Un 10 A Lo Peruano el Volcán

Siempre hambrientos y siguiendo nuestro Fudtúr Out Of Town, quisimos sumar otra gran opción, a menos de 30 minutos de la ciudad, con un clima genial, vista espectacular y comida a toda prueba; así, llegamos hasta el nuevo sitio de A Lo Peruano en el Volcán. Muy cerca de Volcatenango, su entrada es fácil de ubicar, este restaurante se encuentra donde era Florence anteriormente. El establecimiento es de dos plantas, ambas con vista, aunque la mejor está en la planta alta. Llegamos y de inmediato, elegimos subir para buscar una buena mesa a la orilla de la terraza.

Justo al llegar, te das cuenta de la categoría y estilo del lugar, la planta alta cuenta con unas 12 mesas, distanciadas apropiadamente, con una vista de más de 200 grados, en donde tienen una terna de calentadores para que, incluso los más friolentos, puedan disfrutar de su visita al restaurante en las tardes y noches más templadas.

Revisamos el menú y diseñamos nuestro plan de ataque para el día; mientras, calentamos motores con un par de Supremas bien frías y estábamos listos para empezar. Ordenamos un Frito y una Causa Tibia de Pulpo, luego una Lonja a Lo macho, para seguir con una Parrillada de Mariscos y terminar todo con 2 postres de la casa: un Suspiro Limeño y un Alfajor”, éste último, es parte de una nueva serie de postres gourmet.

La Causa Tibia de Pulpo en Salsa Anticuchera es, sin duda, el plato que siempre repito en A Lo Peruano, es hermoso y la combinación de sabores es excepcional, una porción mediana de papa cubierta por aguacate rebanado, mayonesa, tomate, cebolla picada, salsa de olivo y tres tentáculos de pulpo con salsa anticuchera. El puré terso y cremoso, con una combinación perfecta de sabores y el pulpo delicioso, siempre quedan bien con este plato.

Pasamos al Frito, es un ceviche diseñado para los que no gustan de los mariscos crudos, son trozos uniformes de róbalo, empanizados en panko, con trozos de camote a la plancha y granos de choclo salteados, todo en salsa de dos ajíes (de ají amarillo y rocoto), es una combinación de frío y caliente ejecutada con maestría por la cocina de A Lo Peruano que, con este ceviche y después del caramelizado de los vegetales, logra introducir sabores nuevos a un clásico.

Dimos paso al pescado a lo macho, que consta de una generosa porción de róbalo, varios camarones, calamares y mejillones en una salsa a base de caldo concentrado de camarones y crema con arroz blanco. Era evidente la cohesión de todos los elementos en el plato, el pescado y los mariscos estaban cocinados a la perfección, pero esa potente salsa a lo macho era la estrella del plato, estábamos pasando un tiempo genial rodeado con una gran vista y platos de primera.

Después, llegó la Parrillada de Mariscos, de gran proporción, consideramos podría ser suficiente para 3 o incluso 4 personas. Llevan un especie de planchita con lonja de pescado, camarones grandes, tentáculos de pulpo y calamares, acompañados por wedges de papa y trozos de camote, todo bañado con el chimichurri de la casa, los sabores de los vegetales caramelizados a la parrilla es intenso y se complementa perfecto con los matices ácidos del chimichurri; como detalle, las puntas de los tentáculos estaban un poco secos, de allí todo un 10.

Con ganas de terminar el almuerzo con una nota dulce, nos alistamos para los postres, llegó el Suspiro Limeño y el Alfajor de la casa, ambas opciones, perfectas para los amantes de lo dulce. El suspiro limeño muy semejante a un dulce de leche, es untuoso y con sutiles notas a Oporto, el alfajor sin duda merece una pausa…

… Servido en una campana de vidrio, como una joya valiosa que llega a la mesa, es un verdadero deleite y algo muy distinto a cualquier alfajor, la galleta es delgada y tiene doble relleno; es tan suave, que se puede cortar sin que se desmorone, con abundante dulce de leche ésta fue, sin lugar a dudas, la manera perfecta de concluir la comida memorable.

En conclusión, A Lo Peruano tiene una oferta gastronómica robusta, sus cocineros son peruanos e importan ingredientes de primera desde su país; esto, asegura la autenticidad de sus platillos y sabores, los elementos para mejorar son marginales, es sin duda, uno de los mejores lugares para comer bien. Red Fork le otorga 7 Tenedores Rojos en el Fudtúr.

Para los que preguntan por los precios y ubicación:

Ceviche Frito: $12.95
Lonja a Lo macho: $17.00
Causa Tibia $13.60
Parrillada de Mariscos: $36.85
Suspiro Limeño: $6.85
Alfajor: $4.50

1 comentario en «Un 10 A Lo Peruano el Volcán»

  1. Señores de Redfork…leí, su blog acerca del restaurante A lo Peruano del Volcán, asi que me aventuré con mi esposa a sorprenderla el pasado 1 de agosto, ya que estabamos de aniversario de boda….digp aventura porque eso fue nuestra visita a dicho restaurante…llegamos y nos ubicamos en la segunda planta y nos entregaron el menú…nos dieron tiempo para seleccionar el plato de nuestra predilección y después de unos 10 minutos, nos decidimos a pedir dis platos de lomo saltado….fue hasta entonces que el mesero nos dijo que se les habia terminado…pedimos tiempo para decidirnos por otro plato y pedimos otro de carne de res…fue hasta entonces que el mesero, nos dijo que la carne de res se les habia terminado….ni modo nos decidimos que comeriamos otros platos, aunque no era lo que buscabamos…pero el acabose fue cuando pedimos la bebida y pedimos chicha morada y hasta entonces el mesero nos dijo que también se les había terminado…ni Inka cola, nada!….No entiendo como un restaurante que se denomina peruano…no tenga esa comida elemental…asi que decidimos irnos del lugar y el dueño del lugar nos vio y solo nos dijo que debido a que había estado lleno al mediodía, se les había terminado todo…en ningún momento se preocupó por unos clientes que se retiraban de totalmente insatisfechos….por tal motivo no entendemos como se le otorgó la maxima puntuación que redfork puede dar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *