

La II Gala de la Gastronomía se desarrolló el pasado 1 de diciembre, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza y, tal como lo prometía, fue un verdadero desfile de lo mejor del talento culinario del país; el evento se llevó a cabo al aire libre con la presencia de los nominados, bloggers, staff y los miembros del Comité de Gastronomía.

Después de un proceso, que inició en enero con la conformación del Comité de Gastronomía y de casi tres meses de nominación y evaluación, en el que participó dicho Comité y un amplio colectivo de blogs de gastronomía, por fin se llegó a la gran noche y pudimos conocer a los ganadores de los Tenedores Rojos.

Tenedor Rojo a la mejor Ghost Kitchen de 2020
El Tenedor Rojo a la mejor Ghost Kitchen del año fue para Kalea (@kalea.sv en Instagram), un restaurante fantasma dedicado principalmente a servir pokes, plato originario de Hawaii en donde se mezclan trozos de pescado fresco aliñados con diferentes vegetales, dando como resultado platos coloridos de prácticamente todos los sabores posibles.

Kalea, fue fundado por Andrés Cosson, quien después de un viaje por Hawaii y Australia, emprende este nuevo concepto en El Salvador; su nombre es una palabra hawaiana que significa «felicidad y alegría», justamente, lo que sus dueños quieren trasmitir con sus sabores. Actualmente, es un referente indiscutible del Healthy Fast Food en el país. Sus productos son elegidos cuidadosamente para garantizar su promesa de alimentos atractivos, frescos y saludables.
Tenedor Rojo al mejor Plato Urbano

La Chef Karli, acreedora al «Tenedor Rojo Chef Revelación 2019», sube al pódium nuevamente, esta vez, en la categoría de Plato Urbano con su KL Burger, que elabora en pan de agua con alioli de blue cheese, lechuga frizee; la pattie con una mezcla de lomito de res, coulotte y tocino, cebolla confitada, trocitos de chistorra, queso manchego, polvo de jamón serrano y brotes de albahaca; es sin duda, una bomba de sabor que alguien que ame las hamburguesas definitivamente tiene que probar.
Tenedor Rojo al Chef Revelación

El Tenedor Rojo a Chef Revelación del 2020 fue para Rodrigo García, un cocinero joven, con una profunda afición por las cocinas étnicas, hace menos de dos años, encendió las cocinas de Délice d´ la France, emprendimiento especializado en cocina francesa, en el Mercado Gastronómico El Mestizo, de donde se trasladó después de un año de operación, a su actual locación en la calle República Federal de Alemania. Actualmente, también es el chef consultor oficial en Food Gurús y tiene una pastelería en conjunto con su hermana llamada Artesanos, escultores gastronómicos.
Tenedor Rojo al Periodismo Gastronómico

La prensa, radio, televisión, las revistas y más recientemente los blogs y sitios web especializados en gastronomía son impulsores, orientadores y difusores de las artes culinarias en el mundo; este año, por primera vez, quisimos reconocer este aporte de los medios a la cocina.
El Tenedor Rojo al Periodismo Gastronómico en 2020 fue para 2Q+2R de Latitud Norte, una serie documental de 8 capítulos trasmitida por TCS, en el que, en compañía de chefs, antropólogos e historiadores, hacen un repaso del origen de las pupusas y sus principales variantes, tanto para prepararlas o para comerlas.
Tenedor Rojo a la Tradición Gastronómica
El Comité de Gastronomía otorgó el Tenedor Rojo a la Tradición Gastronómica a Graciela de Holman, quien con más de 50 años en la industria de la gastronomía, estuvo al frente de varios restaurantes en El Salvador, Guatemala y Estados Unidos, de los que podemos mencionar los prestigiosos 7 Mares, Lemar, Chela’s y el lujoso Chela´s de Miami.

Como Presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio, fue impulsora y organizadora del Festival Gastronómico Internacional, evento que por muchos años sirvió de escenario para que los chefs del país pudieran mostrar su talento, habiéndose desarrollado a la fecha 24 ediciones de este festival.

