Esta categoría corresponde a los restaurantes, que principalmente tienen en sus menús, platos considerados urbanos por su origen y difusión; también entran en esta categoría, aquellos lugares que ofrecen platillos que tienen raíces culturales profundas en su génesis, pero que han ido a residir a distintas ciudades del mundo, llegan para quedarse y van creando raíces nuevas en la cultura gastronómica de sus ciudades huéspedes.
Por descontado, que no basta sólo preparar un plato de otro país y servirlo; lo que se requiere, es haber recreado un concepto y hacerlo bien. Esta lista es producto del trabajo del colectivo de bloggers de gastronomía del país, quienes, con sus experiencias en el año, la fueron construyendo y que ahora se convierte en la lista oficial de nominados a Restaurante Urbano del Año.
Nominados en orden alfabético:
La Esquina de Kurt

El primer nominado, en esta categoría, es la Esquina de Kurt en la plaza Enmanel, un pequeño restaurante que se trasladó de la Escalón a Santa Elena y que se reinventó en el camino. El Chef, Kurt Nottebohn, ha conformado su menú con un estilo ecléctico, por lo que, fácilmente encontras sabores a tu gusto: hamburguesa, sándwiches, aros de calamar, bowls de poke, sushi, croquetas, tiraditos y pollo empanizado estilo koreano, son sólo algunos de los items de su menú.

La categoría de restaurante urbano se la otorga precisamente su menú, por su precisión a la hora de formar los sabores en la cocina, la maestría con la que trabajan sus materias primas y la belleza de sus emplatados, mereciendole esta nominación.


La Marquesa

La Marquesa es un restaurante que funciona en el Centro Comercial Enmanuel, se subieron a la ola mundial de los tacos que birria, platillo insignia de la cocina mexicana en los últimos 5 años; su cocina, sin duda, logra repetir ese sabor grandioso de las especies y la carne en este guiso del que resulta la carne con la que rellenan sus tacos y el caldo para chuponearlos.

La Marquesa tiene muchos platillos en su menú, que vale la pena probar, lo que comprobamos los meses pasados cuando hicimos nuestra reseña; su pastor, las mulitas, costras y guacamole son de otro nivel.


Nomad Pizza

El tercer nominado en esta categoría es una pizzería que abrió sus puertas en Plaza Soma. Nomad Pizza es un verdadero templo para las pizzas napolitanas, su Chef, Rodrigo Archer, se asegura que cada pizza que sale de su cocina cumpla con los requisitos indispensables para validar su autenticidad, así, sus pizzas son suaves, el centro parece derretirse en tu boca, con las orillas infladas y llenas de alveolos, cavernas que se forman en estas pizzas, por haber sido cocinadas en menos de dos minutos a 900° Fahrenheit.

La cocina de Nomad hace gala de la autenticidad de sus pizzas, de combinaciones agradables y diferentes entre sí; al más puro estilo italiano, sus ingredientes son apenas procesados, por lo que, sus sabores son prístinos y la calidad de la materia prima es evidente.


Santo Charro

El colectivo de bloggers cierra esta categoría con Santo Charro, un lugarcito que a fuerza de trabajo va creciendo; inició hace algunos años en una esquina, cerca de la UCA y después de la cuarentena abrió sus puertas en la Calle Circunvalación en la San Benito. Ellos han introducido el concepto de tacos de la calle al interior de un local, creando una especie de bar de tacos, en donde te puedes sentar al mismo tiempo que te preparan tu comida.

Mantienen sus proteínas en una plancha taquera y de allí, las pasan a la plancha tradicional a dorarse al momento de recibir las órdenes, que sirven principalmente con cebollita, cilantro y acompañan de limón, con todo y estar en la San Benito, ésta taquería no se olvida de sus raíces y sus precios son muy accesibles.
