Ghost Kitchen del Año

Con el aparecimiento de las plataformas de delivery, como NOW, Uber Eats y Hugo, la pista para el surgimiento de las llamadas Ghost Kitchen fue cuestión de tiempo, la cuarentena impulsó mucho este concepto y vimos el surgimiento de una oferta variada que inundó el mercado; las cosas poco a poco van recuperando su cauce y los mejores restaurantes digitales son cada vez más notorios, por la calidad del trabajo de su cocina, sus tiempos de servicio y sus empaques, que conservan la comida en el mejor estado posible.

Este año, tenemos tres nominados en la categoría a la Mejor Ghost Kitchen del 2021: Bon Goût Cook con una oferta deliciosa de sándwiches gourmet, El Holandés Errante con un menú de ahumados y Ta´Chingón, dedicado a la cocina mexicana. Aquí algunas anotaciones de su trabajo.

Bon Goût Cook

Sabadito en casa y con ganas de comer algo diferente, decidimos aceptar la recomendación de algunos amigos bloggers de gastronomía que me aseguraron que la mejor opción, para sándwiches a domicilio, es Bon Goût Cook, así que ni lentos ni perezosos decidimos probar sus pancitos.

Bon Goût se traduciría como buen gusto y es el emprendimiento de la Chef Alejandra Girón, una cocinera salvadoreña graduada de gastronomía de una de las más reconocidas escuelas del viejo continente, el Institut Paul Bocuse en Lion, Francia; con experiencia en cocina en diferentes restaurantes del mundo, algunos con estrella Michelin, quien define su trayectoria cómo elegante, fresca, sencilla y colorida.

El menú de Bon Goût Cook contiene principalmente emparedados y, la apuesta por los productos de primera es evidente. Cuando lees el menú que se puede encontrar en las burbujas de las historias destacas del Instagram, los sándwiches pueden ordenarse en cuatro modalidades diferentes, entre las que destacan el italiano, el cubano y el emparedado de pastrami.

Tienen servicio de delivery propio y su atención, a través del WhatsApp es expedita, la buena experiencia solo inicia allí, el servicio es puntual por lo que los emparedados, incluso los calientes, llegan como debe ser; el empacado es moderno, apropiado y de buen gusto, podés elegir ensalada o un mix de chips de acompañante, los ingredientes son de primera tal y como los describen en su menú y los sabores son absolutamente repetibles.

El Holandés Errante

EL Holandés Errante es el Ghost Kitchen de Gijs Veltman, un economista que formalmente trabaja en el sistema financiero; fanático desde la niñez de la parrilla y los ahumados, cuando en compañía de su padre y sus amigos fue aprendiendo los secretos del carbón y la leña. Empezó haciendo eventos de burgers en restaurantes y eventos en lugares varios a los que llegaba con un grupo de sus amigos que, como voluntarios, llegaban a ayudar y pasarla bien.

Apenas antes de la pandemia empezó desde su casa su servicio de pick up; primero para amigos y conocidos, los que fueron, como dicen en mi pueblo, regando la bola y poco a poco fueron apareciendo cada vez más personas en sus redes demandando sus ahumados. La demanda lo obligó a ir buscando un sitio más apropiado para operar sus ahumadores y ahora, funciona en la Colonia Escalón, a un lado de Sento.

En mayo de este año, se une al equipo el chef Erick Alfaro (Que Rico Frito) que trajo un impulso interesante, aportando con su talento nuevos sides dishes y platillos más elaborados para sumar al menú; el estilo de Gijs es buscar la mejor materia prima posible y tomar cero atajos en la cocina, comenzando desde su trabajo en los dos ahumadores Offset, hechos por un ingeniero mecánico salvadoreño, de 265 galones y un grande de 500 galones, que alimentan principalmente con leña de frutales como el mango.

Operan jueves, viernes y sábado, comenzando en la mañana con las piezas de brisket, algunas horas después, la nuca de cerdo para el pulled pork y al final las costillas; el trabajo del ahumador se vigila de cerca y se va cuidando cada pieza, manteniéndolas húmedas para que poco a poco se vayan trasformando en lo esperado. A la madrugada del día siguiente se sacan y las ponen a descansar por varias horas, a una temperatura controlada, para que el colágeno siga derritiéndose y los jugos se conserven adentro de la carne, para llegar perfectos a nuestra casa.

Ta´Chingón

Ta´chingón es el emprendimiento de Diego Rivas, un chef graduado de Le Bouquet y que comenzó originalmente con un FoodTruck, en donde vendía tacos de birria, con lo que presentó su sazón en sociedad, asistiendo a eventos; seis meses después decidió abrir en la modalidad de Ghost Kitchen, apenas unas semanas antes de la pandemia.

La cuarentena trajo nuevas demandas de los consumidores y nuevo desafíos a Ta´Chingón, que inició su propio servicio de delivery, para dar cumplimiento a la creciente demanda; además, se dio de alta en varios servicios de domicilio como Now, Uber eats y Pedidos Ya.

El menú es corto, así la cocina de Ta´Chingon se esfuerza en perfeccionar sus recetas, que giran alrededor de tres especialidades: la carne de birria de res, el pastor y las carnitas. Aunque reconoce que la birria es su fuerte, cada día, a las 6 de la mañana, empieza la cocción de su birria que sale del fuego al mediodía, justo antes de conectar sus teléfonos y empezar a tomar pedidos. Ta’chingon no se detiene aquí y planifica abrir, a mediados de noviembre, un local con servicio de mesas.

Si bien es cierto, con sus proteínas principales preparan sus tacos, Ta´Chingón también tiene platos fusión ideados en casa como el Birriamen, un ramen a base de caldo de birria, carne de birria, queso fundido, aguacate, cebolla, cilantro y dos tortillas de tacos y la Chidazza (chido con pizza), su propia versión de pizza mexicana con salsa italiana, un mix de mozzarella, quesillo y como topping, carne de birria y chorizo mexicano.

2 comentarios en «Ghost Kitchen del Año»

  1. Bon gout excelente por calidad servicio y la cosina es como un quirofano de limpia tienen equipo de calidad y la forma de operar es super

    Buenisimos el sabor constantemente plato a plata entregan calidad

    Ya hacia falta un reataruante se sanwiches asi

    El mejor alrededor me atrevo a decir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *