Le Panzon nos dice de donde viene el Chimichurri

Por
Marco Antonio Chávez
Creador de Le Panzón

En los últimos años se ha fomentado un creciente interés por los asados que venían tomando mucho espacio en el sano esparcimiento familiar, tanto así, que vimos aparecer cada vez más cortes de primera que antes no se podían encontrar en países más familiarizados con la carne de primera. En medio de esta alza de popularidad nos llegó el 2019, las clases en línea y algunos, aprovecharon ese tiempo para aprender y crecer en conocimiento al frente de la parrilla, por lo que, incuso empezamos a ver cada vez más personas posteando cortes altos y piezas enteras que se ponían a descansar a fuego suave sobre sus parrillas.

Filete de Black Angus con Chimichurri

En esta nueva ola de nuevos parrilleros, ha surgido el interés por nuevas técnicas de asar, nuevos cortes de carnes y, por supuesto, la búsqueda de sabores que enriquezcan sus nuevas creaciones; así, junto al asado, se vinieron los sabores del chimichurri, pero, de dónde viene este clasíco acompañante suramericano del asado?

Los del cono sur no parecen poder acordar un origen y es acá, donde la leyenda de Jim McCurri, juega un papel primordial en el mundo de los asados y, especialmente, de su socio estratégico el “Chimichurri”. Es mundialmente conocida la reputación de la calidad de los asados sudamericanos, pero un país en particular destaca: Argentina. Es allí, donde nuestra historia tiene lugar.

Variedad de Chimichurris de Le Panzón

A principios de 1800, un aventurero irlandés llamado James (Jimmy) McCurri, escucha de la lucha de los argentinos por independizarse y viaja mitad del mundo para unirse a la causa independentista de José de San Martín; es a petición del General Belgrano, quien, en medio de la guerra entre el armado de su tienda de acampar y reuniones de planeación y ya cansado de comer lo mismo cada noche, pide a “Chimi” (Jimmy como él le llamaba) si tendría algún sabor irlandes que pudiera agregar al asadito de esa noche.

Luego de unos minutos metido en su tienda, Chimi emerge con unos “shtekes”(steakes) bañados en una deliciosa salsa. Con el tiempo la salsa, aderezo o acompañante se popularizaría entre rebeldes y locales y tomaría su propio curso, volviéndose una de las recetas más icónicas y degustadas del mundo de la cocina argentina.

Filete con Chimichurri

La salsa que era reconocida coma la salsa de Chimi McCurri, fue evolucionando su nombre, hasta llegar a lo que hoy conocemos como Chimichurri. Pueda que ésta sea solo una leyenda, una historia entretenida alrededor de la receta o parte de la realidad, pero lo que nadie puede negar, es que el sabor que ésta salsa aporta al mundo, es real.

Mi emprendimiento, Le Panzón toma de esta joya gastronómica su propia versión, proponiendo un balanceado y delicado sabor, encontrando la armonía entre su acidez, el sabor y el aroma de sus ingredientes, brindando un producto de primera calidad que te permite disfrutar en tus comidas, junto a familia y amigos. Pronto sabrán más de Le Panzon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *