Después de publicar nuestra versión de las 8 Joyas de la cocina peruana, nos llovieron recomendaciones de lugares peruanos en El Salvador que valía la pena conocer; así que era simple cuestión de tiempo que llegáramos a las puertas de Kuzko Taste Peru, un lugar especializado en la cocina peruana que abrió sus puertas a finales del 2018 y que se ubica en la parte de atrás de El Pinche, en el bulevar de El Hipódromo en San Benito.

Es en definitiva, un lugar agradable que funciona en 3 coloridas terrazas, que reproducen los colores del Vinincunca o Montaña de los 7 colores del Perú; en la entrada tienen una barra en donde puedes ver a los cocineros de Kuzko preparando tus ceviches, el estilo moderno fue lo primero que nos gustó, al llegar nos recibió César Mendoza, un joven chef peruano que recién está desempacando sus maletas en San Salvador y, que según supimos, ha pasado por algunas de las más prestigiosas cocinas limeñas como las de los restaurantes Tanta y Asdrid & Gastón del reconocido Chef Gastón Acurio, con esos atestados la vara se puso alta y nuestras expectativas se pusieron a tope. Después de revisar el menú elegimos algunos de los platillos y así nos fue:

Lo primero que llegó a la mesa fue el Ceviche Carretillero, cuyo nombre hace referencia a la costumbre peruana de comer ceviche de carretones ambulantes. Kuzko lo prepara su versión con trozos de róbalo, pulpo, camarón y leche de tigre, acompañado con trozos de calamar crocante, el clásico camote, choclo y cancha; la porción es generosa y el aspecto abre el apetito, el pescado se siente fresquito, el ácido y el picante en su justa medida y el contraste de texturas de los mariscos suaves con el calamar empanizado y la cancha mejora la experiencia. Arrancamos con un 10 para la cocina.

Pasé al Tiradito Sugoi (vocablo japones que se traduce como genial), es un róbalo en rebanadas delgadas con leche de tigre, con aceite ahumado de sésamo, un aderezo de mostaza y trocitos de aguacate; nuevamente el aspecto hermoso que abría el apetito, el sabor de la leche de tigre y el ahumado del aceite de sésamo son suaves y permiten que se sientan los sabores del pescado y el aguacate. Es un plato verdaderamente delicado que nos impresionó a todos en la mesa. Con cada plato nos sentíamos más cerca de Lima.

Después, llegó el turno de los anticuchos, Kuzko sirve en una cacerola caliente dos anticuchos de corazón con papas a la huancaína, el sabor fuerte de la llamada salsa anticuchera (es una especie de adobo preparado con especias y ají panka), llega al paladar de golpe y el corazón, que habían cocinado a la parrilla, estaba suave y jugoso; las papas previamente cocidas y después fritas bañadas con salsa huancaína que elaboran con queso y ají amarillo, aportaban un sabor que complementaba la experiencia a la perfección. La cocina se apuntó otro sobresaliente, estábamos pasándolo de lo mejor.

Inmediatamente, pusimos nuestros ojos en el plato más vistoso que llegó a la mesa, una causa que llaman Matrimonio marino, que se compone de rebanadas de pescado con leche de tigre, una salsa de ají amarillo y una causa rellena de pollo coronada con tres camarones empanizados; con este plato que combina causa de pollo con tiradito al ají amarillo, el chef de la casa se voló la barda, la salsa de ají amarillo estaba perfecta, por decir lo menos y quedaba justa con los pequeños filetes de róbalo. Por su lado la causa tenía una textura cremosa y suave, los elementos del plato se podían disfrutar por separado y en conjunto, todo en este plato estaba de muerte y en su punto de sazón.

El almuerzo ya era memorable cuando llegó el Pankita pulpo, son tentáculos de pulpo marinado en una salsa anticuchera, cocinado a las brasas con trozos de papa fritos y bañados con tres salsas huancainas de ají amarrillo, rocoto y hierba buena; el aroma y la presentación 10, el pulpo estaba en su punto, de textura suave y completamente embebido en la salsa anticuchera que derrochaba sabor, simplemente inmejorable.

Por ultimo, llegó el Tacu Tacu Norte que sirven con mariscos (pescado, camarones y calamares) bañados en salsa de cilantro; el tacu tacu es una especie de casamiento que Kuzko elabora con frejoles canarios (una variedad de frijol amarillo oriundo del Perú) por lo que tiene un sabor completamente diferente al esperado. La salsa de cilantro es suave y cremosa y el pescado a la parrilla estaba jugoso y en su punto; el plato un rotundo 10 hasta que llegamos al calamar, lastimosamente estaba un poco duro y eso sin duda le restó un poco al plato.

Kuzko es un excelente lugar para comer bien, frente a sus platos te sentís en algún lugar limeño, su comida es rica y con una gran presentación, su materia prima es de primera y mucha de ésta llega directo del Perú, como la cerveza Cristal, los ajíes, el choclo y los «frejoles» canarios. Su chef peruano respondió a punta de buena comida a las expectativas que tenía nuestro equipo; los precios son razonables y contrastados con la calidad de los alimentos son favorables al consumidor. Nos vamos satisfechos, impresionados y sabiendo que vamos a volver por estas mesas y varias veces, seguro les contaremos pronto.

Para nuestros lectores que preguntan la ubicación Kuzko esta unos 100 metros arriba de La Capilla de San Benito en el bulevar de El Hipódromo, atrás de El Pinche, estos son sus precios:
Titadito Sugoi $ 10.00
Ceviche Carretillero $12.25
Anticucho $ 8.75
Causa Matrimonio Marino $11.50
Panka de pulpo $14.50
Tacu Tacu del norte $13.50

Hola soy yo o no puedo ver el puntaje y los precios
Hola Adriana, los tenedores solo se otorgan cuando la visita es de incognito, como puedes ver en el texto en esta vista nos reunimos con el chef de Kuzko
Es un lugar con un ambiente extraordinario no se siente uno en un restaurante y la comida es deliciosa, mi preferido el ceviche carretillero 😍
Soy asidua visitante de Kuzko. Desde la primera vez que asistimos con mi esposo quedamos encantados. Luego he invitado amigas y familiares y todos han salido totalmente encantados. Los platos tan variados y exquisitos son una delicia al paladar. Una comida de alta cocina tan distinta que te envuelve de placer
Sin comentarios nada espectacular les falta un chorro a comparacion de otros restaurantes antiguos de comida peruana el servicio muy bueno gerente peruano muy atinado Dios los bendiga retornamos en semana santa lastimosamente comida diferente no se encontraba el mismo gerente y personal y como todo restaurante peruano empiezan bien y van degradando servicio comida y calidad