Un bocado de Lima en «A Lo Peruano»

Decidimos sucumbir a los encantos de la cocina del Perú y, elegimos comer en el nuevo restaurante que, A Lo Peruano, ha abierto en La Mascota, una cuadra abajo de nuestro restaurante indio favorito Pakora Hut; llegamos un poco temprano y el lugar ya tenía sus clientes, eso mis amigos normalmente es buena señal (las fotos que aparecen fueron tomadas cuando nos retiramos y el lugar ya estaba vacío). El lugar es agradable, decorado con artesanías andinas, en los parlantes sonaba “Los caporales” un icono de la música típica peruana, ¿Estaríamos llegando a Lima?

Terraza de A Lo Peruano

Tomamos una mesa en la terraza; el mesero dejó los menús y unas tostadas de plátano con salsa verde para picar, en lo que elegíamos nuestros platos. El menú es impresionante, de muy buen gusto y con unas fotografías que abren el apetito, todas las señales apuntaban a una gran experiencia, hasta las tostaditas de plátano con su aderezo de mayonesa y cilantro anticipaban cosas buenas por venir.

Tostadas de Plátano y mayonesa de cilantro de A Lo Peruano

Decidimos compartir todos los platos así que nos preparamos para picar: ordenamos como entradas un ceviche, un tiradito y unas conchitas a la parmesana; y, como platos de fondo, una causa tibia de pulpo, un picante de mariscos y un lomo saltado; para el postre decidimos esperar.

Tiradito, Conchitas y Ceviche de A Lo Peruano

Empecé por Conchitas a la Parmesana: la cocina de A Lo Peruano sirve 8 conchas de abanico gratinadas en salsa de queso, vino blanco y parmesano rallado; para los que no conocen estos bivalvos, son la concha que usa la gasolinera Shell en su logotipo o los famosos scalops o vieras que cocina en los programas de televisión el chef Ramsey. Volviendo a nuestro plato, tenía una buena pinta, aroma delicioso y una gran sabor, las conchitas estaban suaves y perfectamente cocinadas; el queso gratinado de buena calidad y mejor sabor, empezamos con un 10 para la cocina.

Conchitas a la Parmesana de A Lo Peruano

Pasé al ceviche: trozos de pescado, cebolla morada, leche de tigre, camote glaseado y granos de choclo (el choclo en un elote de granos gigantes propio del Perú), la presentación agradable y la porción suficiente, el pescado blanco como a mí me gusta, se sentía fresco, como debe ser y la leche de tigre estaba en su punto de acidez y picante; una verdadera delicia que A Lo Peruano preparó con maestría. Cada bocado y cada plato dejaban el mensaje que estábamos en el lugar correcto.

Ceviche de A Lo Peruano

Como última entrada dejé el Tiradito al Ají Amarillo; el aspecto era maravilloso, sirven un plato ovalado con rebanadas de pescado de más o menos 3 milímetros de grosor, nuevamente muy fresco, bañadas con una crema de ají amarillo que hace las veces de salsa (ají es la palabra con la que los peruanos llaman al chile); el amarillo de la crema era hermoso, la textura es homogénea y el picante muy sutil; seguíamos bien y ya ansiosos de recibir los platillos que ordenamos como principales.

Pedimos una Inca Kola, que es la gaseosa insignia del Perú, (como la Kolashampan de El Salvador pero con más fans y ventas); este elixir de color amarillo, de sabor indeterminado, algo entre chicle y mamey que hacen del Perú un caso de estudio como el único país de América y tal vez del mundo, en donde ni Coca Cola ni Pepsi son la gaseosa más vendida. Podría equivocarme pero creería que sólo en este restaurante se puede ordenar esta gaseosa.

Llegaron los platos principales y qué buen aspecto tenían! Con una sonrisa en la boca, empecé por el Picante de Mariscos; A Lo Peruano sirve una mezcla de camarones, pulpo y calamares con salsa de dos ajíes, lo que acompañan con arroz blanco. Los mariscos estaban suaves, en su punto exacto de cocción y la salsa de muerte lenta, una textura cremosa, de color tirando a anaranjado y un picante suave, seguro agradable a cualquier paladar, simplemente perfecto.

Picante de Mariscos de A Lo Peruano

Pasé al plato más hermoso de la mesa, la Causa Tibia de Pulpo en Salsa Anticuchera; la presentación era una obra de arte, para describir su forma, una especie de pastilla de masa de papa de color amarillo, cubierta por unas pequeñas de rebanadas de aguacate, mayonesa, tomate y cebolla picados; todo, cubierto por tres tentáculos de pulpo de color achiotado oscuro con unos hilos de salsa de ají. El puré terso y cremoso, con una combinación perfecta de sabores, y el pulpo, por la gran mala palabra, estaba perfecto, delicioso, el adobo anticuchero fantástico, sin lugar a dudas este plato va directo al conteo de los mejores platos del año: hermoso, delicioso, perfecto, fantástico.

Causa Tibia de Pulpo de A Lo Peruano

Por último y ya emproblemado con la capacidad de bodegaje de mi sistema digestivo, llegó el turno del Lomo Saltado; pensé en nuestros lectores y mi deber de sacrificarme por ellos, así que busqué mis cubiertos y A LAS ARMAS. El lomo saltado es hijo de la fusión de la comida china y la comida peruana, son fajitas de lomo de res salteadas con tomate, cebollas moradas, sillao (soya) y vino tinto, que se acompaña de arroz y papas fritas; las fajitas eran inusualmente gruesas, pero la carne estaba suave y muy jugosa; una delicia el juguito para mojar el arroz, de muerte lenta y lleno de sabor. Definitivamente un cierre de primera para esta comida fabulosa; cansado, satisfecho y feliz había caído en la batalla, pero todos los lectores deben saber que caí, pero con el tenedor en la mano.

Lomo Saltado de A Lo Peruano

Apenas vamos comenzando el año y encontramos este templo de la buena mesa, los platos de A Lo Peruano son deliciosos y con una presentación de primera, el lugar está muy bien decorado, los meseros conocen su menú y atienden bien, nos levantamos sabiendo que incorporaríamos este sitio en nuestra lista de favoritos, nuestra visita fue maravillosamente un bocado de Lima. Red Fork no se guarda nada y otorga siete tenedores rojos a la cocina de A Lo Peruano en esta visita.

A Lo Peruano tiene dos sucursales, la que visitamos en La Mascota y otra en Madre Selva de Santa Elena.

Para los lectores que preguntan los precios y la ubicación:

Conchitas a la parmesana $12.00

Ceviche de pescado $ 9.95

Tiradito al Ají Amarillo $ 9.70

Picante de Mariscos $ 12.50

Causa Tibia de Pulpo $ 12.95

Lomo Saltado $ 13.95

 

3 comentarios en «Un bocado de Lima en «A Lo Peruano»»

  1. Gracias por la información. Felicidades a quien escribió este artículo, una mezcla de poeta, periodista y mercadologo que deja al lector con grandes deseos de visitar este bello y excelente lugar para comer. Muero por ir!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *