
El Horno di Fab es de nuestros lugares favoritos para comer pizza, así que, cuando nos contaron que abrieron en Bambu City Center, el nuevo centro comercial de la Zona Rosa, nos dispusimos a conocer. Bambu queda a un lado del McDonald’s, nos parqueamos en el estacionamiento subterráneo, que por cierto, tiene 90 minutos de tiempo gratuito para los visitantes; cuando llegas a los elevadores notas que el sitio es de ultima generación.

Los elevadores tienen una pantalla digital con letras y botones para llamarlos y redirigirlos desde afuera (por dentro no tiene botones), de esta forma los elevadores van directamente al piso que digitamos cuando lo llamamos, la modernidad nos tenía impresionados, marcamos C3 y allí se abrieron las puertas. Este centro comercial es muy iluminado y lujoso, como elemento negativo tiene muchos locales que aún no han abierto o que están arrendando y se ve un poco solo, justo al final del pasillo se veía abierto El Horno Di Fab.

Faltaban unos minutos para las 12 y el lugar ya estaba listo para atender; Fabien Carriere, su dueño y Chef, es un francés graduado de Institut VATEL, en la ciudad de Nîmes, en el sur de Francia, que fuera reconocida como la mejor escuela de cocina del mundo en 2016, así que nuestras visitas a su mesa son verdaderamente celebradas, esta vez quisimos probar un poco de todo en su menú y elegimos una ensalada, una pasta, una carne, un sándwich y como no podía faltar en nuestra lista, ordenamos una pizzita.

Estábamos en la dulce espera cuando notamos un detalle del decorado, siempre hemos pensado que cuando se diseña un restaurante es muy común que se olviden del techo, este no es el caso, como cielo falso El Horno di Fab ha colocado réplicas grandes de pinturas, con unos diseños coloridos; preguntamos sobre eso y nos comentaron que son pintura de Marc Chagall, un francés de origen bielorruso de gran trayectoria en el siglo XX, nos pareció un detalle hermoso, de muy buen gusto.

La Ensalada Campesina llegó a la mesa, es un bol grande lleno con hojas cortadas de escarola verde y morada, tomates cherry, morrones, lomito ahumado, vinagreta balsámica, nueces, almendras rebanadas, cebollas caramelizadas y crostini con queso de cabra, la porción era generosa y cada bocado estaba lleno de sabor y texturas, el aderezo apenas dulce estaba delicioso y el sabor ahumado del jamón contrastaba muy bien, las semillas ponían el crocante, el pan tostado con aceite y el queso de cabra mezclado con una reducción de arándanos saladita, acida y dulce, un 10 indiscutible.

Luego puse mis ojos en la carnita, un filete de Sirloin de 9 onzas de tacón alto, como lo prefiero, con un bol grandecito lleno de una salsa de champiñones y papas fritas tipo waffle; la carnita tenía tonos de caramelizado distintos en el exterior pero por dentro estaba rosado, jugoso y suave, lo mejor del plato era la salsa de champiñones, cremosa y llena con rebanadas delgadas de hongos complementaba perfecta con la carne, otra genialidad del chef de la casa.

Taguiatelle a la Italiana, llegó en una fuentecita alargada con una rebanda de pan, la pasta viene con trozos de capichola (una especie de prosciutto que se elabora de la nuca del cerdo curada), pesto de albahaca, tomate cherry, aceitunas negras rebanadas y una salsa tipo Alfredo que elaboran con crema y queso parmesano; la pasta estaba al dente, como me gusta y la salsa estaba sabrosa. Particularmente me hubiera gustado un poco más untuosa en el paladar, pero el sabor era sobresaliente, dominada a ratos por el jamón curado.

Panino Cubafab es un emparedado con mayonesa con pesto, pulled pork, lomo de cerdo al pastor, jamón york, salami pamplona, salami Milán, queso provolone, mozzarella, cebolla caramelizada y hierbas aromáticas, éste fue el emparedado que presentó el chef de la casa en un desafío organizado por Red Fork hace más de dos años, mantiene la receta original y la interpretación del cubano sigue siendo espectacular, el sándwich es grande con muchos sabores a carnes y embutidos, que combinan con los quesos y la mantequilla.

Como nos encantan las pizza de Fabien, preguntamos al mesero cuwal era la más vendida y nos recomendó la Pizza 8 Carnes; al tenerla frente a nosotros, supimos de qué se trataba, este espécimen era una belleza, con salsa de tomate, queso mozzarella, pulled pork, cerdo al pastor, lomito canadiense, pollo a la plancha, salami pamplona, salami Milán, jamón York, jamón capicola, cebolla morada, pesto de albahaca y mitades brillantes de tomate cherry, quesudita, crujiente y de carne, simplemente deliciosa.

Para terminar, nos ofrecieron un pizza de postre con mozzarella, nutella, mermelada de fresa y sorbete, pero ya no podíamos más y decidimos dejarla para la próxima visita. Como siempre El Horno di Fab queda bien con nuestra mesa, no nos resta más que dejar nuestros aplausos al chef y planificar volver.
Para quienes preguntan los precios y la ubicación:
Ensalada Campesina $ 5.99 y $ 8.99
Taguiatelle a la Italiana $ 8.99
Panino Cubafab $ 9.99
Pizza 8 Carnes $ 12.99 (1) $21.99 (2)
Sirloin de 9 Onzas $ 11.90
El horno di fab, mi preferido.