TOP 5, los mejores platos del año 2019

Como ya es tradición, el blog elige los mejores, perfectos y sabrosos platos del año y a nuestra mesa llegaron todo tipo de alimentos, estilos gastronómicos, tendencias culinarias y niveles de presupuesto. Pasamos por lugares italianos, franceses, españoles, salvadoreños, peruanos y argentinos, además para este top visitamos lugares populares y de manteles blancos.

En fin, después de más de 600 platos degustados en el año, aquí les dejamos lo mejor que encontramos este año:

Top 5

La quinta casilla de este conteo se lo lleva un platillo de autor del Chef Colombiano Gustavo Ramos de Pescaito, el lo nombró Ceviche Caliente de Camarones.

Ceviche Caliente del Chef Gustavo Ramos de Pescaito

Pescaito: es un changarrito en el Mercadito de Merliot, que este año abrió el chef Gustavo Ramos; funciona como cualquier otro puesto en el mercadito, pero sin duda, no es un lugar común y corriente, su chef es un colombiano oriundo de Cartagena, después de cocinar por varios años para el hotel boutique Sal y Luz, decidió abrir este sitio. Su plato insignia, entró a este listado de grandes platos de 2019, el ceviche caliente de camarones: son 4 camarones grandes, yuca y sofrito de tomate; los camarones son una bomba de sabor, el jugo del sofrito tiene un ácido muy agradable al paladar, los tomates, la cebolla y el limón hacen lo suyo , aportando el balance apropiado de acidez y dulzura, llevando los camarones a otro nivel, fue una verdadera sorpresa.

Top 4

La cuarta casilla del conteo por el mejor plato de 2019 se lo llevó el chef Fernando Arguedas de La Gastroteca con los Gnocchi en Mantequilla de Tomate de La Gastroteca.

Gnocchi en Mantequilla de Tomate de Fernando Arguedas de La Gastroteca

Este plato sorprendente de la autoría del Chef Arguedas puede ordenarse en La Gastroteca como plato de fondo o como entrada (media porción), el plato se compone de gnocchis, arúgula salteada, adornado con algunas arvejas, pequeños trozos de fresa y tomate deshidratado; el plato es hermoso y su colorido y aroma abre el apetito, sirven los gnocchis levemente dorados por fuera y suaves y cremosos por dentro y, la salsa, es un verdadera maravilla, el sabor impresionante y único de esta mantequilla anaranjada que llevaba al paladar, un suave sabor a avellana y tomate. Este plato, sin duda, es uno QUE DEBE ORDENARSE SÍ o SÍ en La Gastroteca.

Top 3

La tercera posición de este conteo es para la Chef Verónica Marenco de Gourmandises, y sus cremosos Gnocchi en salsa de hongos.

Gnocchi en salsa de hongos de la Chef Verónica Marenco de Gourmandises

Los llamados gnocchis de papa con salsa de hongos del menú de Gourmandises; este plato con suspiros de papa fritos, mezclados con una cremosa salsa (resultado de la combinación de tres quesos: provolone, pecorino y parmesano) y trozos y rebanadas de cuatro hongos: porcini, gremini, portobellos y parís. Los gnocchis son dorados y la salsa es impresionantemente untuosa con el intenso sabor umami de los hongos y el queso, absolutamente perfecto en cada bocado.

Top 2

La segunda casilla de este conteo es para la versión del Filete Wellington de la Chef Marta Elena de El Bodegón.

Filete Wellington, de la Chef Marta Elena de El Bodegón.

Beef Wellington: este platillo inglés, nombrado así en honor al Duque de Wellington, general al frente de los ejércitos británicos en la derrota de Napoleón en Waterloo; es ejecutado con maestría por la cocina de Marta Elena de El Bodegón. Una robusta porción de lomo de aguja sellado y forrado con rebanadas delgadas de champiñones, paté de la casa, jamón serrano y una dorada costra de hojaldre. El lomito lo sirven suave y jugoso, con ese tono rosado de la cocción perfecta, y los sabores del paté, carne y hongos es simplemente gloriosos; perfecto es poco para describir esta maravilla de plato.

Top 1

En la Gala de la Gastronomía del 2019, se desarrolló la primera entrega del Tenedor Rojo a lo mejor de la Gastronomía y el primero que se entregó fue el que corresponde a la categoría del mejor plato del año. el top 1 de este conteo fue para los Raviolis rellenos de hongos del Chef español Oscar Letamendi de Irineo.

Ravioli rellenos de hongos del Chef español Oscar Letamendi de Irineo

Los Ravioli rellenos de hongos del menú de Irineo: son unas perfectas almohaditas de pasta fresca bañadas en mantequilla clarificada y coronada con espárragos salteados y queso parmesano rallado; la pasta fresca hecha en casa, es muy fina y consistente, cocinada en su punto y generosamente rellena con una especie de duxelle (picadito de hongos), que reposan sobre una mantequilla clarificada con un toque de trufa y mucho sabor a avellanas; los espárragos salteados estaban crujientes y daban tropezones de sabor y textura y el queso parmesano rallado termina el trabajo haciendo de éste, un plato imperdible, perfecto y obligatorio.

Carolina Ruiz entrega Tenedor Rojo de la categoria Plato
de Año al Chef Oscar Letamendi del Restaurante Irineo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *