Los restaurantes post cuarentena

El Covid 19 vino para quedarse y, aunque en su mayoría los gobiernos del mundo han decidido poner en cuarentena a la población, esta medida no es sostenible si consideramos que, casi la mitad de la población mundial puede estar en cuarentena o en alguna condición similar; es fácil preveer que si no cambiamos esto pronto estaremos enfrentando mayores niveles de pobreza y un creciente déficit alimentario a nivel global que, sin duda alguna, va a dejar en condiciones más preocupantes las ya precarias economías de los países del tercer mundo.

Según los expertos, la posible vacuna con suerte puede llegar en los próximos 18 meses, por lo que es evidente que no podemos estar resguardados tanto tiempo en casa, así que tendremos que ir saliendo y enfrentar al virus. Ojalá esto sea un proceso ordenado, diagramado por expertos y no sea una ruptura del orden producida por la necesidad.

Equipo de Olor de Mar

En cualquier caso, deberemos ir volviendo a la vida y los diferentes agentes económicos de la sociedad deberán ir abriendo sus puertas; los restaurantes como todas las industrias deberán tomar medidas, sin duda más rigurosas por su naturaleza eminentemente social. Así como en algún momento vimos que los restaurantes publicitaban sus viñetas como Pet Frendly, Slow Food, Scratch Kitchen o Gluten Free, ahora seguro vamos a ver la Covid Free o algo parecido que diga a los clientes que en el sitio están atendiendo este problema de frente y que toman en serio su trabajo de prevención.

Algunas medidas que pueden tomarse.
El domicilio:

Los restaurantes no deben bajar la guardia en el domicilio, tienen que trabajar fuerte para mantener e incrementar el consumo por esa vía, eso los puede mantener a flote pagando sus gastos fijos o la mayoría de éstos, porque una vez tengan autorización de abrir, la gente no llegará de inmediato; no podemos olvidar que el instinto humano más potente es la sobrevivencia, así que la gente no va a salir corriendo, las personas van a ir cautelosa y lentamente recobrando el ritmo y poco a poco retornando a las mesas de sus sitios favoritos.

Mesas distanciadas:

Una medida visible y clave que deberán tomar todos los lugares es distanciar sus mesas, eliminar sillas, de tal forma que debemos saber que el aforo de nuestros lugares favoritos bajará.

Terrazas formales o improvisadas:

Los restaurantes deben buscar la manera de salir de los recintos cerrados, porque éstos pueden generar desconfianza; aunque existen maneras de tener equipos acondicionadores de aire con filtros, las personas van a preferir los espacios abiertos. Aquellos lugares con terrazas tienen alguna ventaja, otro fenómeno que seguro veremos es restaurantes que pongan mesas en parte de sus estacionamientos, en sus aceras o en los pasillos de los centros comerciales; los que acondicionen mejor serán sin duda los primeros que vean a sus clientes volver.

Nuevos protocolos de limpieza:

Los restaurantes deberán incorporar nuevas rutinas de limpieza; primero, internamente deberán ser mas rigurosos y, segundo, deben asegurarse que los productos con los que desinfecten sus locales sean los apropiados para matar el virus. Limpiar la mesa frente a sus clientes, antes que ellos se sienten, será sin duda un elemento que ofrecerá seguridad.

Segundo, deben establecer rutinas de ingreso para sus clientes, tomar temperatura, tener tapetes con desinfectante para el ingreso, ofrecer alcohol gel en la entrada o invitar a sus clientes a lavarse las manos antes de sentarse.

Monitoreo de Salud del personal:

Las autoridades sanitarias deberán ofrecer un sistema que monitoree permanentemente la salud de los empleados de los restaurantes. La industria debe tener más o menos unos 100,000 empleados entre formales e informales; sin duda, una cantidad de empleos que vale la pena cuidar.

Anuncio tipo Covid Free:

Coronavirus COVID-19 FREE badge. Virusfree vector icon.

Los primero que los restaurantes deben hacer es cumplir con las normas sanitarias y de distanciamiento; pero lo otro, no menos importante, es que deben comunicarlo, adicionando a su publicidad suficiente información que permita que sus clientes conozcan sus esfuerzos por preservar la salud de todos. un sello Covid Free puede ser un idea interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *