Red Fork Blog y Cerveza Suprema celebramos con alegría los resultados del Cheesy Challenge que ha llegado a su fin. Durante 17 días, 14 restaurantes estuvieron compitiendo mano a mano, por elaborar desde su propio estilo de cocina, el mejor plato cuyo protagonista fuera el queso. Elegimos aceptar la hospitalidad del Courtyard by Marriott de La Gran Vía para desarrollar el evento final del desafío.

Cocinas con influencia asiática, francesa, mediterránea, peruana, americana, caribeña, californiana, mexicana e incluso lunar, dieron rienda suelta a su creatividad y pusieron en nuestra mesa: emparedados, volcanes, huevos, bombas, sushi rolls, pizza y carnes; en fin, una amplia variedad de platillos que hacían del queso su principal estrella.

En esta oportunidad, Red Fork eligió de entre sus lectores, algunos aficionados a la buena mesa, quienes durante 15 de los 17 días del desafío visitaron los restaurantes participantes. El equipo de jueces estuvo integrado por un médico, un ingeniero, un arquitecto, una publicista, una periodista y un abogado, muchas gracias a Carolina Ruíz, Wilfredo Hernández, Marcela Godoy, Rodrigo Gutiérrez, Carlos Ramos y Rolando Guillén por su compromiso con este desafío. Sus calificaciones, establecieron el TOP 5 del Cheesy Challenge y eligieron al plato más creativo.

Como en otras ocasiones, nos unimos a Vuira y organizamos una votación en línea, de donde surge el ganador del People´s Choice y, como es tradición, en todos los Challenge del Blog, nuestro equipo elige su favorito al cual le entregamos el Editor´s Choice.

Sin más, estando todas las cartas echadas, los platos servidos y las Supremas destapadas, pasamos a los resultados. Estos son los ganadores del Red Fork´s Cheesy Challenge:
Most Creative


El equipo de jueces eligió como el platillo más creativo al Cheesy Bomb de la Chef Verónica Marenco de Gourmandises, quien preparó un pan de papa que rellenaba con un fondue de queso gruyere, raquette, mozzarella, vino blanco y tocino, coronado con lascas de prosciutto, unas gotas de reducción balsámica de Módena y un crocante de parmesano reggiano.
People´s Choice


Los lectores de Vuira y Red Fork Blog otorgaron este nombramiento a un volcán, el Popocatépetl del Chef Ed; una especie de fundido de quesillo y mozzarella con raspadura de papas crocantes, cochinita pibil y chicharrones de brisket (CAB), servidos en un plato en forma de volcán con una neblina de romero, preparado por la cocina de La Orden del Taco y que sirven acompañados de tortillas de maíz.
TOP 5


La quinta posición de este conteo correspondió a Mezzo; esta barra dedicada a la cocina mediterránea, se apuntó al Chessy Challenge con El Sublime: un emparedado con pan de pretzel que aderezan con una dijonnaise de la casa, morrones salteados, coleslaw, lomito de res confitado en aceite de oliva y que, frente a tus ojos, el chef baña con queso derretido, lo salpica de parmesano y flamea antes de servirlo.
TOP 4


El top 4 de este conteo fue para la Costra di Polpo del chef Yuri Jirón del restaurante Polpo, quien se quedó con este puesto con una costra doradita de queso capa roja, rellena con un fundido de cheddar y mozzarella, que se elabora a la cacerola con mantequilla, pasta de ajos rotizados, puerros, cilantro, tocino ahumado y trocitos de tentáculo de pulpo.
TOP 3


La tercera casilla de este conteo, correspondió a Jorner, su chef Mauricio García se quedó con el top 3 con su Cuchito Chorreado, rebanadas de porchetta de cerdo envueltas en tocino y posteriormente ahumada a fuego lento en su caja china, lo sirven sobre papas baby, con totopos de tortilla de maíz morado, que bañan con una salsa de queso de la casa preparada con capa roja y gouda.
TOP 2


Los jueces del Cheese Challenge dieron la segunda posición en este conteo, al plato de la Chef Verónica Marenco de Gourmandises, su Cheesy Bomb que elaboraba con un panecillo cilíndrico relleno con un fundido de tres quesos (mozzarella, gruyere y raquette), vino blanco y trocitos de tocino, que servía con prosciutto, crocante de parmesano y gotas de reducción de balsámico.
TOP 1


El primer lugar de esta calificación se lo quedó Juan Cárcamo, maestro pizzero de La Clásica, con su Stromboli Napolitano, este platillo propio de la herencia gastronómica italoamericana, se elabora en masa reposada con jamón York y Selva Negra y una mezcla de queso provolone, Monterrey Jack y Parmesano Reggiano; lo sirve dorado y bañado con pesto de pistacho y crema ácida con tomates cherry.
Editor´s Choice

Como es una tradición, en nuestros desafíos siempre elegimos nuestro plato favorito, esta vez la competencia estuvo tan buena que pasamos trabajo para encontrarlo y, con la cuota de sacrificio que nos caracteriza, no dudamos en repetir alguno más de una vez. Al final el Editor´s Choice fue para los sabores intensos, dulces y ahumados del Cuchito Chorreado del chef García de Jorner.

Todos los platos ganadores consignados en este artículo estarán una semana más en los menús de los restaurantes $7.90 incluyendo una Suprema.
Excelente recomendaciones, pasaré a Pizzería la Clásica para probar la top 1.
Felicidades a los chefs, jueces y a Red Fork!