Buenos cafés para los que consumen local

Por Chef Ed (Inventor del sV1, método salvadoreño para extraer café).

El año pasado, con la pandemia comenzando, nos dimos cuenta cómo los caficultores lograron colocar algunos lotes de sus mejores granos en el mercado local; cafés que eran destinados para exportar, debido en parte, por la desaceleración de los países importadores.

Esto ayudó a dos cosas: primero, a que los cafeteros se diesen cuenta que, aunque es pequeño el nicho, existen consumidores que buscan calidad y que, por lo general, tienen que recurrir a otros países para adquirirla; y segundo, a que los consumidores que no conocían estos granos, puedan experimentar y gozar de una taza de excelente puntaje en la comodidad de su propio hogar.

En vísperas del lanzamiento de la nueva cosecha, los productores pueden encontrar un nuevo problema: la escasez de contenedores vacíos en China. Te preguntarás entonces… ¿Qué tiene que ver China en que pueda o no tomar un mejor Café?

Para los que hacen comercio internacional no es secreto que, debido a la falta de espacios y equipos vacíos, los fletes de China hacia América han incrementado el precio en más de 300%, por esta razón las navieras desconsolidan rápidamente para devolver los contenedores vacíos a China; incluso, rechazando reservas para exportar del nuevo mundo hacia otras latitudes. Esto, puede suponer una gran dificultad para que los exportadores coloquen su producto en el mercado internacional.

Con la venida del feriado del nuevo año Chino, en la segunda quincena de Febrero, se podría esperar que las navieras se abastecieran de contenedores y las transacciones internacionales volvieran a la normalidad; de no ser así, los caficultores tendrán que vender en el país parte de sus mejores lotes, dado que algunos de ellos ya se dieron cuenta que es posible y que también es un buen negocio. En todo caso hay que esperar y que suceda lo mejor para todos; aunque si me dejan un buen cafecito por aquí, no me enojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *