Pasta Wars, inicia la batalla por la mejor pasta

La pasta, de origen asiático, fue traída desde el oriente por Marco Polo al regresar de uno de sus viajes a China en 1271; a este mercader italiano que se enamoró de la pasta en sus viajes orientales, le debemos principalmente la devoción de los italianos por la pasta. Los inmigrantes italianos la llevaron consigo a Estados Unidos y desde allí a todo el mundo; la pasta es, sin duda, un alimento que eventualmente viste la mesa de todos los hogares.

La receta básica es harina (semolima) de trigo, agua y sal y los europeos le adicionaron huevo, convirtiéndose en la versión más difundida. Desde sus orígenes, ha ido transformándose y adaptándose a todos, tanto que para muchas familias es parte indiscutible de la llamada confort food y para muchos restaurantes es alta cocina pura.

La pasta es simplemente así, democrática y adaptable a todos los gustos y los estilos de cocina; de allí que casi todos los países del mundo tengan platos de pasta propios. Este desafío estuvo abierto a todos y quisimos encontrar platillos originales, de estilo clásico y de cocinas diversas, que nos permitan tener propuestas variadas y sabores únicos y novedosos.

Los platillos del 1er Pasta Wars costarán $8.90 e incluirán una Suprema de la trilogía; estarán disponibles a partir del 29 de abril hasta el 16 de mayo. Los costos de un posible domicilio dependerán de la política de cada restaurante. Los restaurantes tendrán disponibles una bebida de cambio para menores y abstemios.

Nota: Pasta Wars cuenta con Piccola Cucina, que es exclusivamente ghost kitchen, es decir que su servicio es 100% a domicilio.

Sin más, estos son los platos en batalla por el 1er Pasta Wars:

Basilico (Bambu CC) y (Plaza Emanuel)
Ravioli Gorgonzola, pere e noci

Ravioli Gorgonzola, pere e noci

Basilico, es un restaurante que se caracteriza por su pasta fresca, elaborada a mano de manera artesanal y delicada. En esta ocasión, nos presenta un plato de su autoría: Ravioli de pasta fresca hecha en casa, rellenos de peras caramelizadas en mantequilla, queso crema y nuez moscada. Como perfecto complemento a su pasta presenta una salsa sútil a base de queso gorgonzola, vino blanco nueces y queso grana padano, rindiendo homenaje a la alta cocina italiana.

The Food Lab (La Gran Vía)
Lab Mac & Cheese Roll

Lab Mac & Cheese Roll

Tierno y cremoso mac & cheese de pasta corta envuelto en papel de arroz, empanizado en panko para conservar su cremosidad por dentro y agregarle crispy por fuera. Rellenito, abundante queso y chicharrón, coronado con una untuosa salsita de hongos porcini con más pancetta. En palabras de su chef: Un roll? No! Un mac & cheese único, a lo lab: Uff! Y la mejor parte… cuando lo cortas, richness en su máxima expresión!

Kamakura (Escalón)
Gyoza Shoyu Ramen

Gyoza Shoyu Ramen

La comida japonesa llegó a El Salvador hace casi 30 años, de la mano de restaurantes pioneros como Kamakura, que se apunta a este desafío con un ramen de gyozas (dumplins) que son suaves a un lado y crujientes al otro, esto se debe a su particular técnica de cocción que las fríe y cocina al vapor, prácticamente al mismo tiempo. Un caldo clásico de ramen con más de 24 horas de cocción, al que antes de servir agregan las gyozas, noodles, cebollín, vegetales salteados con aceite de ajonjolí, tofu y naruto. Las gyosas pueden ordenarse de cerdo o pollo. La ramen de Kamakura no estará disponible del 7 al 10 de mayo.

Panka Perú Fusión (San Benito)
Noodles al ají amarillo con lomo y alioli de pesto limeño

Noodles al ají amarillo con lomo y alioli de pesto limeño

Noodles bañados en salsa cremosa de ají amarillo y queso parmesano, cubiertos con suaves y jugosos trozos de lomo y hongos cremini en salsa chifa (fusión china-peruana), todo coronando con fideos de arroz crujientes fritos con togarashi, almendras rebanadas y un toque de alioli al pesto limeño, todo, acompañado de un crostino asado a la parrilla de leña, aderezado con mantequilla de hierbas y ajo rostizado.

La Trattoria (Plaza Volcán)
Puttanesca Marinera

Puttanesca Marinera

La Trattoria, el restaurante italiano que funciona en la Plaza Volcán, carretera al Boquerón, entra al Pasta Wars con un plato con la clásica salsa Puttanesca, elaborada con tomates maduros cocinados lentamente y aromatizados con orégano, perejil y albahaca con ajos confitados, peperoncino seco, anchoas, aceitunas y alcaparras. Le agregan camarones y calamares y se mezclan con un suave fetuccinne al huevo.

Nómada (San Benito)
Nomad Wonton

Nomad Wonton

El equipo de cocina de Nómada, se apunta al Pasta Wars con su propia versión de pasta con inspiración asiática; elaborando una especie de dumplins rellenos con una mezcla de hongos variados, que le dan un toque «earthy» y umami. La cocina los prepara al vapor y los termina con salsa de curry de la casa, leche de coco y hierbas frescas.

States Diner (Escalón)
«La Fresca»

La Fresca

El equipo de States Diner se sube al Pasta Wars, con un platillo de tagliatelli verdes a base de espinaca, elaborados de pasta fresca hecha en casa y bañados en salsa blanca con fajitas de portobellos y hongos parís frescos con un toquecito de aceite de ajo.

Chef n’ Butcher (Escalón)
Funtastic caramelle giganti

Funtastic caramelle giganti

El Chef Ed y su equipo de Chef n’ Butcher se apuntan al desafío con una pasta en forma de caramelos gigantes rellenos de Entraña Angus madurada, USDA pulled pork, salchicha italiana, crujientes de tocino ahumado, queso hilado añejado y una sutil crema de Gorgonzola, montados sobre salsa de almendras de su autoría. En las palabras del Chef: uno de los recuerdos más felices que tengo de niño, es cuando ganaba a las grúas de dulce en las maquinitas. Queriendo evocar esos sentimientos, hemos preparado una experiencia fantástica y de lo más divertida, con un platillo que emula una «Candy Crane»; eso sí, en esta máquina todos ganan.

Cucina Piccola (Solo Domicilio, tel: 7649-6782)
Fusilli di Pomodoro Arrosto e Pancetta

Fusilli di Pomodoro Arrosto e Pancetta

Cucina Piccola es una ghost kitchen dedicada a la cocina italiana como hecha en casa y se apuntan al primer Pasta Wars con una fusión de sabores clásicos de la tierra de Da Vinci y Miguel Angel; un plato elaborado con pasta corta con tomates rostizados lentamente a la perfección, durante 120 minutos, para que sus jugos se fusionen con las hierbas naturales especialmente escogidas para esta receta, confitados luego a fuego lento con trozos de pancetta ahumada, ajo y orégano, resultando sabores que consentirán a tu paladar.

La Garbancera (Plaza Mango)
Bugs Bunny

Bugs Bunny

Después del éxito del Taco Week, La Garbancera y su Chef Kameron Ackerman aceptan el desafío del Pasta Wars y entran a la contienda con un platillo de pasta tagliatelle fresca con notas cítricas, elaborada en su cocina, trozos suaves de carne de conejo cocinado lentamente en vino tinto y especias frescas. Para servirlo, bañan la pasta con queso ricotta y salsa blanca especial de la casa.

La Doble Nelson (Olivos Plaza)
Mil Máscaras

Mil Máscaras

La Doble Nelson desde su nueva ubicación, en Olivos Plaza, entra con un Marmahon horneado en caldo de pozole de 9 especies, servido con vegetales salteados (zucchini, pimientos y cebolla morada), crema de cebolla y chipotle, cerdo en adobo rojo, flauta con hummus de frijol negro y huevo de codorniz encurtido en jugo de remolacha, acompañado de ensalada de pepino, cebolla y salsa jocoque, pan árabe y un shot de pozole.

2 comentarios en «Pasta Wars, inicia la batalla por la mejor pasta»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *