Por cocina urbana o cocina gourmet popular, entenderemos aquellas propuestas gastronómicas de comida popular en cuya receta se pone dedicación especial con la idea de elevar la experiencia del comensal o a aquella comida gourmet que se lleva al plano popular.

Para la elección de los nominados y su posterior calificación se reunió un colectivo de bloggers de gastronomía, la lista inicial incluyó 21 lugares con propuestas urbanas; después de un amplio debate y varias votaciones, los nominados al Tenedor Rojo en esta categoría son:
Donkeys, Mexicano Fusión

Donkeys es el emprendimiento de dos hermanos salvadoreños que, sin experiencia alguna en la industria, decidieron invertir en su pasión por la cocina. Las recetas surgieron en la cocina de su casa, en donde los primeros años del restaurante funcionó su laboratorio gastronómico.
Abrieron sus puertas en 2011, su primera versión fue un pequeño restaurante dedicado a los burritos, de allí su nombre. Luego de viajar por México, aprendieron más acerca de su cultura gastronómica y cuánta similitud tenía ésta con la nuestra. Fueron renovando y ampliando poco a poco su menú, haciendo de éste una viva representación de “la revolución de la cocina mexicana”. Así añadieron elementos ahora distintivos de su marca, como las tortillas hechas en el momento, los platos de autor como las populares mulitas y además sus locales modernos, atractivos y llenos de arte y color.

Kaeru Ramen
Kaeru Ramen, abrió sus puertas a mediados del 2019, es un restaurante inspirado en cocina japonesa, que se dedica a hacer ramen artesanal, respetando las tradiciones y la técnica japonesa, incorporando ingredientes y productos locales, Liderado por Roberto Alas, quien ha estado en restaurantes de alta cocina como Pujol, Quintonil, La Mar, Noma entre otros.

La filosofia del restaurante es respetar el proceso artesanal, cubiertos, platos y vasos han sido elaborados en el país, así como también los productos empleados para el ramen.
Kaeru trata de retar un poco lo que se conoce tradicionalmente como «restaurante» en el país, con mesas comunales, un menú que no está impreso (desde antes de pandemia), luces tenues y música fuerte, una cocina abierta la cual se alimenta de la energía de la gente que llega al restaurante.

Hoy en dia Kaeru ha evolucionado desde que abrió sus puertas, haciendo más producto en casa: kétchup, fermentos y otros garnish que adornan nuestros platos, la meta es convertirnos en un restaurante sostenible, que usa el 100% de la materia prima, que recicle, que minimice su huella de carbono… en palabras de su Chef, Kaeru: busca convertirse en un Restaurante Responsable, tanto con los comensales como con el staff, proveedores y productores.

Panka Peru Fusion

Es un restaurante con apenas dos años de vida, es uno de los restaurantes étnicos de Grupo fajitas, que encendió sus cocinas en noviembre de 2018; su locación inicial fue el mercado gastronómico El Mestizo en Plaza Futura, actualmente por la coyuntura de la pandemia, Panka funciona como huésped en Señor Gaucho de San Benito, en donde se puede disfrutar de su menú.

En palabras de su Chef: “Panka se crea con el fin de dar a conocer lo mejor de la cocina peruana, mezclando las gastronomías más representativas del Perú, resaltando los sabores de la cocina chifa, nikkei, ítalo peruana y criolla entre otros sabores que se pueden disfrutar en esta amplia y sabrosa gastronomía”.

Pescaito

Como declara su chef, Pescaito es “un emprendimiento nacido del amor entre un colombiano y una salvadoreña”. Abrió sus puertas en 2019, en un puesto del Mercadito de Merliot y empezó sin rótulo; al principio si querías ubicarlo debías preguntar por el puesto del colombiano, lo que poco a poco fue cambiando, hasta alcanzar su identidad actual.

Pescaito se caracteriza por el sabor único de sus platos, la sazón está a cargo del chef Gustavo Ramos Turizo, un colombiano que llegó al país hace algunos años y decidió echar raíces en el país; sus platos más icónicos son el ceviche caliente de camarones, el pulpo grillado y el ceviche de Pescaito y las tostadas de camarones que según su creador estan hechas 100% de sabor.
Pescaito
Exelente cocina La del chef