
Los cocineros españoles han llevado la gastronomía a otro nivel, su aporte y reconocimiento es tal, que el restaurante más caro del mundo, El Sublimotion, es propiedad de Paco Roncero, un reconocido chef español; sin embargo, las raíces de los platillos son tan antiguos como España misma. Aquí te dejamos una lista de lo mejor y más representativo de su cocina. Si tienes pensado visitar la península ibérica, éstos son los platillos que no puedes perderte.
Gazpacho

El gazpacho es principalmente un sopa fría que los españoles suelen comer en verano, la elaboran con una serie de hortalizas y aceite de oliva, su ingrediente principal suele ser el tomate y los ingredientes que le complementan el ajo, la cebolla, el pepino, los morrones y el apio; aunque ahora es de moda el gazpacho blanco o verde, te recomendamos poner en tu bucket list el tradicional gazpacho andaluz. Otras opciones interesantes son el salmorejo y el gazpacho manchego; éste último se sirve caliente.
Tortilla Española

Con más de doscientos años de historia, la tortilla de papas, tortilla de batata o tortilla española engalana las mesas de la llamada madre patria; éste es uno de los platos de la cocina española más difundidos por el mundo y, deben su origen, a los países andinos, de donde originalmente recibieron los primeros tubérculos. Algunos historiadores aseguran que es una intención de los nativos americanos. Esta tortilla principalmente se elabora de huevos y papas, tiene un eterno debate con respecto a si debe llevar cebolla o no; la cocina moderna se ha encargado de ponerle otros ingredientes como, crema, queso y embutidos.
Cocido Madrileño

El cocido madrileño es uno de los platos más representativos de la cocina española, es un guiso a base de garbanzos que los madrileños elaboran con vegetales, tocino, carnes y embutidos; su origen es humilde, pero apunta de buen sabor, poco a poco el cocido se fue creando un espacio en los menús de los restaurantes y en las mesas de todos los españoles.
Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega, polbo á feira (en gallego) o pulpo de feria es un plato típico de Galicia, cocido por un par de horas en ollas de cobre que en Galicia se les llama pulperas; el secreto es que el pulpo quede suave y conserve la piel. Se sirve en rebanadas de más o menos un centímetro con papas y se espolvorea con pimentón dulce o picante.
Fabada

Es un plato típico de Asturias y debe su nombre a su ingrediente principal, las fabas (frijoles blancos). Es básicamente una sopa de frijoles blancos con rebanadas de chorizo, carne de cerdo y morcilla; se sirve normalmente al mediodía y es sin duda uno de los platos más representativos de la cocina española, algo que no debe dejarse de lado si visitamos la península.
Paella

Tal vez la reina de la cocina española proviene de Valencia, es un platillo elaborado principalmente con arroz con vegetales y diferentes proteínas, su origen como el de muchos íconos de la gastronomía mundial es bastante humilde y se originó mezclando alimentos con arroz para que los sirvientes y las clases más pobres comieran; no podría decir que hay una proteína obligatoria en este plato, pero regularmente se prepara con pollo, conejo y chorizo. Debe su nombre a la cacerola en la que se cocina que se llama paella (aunque en muchos lugares le llamamos paellera), lo verdadero parece ser que la paella es el nombre del plato y de la cacerola y paellera sería la manera de llamar a la persona que cocina la paella.
Callos a la Madrileña

Éste es sin duda el plato más conocido de la cocina madrileña, un guiso principalmente de tripa de vaca que se prepara con un sofrito o jugo de tomate, se acompaña regularmente de chorizo de Cantimpalos, morcilla y jamón entreverado; es una plato muy popular del invierno de la península y con todo y la sencillez de sus ingredientes ha ido poco a poco ocupando un lugar importante en los menús de los restaurantes de España.
Churros

Aunque la península ibérica cuenta con varios postres deliciosos como las bombas de fraile, la crema catalana, las hojuelas y las torrijas, hemos decidido guardar un lugar en este listado para los llamados Churros Españoles. Este postre que regularmente se sirve con chocolate caliente está elaborado de masa de trigo frita; si vas a España no olvides apartar un par de horas para detenerte en una churrería y probar de primera mano esas delicias de la gastronomía ibérica.
me gusto mucho el articulo, siguiendo la misma linea, seria genial ver (o aprender mas de) joyas de la gastronomia francesa, japonesa, peruana, etc. 🙂
Gracias José, vamos a seguir tu sugerencia