
Como blog seguimos de cerca todo el panorama gastronómico del país, por eso, no es de extrañar que celebremos con entusiasmo, cuando un restaurante local recrea platillos clásicos y bien hechos de la cocina mundial; así, los foodies en El Salvador, podemos disfrutar de los sabores del mundo y viajamos, a través del sentido del gusto, a muchos países.

Dicho lo anterior, he ahí la razón de que sigamos muy de cerca las creaciones del maestro pizzero de La Clásica que, hasta la fecha, es el único sitio en el país en donde se pueden disfrutar 4 variedades de las pizzas más icónicas del mundo. La tradicional pizza clásica de masa delgada y textura crocante, la deep dish o Pizza Chicago, la Pizza Romana o alla pala y la pizza Napolitana.

La buena noticia es, que el afán de crear y ofrecer nuevos platillos no termina y en este mes de octubre, la Clásica da la bienvenida a su familia a la Pizza Detroit, uno de los estilos de pizza más populares de la unión americana. Esta delicia fue inventada en 1946 por Gus Guerra, que convirtió un antiguo bar clandestino de la era de la prohibición, el llamado Buddy´s Rendezvous en uno de los íconos gastronómicos de Michigan al introducir en el menú la Square Pizza.

Estando situado en Detroit, cuna de la industria automotriz de los Estados Unidos, Gus utilizó sartenes de acero azul industrial que originalmente se usaban para sostener piezas de automóviles; tomó prestada la receta de pizza siciliana de su suegra y, utilizando algunas veces aceite y otras mantequilla, fue haciendo algunos cambios a la pizza hasta alcanzar el característico estilo y sabor de pizza de masa alta, suave y esponjosa por dentro y crujiente por fuera, con su unico borde quesudito, tostado y crujiente, que hasta la fecha sigue seduciendo a los amantes del buen comer.

La Pizza Detroit de La Clásica estará disponible de lunes a jueves en seis variedades y, sin duda, es algo que todos los que disfrutamos de la buena comida debemos probar. tiene su característica forma rectangular y a primera vista, ese aspecto de venga venga, que anticipa un gran banquete. Compartimos la mesa con el maestro pizzero de la casa quien nos presentó personalmente sus creaciones, a las cuales, en honor a la cuidad de Detroit, ha bautizado con el nombre de algunos de los vehículos clásicos americanos.

Empezamos por la Hudson Hornet, diseñada para los amantes de la carne, que preparan con pepperoni, jamón, tocino ahumado, chorizo, salchicha italiana, parmesano, cebolla y chile verde; los tonos dorados y el aroma de la pizza eran seductores, la salsa estilo marinara que ponen después que las pizzas salen del horno en dos líneas gruesas le da un look moderno y desde la primer mordida sentís la textura clásica de la pizza Detroit, crujiente por fuera y esponjosa por dentro.

La siguiente que llamó mi atención fue la Packard, con jamón, tocino ahumado, queso azul, parmesano, piña, cebolla morada; a primera vista la pizza más potente de la mesa, la combinación del dulce de la piña, el intenso sabor del queso y el ahumado de tocino batallan por dominar todos los espectros de sabor en el paladar, una verdadera delicia.

Aunque soy declaradamente carnívoro, debo confesar que mi favorita fue la Bel Air, que preparan principalmente con vegetales, champiñones frescos, morrones asados, arúgula, queso feta, parmesano, cebolla, aceitunas negras, ajo y aceite de oliva. El sabor intenso de los morrones asados es de muerte lenta, matizado por momentos con el sutil acidito del queso feta, que la hace simplemente deliciosa.

El Continental es el nombre de la siguiente pizza que pasó a mi plato, con prosciutto, arúgula, tomates cherry, parmesano, vinagre de Módena y aceite de oliva; el sabor umami del prosciutto y el dulce del aderezo balsámico son los protagonistas de esta pizza de matices más sofisticados; los aromas son intensos, el jamón lo ponen después de hornear la pizza por lo que su sabor se mantiene pristino y caza perfecto con el ácido de los tomate y el dulce del aceto.

Completo nuestra mesa la pizza El Dorado, con topping de champiñones, tomates cherry, aceitunas verdes y negras, albahaca, parmesano y aceite de oliva y La Studebaker, con pepperoni, cebolla morada, aceitunas negras y chile verde; pero de estas joyas les estaré hablando en nuestros post de instagram y facebook

La promesa de una pizza alta, crujiente por fuera, esponjosa por dentro y con la orilla salpicada con mozzarella doratido se cumplió al 100%, las especialidades diseñadas están sabrosas; sin duda, La Clásica la sacó del parque con esta nueva adición a su menú; su Pizza Detroit es simplemente imperdible.