
Siguiendo nuestra aventura fuera de la ciudad, volvimos a la Ruta Panorámica para los bocaditos de media tarde; esta vez, con dirección a Tres Piedras. Con una entrada muy visible encontrar el sitio fue fácil, el lugar tiene un parqueo amplio y se accesa por una especie de rampa, por un camino lleno de plantas; en un momento, las vistas al valle van apareciendo espectaculares y al fondo, el mar que esa tarde, algo neblinada, apenas se dejaba ver, simplemente un regalo de la naturaleza.

Cuando dejas el sendero y llegas al restaurante te golpea otra vista, incluso más hermosa, pero esta vez del Lago de Ilopango; desde allí, prácticamente se aprecia todo el lago, dando la sensación de estar tan próximo y cercano, el sitio funciona en una casa de dos plantas con corredores extremos para mesas y con una capilla para para bodas y ceremonias privadas, el lugar es hermoso, las vistas maravillosas, el ambiente te deja sentir desde la llegada, que estas en un buen sitio.

Raúl, nuestro mesero, nos atendió amablemente y nos permitió sentarnos en la mesa que quisiéramos. Tomamos asiento y después de ordenar dos Supremas, nos tomamos unos segundos para seguir apreciando la vista. Luego de esto y con algo de hambrita, exploramos el menú y optamos por picar una orden de Chorizos de Cojute y un par de sándwiches: uno típico” y uno de puyazo BBQ, echamos una miradita a los postres para después y elegimos una quesadilla y una tarta de pecanas.
Disfrutábamos nuestras Supremas bien frías, cuando llegó la orden de Chorizos de Cojute, de buen ver sin duda, seis chorizos de tuza de buen tamaño y color dorado, acompañados de tortillas fritas cortadas en triángulos y chimichurri. Los chorizos tenían el gran sabor de los tradicionales chorizos de tuza, pero se habían pasado de cocción y estaban un poco resecos, lo cual les restó puntos en la mesa. Por el sabor los repetiríamos sin duda, pero los pediríamos menos cocinados.

Sin hacerse esperar, aparecieron los paninis, el Típico viene relleno de frijoles fritos, queso y chorizo de Cojute. Un emparedado bastante bien ejecutado y con sabores distintivos de la cocina salvadoreña, el sabor que más sobresalía es el del chorizo de tuza, con el único detalle que los frijoles fritos estaba muy secos también y la untuosidad que deberían de aportar en el paladar, se echaba de menos.

Luego, pasamos al BBQ Puyaso, la cocina de Tres Piedras llama así a un emparedado de puyazo a la parrilla (sin salsa barbacoa), chimichurri y un mix de quesos; la carne era suave, estaba jugosa y combinaban muy bien los quesos calientes con el chimichurri, muy bien este panini.

Finalmente, aterrizaron en la mesa los postres. La quesadilla tenía buen sabor y era de textura esponjosa, el pie de pecanas tenía un gran nivel, pequeño pero una bomba de sabor, el relleno de pura pecana era suave hasta el mejor punto, tanto así, que se deslizaba en el paladar, dejando una estela de sabor dulce que querías repetir de inmediato. Como detalle, ambos postres venían decorados con sirope de chocolate lo cual, sentimos le quitaba protagonismo a los sabores de ambos platos y restaba a la experiencia.

Las vistas de Las Tres Piedras son varias y todas de gran belleza. La propiedad tiene una ventaja geográfica que ha sido aprovechada al máximo, al punto, que todas las mesas al aire libre gozan de una vista preciosa. Asimismo, nos comentó Raúl, que también reciben eventos grandes como bodas u ocasiones familiares, sin lugar a duda, un lugar memorable para celebrarlos.

Red Fork otorga 4 Tenedores Rojos a Las Tres Piedras, más uno por las vistas maravillosas, volveremos pronto.

Aquí abajo les dejamos los precios y la ubicación:
Chorizo de Cojute: $3.50
Panini Tipico: $7.50
Panini BBQ Puyaso: $10.50
Quesadilla: $3.00
Pie de Pecana: $4.00
Personalmente prefiero y asi pido los chorizos: bien cocidos! no lo veria como un «pero», el lugar sin duda invitar a volver una y otra vez, por las tardes hay pupusas y son formidables, deben volver y probarlas
Pd: siempre me queda la duda, que deberian mejorar los lugares para tener todos los tenedores? Deberian mencionarlo, saludos.
La verdad la verdad, en todo el país, incluyendo el mero cojutepeque ya no se ven aquellos chorizos llenos de gordo de cerdo, en Nahuizalco venden de Res pero ni comparar a los de cerdo de antes; el plato de chorizos está bien sobre todo por el precio aunque le deberían de agregar un poquito de frijoles fritos; el cafe es de un tamaño bien bondadoso y de buen sabor lo mismo que el chocolate , muy esquisito; la quesadilla muy buena no tanto como la de la Finca Buena Vista en el Cerro de las Pavas, para mi gusto, la mejor del país; el lugar para mi tiene un 10 sobre todo para el que lo pensó, esta bien aprovechado ya que es un terreno super quebrado; recomiendo le bajen los grados a la pendiente de salida; yo le doy 6 tenedores.