El aguacate, un superalimento cerca de todos


Está de moda eso de los superalimentos, escuchamos hablar de la quinua y las semillas de chía, la maca andina o la moringa, leemos sobre ellos en el internet, pero nunca los hemos visto, lo que da la sensación que no podremos disfrutar de sus beneficios.

Los superalimentos son alimentos más densos en minerales, vitaminas y nutrientes fundamentales para la buena salud y, aunque muchos estén lejos o sean desconocidos aquí, por nuestras tierras tenemos algunos de los más poderosos como el cacao y el aguacate, a este último dedicaremos las siguientes líneas.

El aguacate, es un fruto totalmente conocido por todos, lo que la mayoría desconoce es su indiscutible aporte a la salud; es un excelente compañero de la juventud ocular, la fortaleza del corazón y la longevidad de la piel.

Reduce el riesgo de contraer cáncer.
La ingesta de aguacate aporta al consumidor numerosos fitoquímicos, incluyendo xantofilas y fenoles- que normalmente ayudan a prevenir el aparecimiento del temible cáncer. Uno de sus elementos, el glutatión, junto con la luteína xantofila, están asociados con las tasas de disminución del cáncer oral. Los datos preliminares también muestran resultados prometedores para la reducción del cáncer de mama y próstata.

Amortiguan el embejecimiento de piel y ojos.
El aguacate aporta carotenoides que ayudan a sostener la juventud de piel y ojos; además, contiene luteína y zeaxantina que entorpecen el deterioro ocular que conlleva la edad y previenen la disfunción de la visión. Como si eso fuera poco, estos componentes actúan como amortiguadores del envejecimiento de la piel.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Estudios recientes aseguran que el consumo diario de aguacate aleja al consumidor de los padecimientos cardiovasculares que afectan a más de 27 millones de personas alrededor del mundo; además, este fruto rico en grasa insaturada es una fuente de beta-sitosterol, un compuesto que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre.

Buen compañero en la dietas.
Es bien sabido que el aguacate es un producto rico en grasa; sin embargo, la grasa del aguacate es insaturada, su incorporación a la dieta conlleva una sana sensación de saciedad. También es un alimento rico en fibra por lo que acelera el tránsito intestinal.
Las enfermedades cardíacas afectan a más de 27 millones de adultos en los Estados Unidos. Por eso, estudios recientes realizados sobre pacientes, demostraron que la ingesta de un aguacate al día, puede traer muchos beneficios al sistema cardiovascular.
También es una fruta rica en grasa insaturada y beta-sitosterol (compuesto que ayuda a bajar los niveles de colesterol), por lo que ayuda a reducir los niveles del colesterol “malo” llamado LDL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *