Las comidas más raras del mundo

Hipocampos (China)
Los chinos ponen a freír caballitos de mar y los venden ensartados en palitos en los mercados callejeros, los ponen cerca de las estrellas de mar que también fríen y se comen.

Shirako (Japón)
El llamado caviar japonés es un guiso muy codiciado en la isla nipona, es una especie de glándula que almacena esperma de pescado; los japoneses lo consideran una exquisitez de su gastronomía.

Balut (Filipinas)
Los filipinos tienen lo suyo en cuanto a comida rara se refiere, dentro de sus delicias gastronómicas está el Balut; es un huevo de pato cocido que tiene un embrión ya bastante formado, huesecillos, pico y todo ¿Serías valiente y lo comerías?

Tarántula (Camboya)
En cuanto a comidas raras los camboyanos tienen lo suyo, ellos disfrutan de tarántulas fritas, las sirven enteras y bien crocantes, los habitantes las consumen periódicamente. Originalmente se creía que daba fuerza y virilidad a quien las consumía.

Casu Marzu (Italia)
El Casu Marzu es un queso originario de Cerdeña que los italianos elaboran a base de queso de oveja, lo curioso no es su impactante sabor o su distintiva cremosidad, lo que le da un lugar en esta lista es que se come después de ser invadido por larvas de mosca, SORRY, totalmente paso.

Mutkut (Groenlandia)
Los esquimales en Groenlandia mitigan su hambre comiendo ballena, el mutkut es un corte de piel con grasa de ballena que los Inuit consumen crudo o frito, es alto en proteínas y según su creencia es altamente saludable.

Jugo de ojos de Oveja (Mongolia)
En Mongolia tiene un popular y efectivo remedio para la cruda o resaca, ellos preparan una bebida con jugo de tomate, vinagre y ojos de oveja, es una bebida alta en vitaminas y los conocedores aseguran que después del primer vaso, los que padecen de resaca juran que abandonarán la bebida permanentemente.

Huevos Centenarios (China)
Estos huevos negros son una delicatesen para valientes que nos llega desde China, se conservan durante meses en una mezcla de barro, cal y cenizas, el color es negro por afuera y el aroma es parecido a una mezcla entre el amoniaco y el azufre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *