado desde los sabores suaves hasta lo más intensos, así: Margarita, Salvadoreña, Mediterranea y por ultimo blue cheese.
Pizza Los Mariá-Cheese $ 7.99, pizza más Amstel Light $ 9.50
La Orden del Taco
Chef Ed
El equipo gastronómico de la Orden del Taco del Chef Ed, ha decidido ingresar a esta batalla al son de una serenata de María Cheese, en la que incorporan todos los acordes de su cocina; promete una verdadera tocada de sabores mexicanos que todos querrán repetir.
La María Cheese es una pizza crujiente que el Chef Ed rellena con sus famosos chicharrones prensados por más de 24 horas, los que acompaña con las salsas de tamarindo y chipotle original de su cocina, trocitos de piña caramelizada con canela, cebolla morada y quesillo artesanal, todo salpicado con cilantro y sal de Maldon.
Pizza Mezcla de Sabores $ 7.95, pizza más Amstel Light $ 9.95
Mezclas Fusión Bistro
Chef: Josué Menjivar
El Chef Josué Menjivar graduado de cocina del Paul Bocuse de Lyon Francia, recién abre las puertas de su primer restaurante, cuyo menú sumamente ecléctico, ofrece unas interesantes pizzas personales y que lo han animado a ponerse a punto para esta batalla por la mejor pizza original; el describe su creación así:
“Pizza masa delgada, estilo napolitana con una mezcla de 4 quesos, incluyendo mozzarella fresco, con pierna de cerdo curada en casa, prosciutto crudo, tomates cherry, arúgula, albahaca y un huevo sunny side cocinado a punto; terminamos nuestra pizza con un chorrito de aceite de oliva macerado con las hierbas de nuestro jardín y la acompañamos con una salsa picante del chef que elaboramos en casa”.
Tandoori Chicken Pizza $7.99, pizza más Amstel Light $10.00
Pakora Hut
Chefs Mukesh Singh Chauhan y Pravesh Nougain
Pakora Hut tiene dos nuevos Chef`s que recién llegan de Nueva Delhi y que certifican la autenticidad de su cocina. Mukesh y Pravesh ingresan a este desafío con una pizza que elaboran sobre Naan (pan indio) con pollo tandoori. En una receta única de Pakora Hut, donde se mezclan los sabores auténticos del Norte de la India.
Elaborada sobre Naan crujiente, bañado con una base de concasse de tomate y tiernos trozos de pechuga de pollo al Tandoor rostizado, en nuestro típico horno Indú de carbón vegetal cubierta con queso mozzarella, aderezada con las fabulosas especies de nuestra cocina india y finalizada con un toque de romero, albahaca y cebolla caramelizada.
PizzaBab $ 7.00, pizza más Amstel Light $ 8.50
Teklebab
Chef: Nilsa Saca
Teklebab y su Chef Nilsa Saca ingresan por primera vez a un challenge de nuestro blog y apostando fuerte con una pizza fusión árabe/turca, hecha con masa de pan árabe y cordero, a la que agregan una mezcla de especies arabe/turcas llamada zahter (Zataar), que promete llevar su pizza a otro nivel.
La PizzaBab es elaborada con queso mozzarella rallado, terrones de queso feta, lascas de carne de cordero aliñado en perejil, rebanadas de tomate, pepino y cebolla morada frescos y aderezados con un toquesito de limón, salsa tzatziki y perejil.
Pizza 4 Estaciones $ 9.00, pizza más Amstel Light $ 11.00
35K Air Bistro
Chef Ed
El Chef Ed está pronto a abrir las puertas de un nuevo restaurante estilo pop-up, lo ha llamado 35K Air Bistro (haciendo referencia a los 35,000 pies a los que vuelan los aviones); todo en este pequeño y nuevo lugar, se asemeja a una pequeña porción de la cabina de pasajeros de un avión y nos presenta su propia visión de pizza.
El nos envió este texto: “Presento mi visión más retorcida de cómo sería la pizza alrededor del mundo. Para esto se luce en un restaurante Pop Up ambientado como cabina de avión. En estos falsos 35 mil pies de altura les dejo 4 estaciones:
- Pizza Ibérica al huevo (huevo sousvide con chistorra, tomaquet, alioli, mozzarella y pan caramelizado),
- Pizza Mexicana (clamato importado de la orden del taco con grisin de queso y jalapeño),
- Pizza Estadounidense (Combo con crema de queso, albahaca y pepperoni) y
- Pizza Belga (waffle relleno de tomate, chuleta ahumada y queso, acompañada con jalea de tomate casera).