Su aporte a la cocina y la restauración salvadoreña es, sin duda, un legado de gran valor para la industria gastronómica de nuestro país y su ejemplo servirá de valiosa inspiración para emprendedores gastronómicos actuales y futuros.
Tenedor Rojo al mejor Plato del Año

El Tenedor Rojo al Plato del Año en 2020 fue para el Mar y Tierra de Irineo, Gastronomía, la versión de este clásico de Irineo tiene un aspecto imponente, el plato se compone de un filete corte alto de lomito de aguja a la parrilla, montado sobre chutney de manzana, acompañado de camarones cocinados también a la parrilla, adornados con fritura de puerro y rodeado de una cremosa salsa de tamarindo, los sabores agridulces del plato son verdaderamente sutiles y acompañan a la perfección los sabores umami de la carne y los camarones. Absolutamente imperdible.
Premio Nacional de Gastronomía
El Premio Nacional de Gastronomía es para aquel o aquella profesional de la cocina cuyo trabajo, en los 12 meses anteriores a la Gala, trascienda y enriquezca el panorama culinario nacional. Entendiendo “Gastronomía” como el conjunto de conocimientos y procesos que están relacionados con los ingredientes, recetas y técnicas de cocina y su evolución histórica; es un concepto integrador que reúne a los más refinados platillos, la cocina popular, la cocina típica e inclusive, a esa cocina de tradición que se practica en casa.

El Tenedor Rojo al Premio Nacional de Gastronomía fue para Juan Cárcamo, que inició como aficionado cocinando, en 2003 estudió en la Escuela Nacional de Pizzeros en Valencia, España; abrió su propio emprendimiento en 2015 haciendo pizzas que su esposa repartía y fue así que el éxito fue llegando. En 2019 se especializó en pizzas Romanas y Napolitanas con Graziano Bertuzzo, campeón pizzero en Europa y campeón del mundo, director en la Scuola Italiana Pizzaioli, Venezia Italia.
Tenedor Rojo al mejor Postre del Año

El Tenedor Rojo al Postre del año fue para la Tartaleta de Chocolate y Almendras de Xocolatísimo, un hermoso postre que elaboran con una costra de masa sablé con almendra, praliné de almendras con un suave bizcocho de almendras, cubierto con una capa de trufa de almendras y encima una crema chantillí de chocolate, decorada con almendras fileteadas caramelizadas y escamas de Sal de Maldon.
Tenedor Rojo a Chef del Año

Uno de los Tenedores Rojos más codiciados es el que se otorga al mejor Chef del Año; en esta edición 2020 fue para Guillermo Figueroa, Chef y Administrador de Empresas Turísticas, con un Diplomado en Gestión del Talento Humano, cuya vocación por la cocina inició desde temprana edad; su primer empleo a los 18 años fue en las cocinas de Tutto Pasta, después se incorporó durante dos años con el equipo de cocina del recordado restaurante la Osteria dei Quattro Gatti; en 2013, bajo la dirección de Roberto Sartogo, integra el equipo que vio nacer a Il Bongustaio. En su cocina, como ahora él la llama, se ha desempeñado como chef de pastas, sous chef y desde octubre de 2017 es el chef principal. En 2019, obtuvo el Tenedor Rojo al Postre del Año por su Soufflé de Chocolate.
Tenedor Rojo al mejor Restaurante Urbano del Año
Kaeru Ramen, el emprendimiento del talentoso chef Roberto Alas, se quedó con el Tenedor Rojo al mejor Restaurante Urbano de 2020; Kaeru es un restaurante inspirado en cocina japonesa, que se dedica a hacer ramen artesanal, respetando las tradiciones y la técnica japonesa, incorporando ingredientes y productos locales; la filosofía del restaurante es respetar el proceso artesanal, dado que los cubiertos, platos y vasos han sido elaborados en el país, así como también los productos empleados para el ramen.

Hoy en dia Kaeru ha evolucionado desde que abrió sus puertas, haciendo más producto en casa: kétchup, fermentos y otros garnish que adornan nuestros platos. «La meta es convertirnos en un restaurante sostenible, que usa el 100% de la materia prima, que recicle, que minimice su huella de carbono…» en palabras de su Chef, Kaeru: busca convertirse en un Restaurante Responsable, tanto con los comensales como con el staff, proveedores y productores.
Tenedor Rojo al mejor Restaurante del Año

El más esperado premio de la Gala de la Gastronomía, el Tenedor Rojo al mejor Restaurante del Año fue para La Gastroteca San Salvador, un restaurante de alta cocina que abrió sus puertas en octubre de 2015, su nombre proviene de los vocablos griegos GASTRÓS que refiere a la gastronomía y THEKE que refiere a caja, una combinación etimológica que nos indica un lugar donde se almacena la buena cocina; razón por la cual, incursionaron en el arte de la tradicional cocina mediterránea con un giro moderno del estilo «autor», para lograr nuevas fronteras en la gastronomía salvadoreña.

En palabras de su fundador: “La Gastroteca se especializa en la eficaz ejecución de los procesos culinarios, una minuciosa selección de los mejores ingredientes y un servicio de calidad excepcional. En La Gastroteca San Salvador, cada visita se convertirá en una experiencia memorable”.
