Si bien es cierto, el sándwich es un concepto gastronómico inglés creado en el Condado de Sandwich, por Montagu Conde de Sandwich, quién por su afición a los interminables juegos de carta, quiso crear un alimento que liberara a la humanidad de las formalidades, se pudiera comer con una sola mano y que por lo tanto no interrumpiera sus maratónicos encuentros de cartas, que se dice duraban fácilmente 3 o 4 días.

Aunque este plato llegó de Europa y los mismos europeos cuentan con especímenes maravillosos, es el país de las barras y las estrellas el que tiene la variedad más extraordinaria de sándwiches en el mundo. Aquí los 10 imperdibles:
Cheesesteak o Philly

El llamado Philly Sandwich o Cheesesteak Sandwich es una maravilla creada en la capital de Pensilvania, es un emparedado relleno con filete de res y queso derretido, su autoría se la disputan Pat Olivieri de Pat´s King of States y Joe Vento de Geno´s; ambos establecimientos están aún en funcionamiento y son dos íconos gastronómicos de la ciudad de Filadelfia.
Po´boy o Poor Boy Sandwish

Po´boy sandwich, Poor boy sandwich o sándwich de pobre, es un emparedado típico de New Orleans, que se prepara en pan francés de Luisiana (baguete) y se rellena con mariscos o pescado empanizado. Regularmente, se agrega mayonesa, pepinillos y lechuga, aunque las variantes posibles son ilimitadas.

En la época de la gran depresión, en Estados Unidos, los hermanos Martin que vendían emparedados en un puesto callejero, se propusieron alimentar a los pobres; ellos ofrecerían sándwiches gratis a las personas que no tenían para comer. Un comensal, que llegó al ponerse en la fija dijo en voz alta: “here comes another poor boy”; desde ese día, cada persona que no podía pagar decía: “A poor boy Sandwich”. La frase se hizo popular y de ahí surgió el nombre del emparedado más famoso de Luisiana: el Po´boy Sandwich.
Sándwich Cubano

Sin duda, la primera idea de esta delicia es que es un invento de la isla caribeña, incluso, muchos restaurantes cubanos alrededor del mundo lo ponen en su menú; sin embargo, esta maravilla es un invento americano del estado de la Florida, a la fecha Tampa y Miami se disputan fuertemente la autoría del verdadero sándwich cubano.

El sándwich cubano más difundido y famoso parece ser el de la ciudad de Miami: tiene cerdo, jamón, queso mozarela, lechuga, pepinillos y tomate; se sirve caliente, aplanado y tostado en plancha por ambos lados.
Montecristo

Este es un sándwich de jamón, pavo y queso, cuyo pan se remoja con huevos batidos y se cocina en aceite (frito profundo), acompañado con mermelada caliente o jarabe de maple y se espolvorea levemente con azúcar pulverizada.

Sus orígenes datan de mediados del siglo 20 en California, aunque muchos se auto agencian la invención de este ahora clásico americano, parece ser que fue en el restaurante Brown Derby de Los Angeles el creador de la versión original de esta delicia.
Breakfast Bagel

Si bien es cierto, el bagel es una creación polaca, son los estadounidenses y especialmente los neoyorquinos quienes más lo consumen en el mundo, aunque su receta como pan es bastante común, tiene dos diferencias fundamentales: la primera y más evidente es que tiene un agujero al centro, es decir que parece una dona y la segunda, es que es un pan de doble cocción, primero se cocina en agua y después se hornea.

Nueva York y sus alrededores consumen medio millón de bagel al día, solamente para el desayuno, que es principalmente un panecillo relleno de queso crema, pero se puede acompañar de otros elementos como hierbas frescas, miel, mermelada, vegetales o jamón.
Sloppy Joe

Este emparedado es una especie de hamburguesa con salsa boloñesa, su nombre se traduciría como “José el desordenado” y esto, se debe a que es imposible comerlo sin ensuciarse o sin que nada del Sloppy Joe se derrame en la mesa.

Este sándwich, por demás sencillo, tiene su secreto en la proporción de carne y salsa y, en una salsa untuosa y llena de sabor; una versión servida en baguete o pan de hot dog se conoce como Dynamite en Rhode Island. En El Salvador, los amigos de States Diner tienen un su menú un Sloppy Joe que vale la pena conocer.
Lobster Roll

Es un clásico de la costa este de los Estados Unidos, la que se conoce como Nueva Inglaterra, pero parece ser originario específicamente del estado de Maine, famoso por sus langostas. El Lobster Roll es un emparedado servido en pan francés tipo baguete o en pan de hotdogs, las langostas recién hervidas se rebosan en mantequilla y se ponen en el pan con algunos vegetales y un chorrito de limón.

Originalmente se sirve caliente, pero la mayonesa ha ido sustituyendo a la mantequilla, por lo que, ahora es más común encontrar este emparedado relleno con ensalada de langosta y mayonesa.
Pulled Pork Sandwich

El Pulled Pork Sandwich es un emparedado relleno de cerdo deshilado, ensalada de col y salsa barbacoa comúnmente en pan de bollo o en pan brioche, es originario de la conocida como la franja de la barbacoa, en donde se ubican varios estados de la unión americana como Texas, Misuri o las Carolinas.

El secreto de esta jugosa maravilla es el cerdo, el cual se cocina con la técnica de Low and Slow que los norteamericanos crearon y dominan como reyes y que consiste en cocinar la proteína, en este caso el cerdo, por varias horas entre 6 a 14 a fuego lento, lo que derrite el colágeno de la carne y permite deshilarlo fácilmente.
Reuben Sandwish

Este es un emparedado originario de Omaha en el estado de Nebraska, la historia cuenta que Reuben Kulakofsky, un americano de origen ruso participaba semanalmente de una partida de poker con unos amigos en las instalaciones del Hotel Blackstone, a los que religiosamente les preparaba este sándwich de su invención.

Originalmente se rellenaba de ternera en salmuera o corned beef, queso suizo, chucrut y aderezo ruso; ahora que se conoce por todos los Estados Unidos se prepara con todo tipo de jamon. Su característica más conocida es lo generosa de la porción de jamon o ternera.
Club Sandwich

Al final de la lista, seguro por no ser mi favorito, encontramos el club sandwish originario de Saratoga Springs a finales del siglo XIX; este emparedado se caracteriza por tener tres rebanadas de pan y doble capa de relleno