Esta semana, decidimos escuchar la sugerencia de nuestros lectores e ir a probar Nomad Pizza, en Plaza Soma; como es nuestra costumbre llegamos temprano, pero notamos que rápidamente las mesas alrededor de nosotros empezaron a llenarse. El sitio tiene mesas en el interior y una pequeña terraza con mesas al frente, nos quedamos afuera para disfrutar un poco del clima lluvioso y fresco que imperaba el día de nuestra visita.

Cuando nos sentamos, se acercó nuestra mesera Elena quién, después de presentarse, nos mostró el QR disponible en la mesa para ver el menú y tomó nuestra orden de bebidas. Antes de meternos de lleno en el menú, ordenamos así de emergencia un pan con ajo.

Con la ayuda de Elena, nuestra mesera, que como dicen en mi pueblo estaba en la jugada y se las sabía de todas todas, algo que denota que desde la cocina se toman el tiempo para preparar a su equipo de servicio al cliente, elegimos nuestras pizzas; dos las pedimos del menú ejecutivo que según entiendo solo funciona de 12:00 a 2:00 PM los días de semana y que incluye una pizza y una soda, además pedimos dos pizzas del menú regular: ojo, Elena nos comentó que la diferencia entre ambas era prácticamente nada, así que las pizzas económicas de su menú de mediodía no tienen nada que envidiarle a las otras.
En eso llegó nuestro pan con ajo, el aspecto absolutamente espectacular, pan de masa madre, ajos confitados, romero, mantequilla y parmesano rallado acompañados con dos ramekins, una de ricotta con pistachos y otra con salsa de tomate, una hogaza de pan rustico recién sacado del horno, cara de venga venga y aroma delicioso, que abrió con pitos y tambores la presentación de la cocina en nuestra mesa; la mejor versión de pan con ajo que nos hemos encontrado por aquí.

Nos dijeron que servían Napolitanas y esperamos pizzas de corteza delgada y suave (si te gustan las pizzas crujientes, éste no es el estilo para ti) el centro es tan suave que da la impresión que se deshace en la boca, es una masa con mucha agua que se cocina a 900 grados Fahrenheit, normalmente en 90 segundos; el golpe de calor al entrar en el horno y el peso de los ingredientes empujan el vapor del agua de la masa y los gases de la fermentación a las orillas, por lo que estas quedan gorditas y llenas de alveolos gigantes, por cocinarse tan rápido y a una temperatura violenta suele tener pedacitos quemaditos en la orilla. Ya con esta información, seguro ustedes podrán reconocer una napolitana cuando la vean. Y si no, siempre pueden pedir copia aquí.

Llegaron las pizzas, lo primero que hay que decir que llegan rápido, buena señal si de napolitanas se trata, empecé con la Supreme: salsa de tomate, queso mozzarella, hongos frescos, peperonni, peperoncino, aceitunas calamata, cebolla morada y trozos de chistorra; aspecto y consistencia correcta, la pizza por su toppings era un 10 redondo, los sabores intensos de la chistorra y el peperonni eran reyes en esta belleza de pizza.

Como empezamos por la de carne, decidimos seguir el mismo camino y fuimos por la Diavola, que hacen con salsa de tomate, mozzarella, provolone, orégano, rebanadas de cola de gallo y chorizo de pamplona; aquí se le había pasado un poco la orilla, pero en este caso solo retiramos el pedacito y seguimos adelante, nos gustó que la cocina usara un ingrediente local como el cola de gallo, para agregar el picante a la pizza, es el primer sabor que te llega a la boca, el picante va sediento rápidamente y va apareciendo en el paladar el umami del salami pamplona, excelente pizza.

Pasamos a la Burrata 2.0, una pizza blanca de mozzarella, parmesano rallado, aceite de ajo, ajo confitado, rúcula, rebanadas de jamón serrano y una burrata; esta pizza era una belleza, con la cual la foto no hace justicia, tres ingredientes de primera, el parmesano recién rallado, la burrata y el jamón crudo son imbatibles, si son cocinados con maestría; este fue nuestro caso, la textura cremosa y sabor uniforme de la burrata servían como pista para los tonos más umami del jamón y el parmesano, otro 10, indiscutible.

Nos quedamos con ganitas y adicionamos a última hora una pizza más, la llamada Setas y Pesto, con mozzarella, pesto de la casa, parmesano añejo de dos años, rebanadas de portobellos y champiñones, otro gran trabajo de la cocina, el único detalle que nos pareció un poco pasado de sal el pesto, pero lo regamos en la pizza para equilibrar los sabores y recuperamos el camino ganador.

Como dicen en mi pueblo, las pizza de Nomad, “son de las propias”, corteza, delgada y suave y orilla alveolada, la cocción rápida se nota porque las pizza llegan súper rápido como debe ser, el lugar es bonito, el servicio por su parte es magnífico y sus precios son absolutamente accesibles; más, si llegas al mediodía y pedís una pizza de su lista de menú ejecutivo. Andan volando en la cocina de Nomad Pizza. además tienen el detalle de poner en la mesa dos botes una con miel picante y uno con aceite de oliva que le vienen muy bien a las pizzas.

Fue de esas comidas redondas en donde sentís que todo valió la pena, esta pizzería es un sitio para volver, es de esos lugares que te levantas pensando que día vas a regresar, te atienden bien, usan materia prima de primera y las pizzas son deliciosas. Red Fork otorga 7 Tenedores Rojos a Nomad Pizza en esta visita. Seguro Nomad se va para el TOP 5 próximo a publicar.

Para los que preguntan por los precios y ubicación:
Burrata 2.0 $ 10.00
Diavola $ 9.00 ($6.00 si pedís el ejecutivo del mediodía)
Supreme $ 6.00 solo está al mediodía
Setas y Pesto $ 10.00
Pan con Ajo $ 6.00