El desafío gastronómico de la alta cocina, da inicio este jueves 28 de octubre y termina el 6 de noviembre ; durante este tiempo, 10 chefs de 10 restaurantes diferentes, aceptan el reto de hacer un plato de autor que, además de alcanzar los mejores sabores y aromas, tenga una presentación hermosa.
Todos los platillos están maridados con la Trilogía de Suprema. Así que, pueden elegir sus favoritos de entre estas 10 obras de arte e iniciar su propio tour; aparecen aquí ordenados por sorteo:
Chef Hanns Eatery

Chef Hanns Roeder
El chef Hanns inició su amor por la cocina a temprana edad, en donde, a prueba y error, fue aprendiendo hasta preparar platos para su familia. Habiendo hecho de la cocina su vocación, se fue a estudiar a una de las escuelas de gastronomía más antiguas de América Latina, el Instituto Culinario de Mariano Moreno de Buenos Aires Argentina, de donde se graduó como cocinero profesional. En 2019, cumplió su sueño de abrir su propio restaurante que llamó Chef Hanns Eatery, en donde podrás probar diferentes especialidades. Desde carnes, mariscos, hasta deliciosos platos que utilizan de base lechón.

Roti de Res $12.00
Un trozo rollizo de costilla alta de res, asada por varias horas, a fuego lento, en sus hornos y acariciada con caldo de res para mantenerla jugosa en el dilatado proceso de suavizarla; se sirve bañada en demiglace de res, elaborado en casa, sobre una cama tersa de fluffy de papa sobre un coulis de remolacha, acompañado de chile ghost pepper y alioli de aguacate, marinado con Suprema Dorada.

Gourmandises

Chef Vero Marenco
Vero Marenco, es una profesional en Administración de Empresas y Economía de la Sorbona, que decidió perseguir su sueño de cocinar. Se enroló en la prestigiosa École de Cuisine Le Cordon Blue de París, de donde se graduó como Chef Cuisinier, para volver a El Salvador y abrir las puertas de Gourmandises, su propio restaurante, en septiembre de 2016. En 2018, abrió Mezzo y en 2019, The Food Lab. La chef Marenco fue elegida Chef del Año en la 1ra Gala de la Gastronomía en 2019.

Opéra Gourmand $ 22.00 ( Opéra Gourmand estará disponible solo durante la cena de miércoles a sábado)
Vero Marenco entra a Comidabella con un homenaje al llamado Gâteau Opéra del chef Gaston Lenôtre. Su versión, a simple vista un postre, es un plato salado en el cual incluye algunos de sus ingredientes favoritos, que la hacen recordar su vida parisina. Su Opéra Gourmand es una sucesión de capas, que al igual que en una ópera musical, cuentan cada uno su propia historia.
En el rol principal, reposando sobre un pain d’épices, una mousse de foie al cognac, rellena de foie gras, seguida de una galleta de pimienta rosada con ajonjolí, una mousse aux champignons (ostra, porcini, portobello y cremini); coronado con una gelée de higos, nueces y Ron Zacapa, edición especial La Doma. «La finale» de este entremés, unos falsos caviares de manzana verde, azafrán.

Il Bongustaio

Chef Guillermo Figueroa de Il Bongustaio
El Chef Figueroa es un Administrador de Empresas Turísticas que nació con vocación por la cocina, desde los 20 años inició en la cocina de Osteria dei 4 Gatti; hace 18 años, pasó a integrar el equipo de Il Bongustaio bajo la dirección del Chef Roberto Sartogo, en su cocina, como él la llama, ha desarrollado prácticamente todos los cargos y, desde 2018, es el chef principal. En 2019 logrò el segundo lugar en Comida Bella, con su plato «Isola Melanzana» y postre del año «Souflè de chocolate»; en 2020, en la 2da Gala de la Gastronomía, fue elegido como Chef del Año.

Bella Serata $19.00
La cucina de Il Bongustaio presenta un plato de la autoría del chef Guillermo, la Bella Serata, que se traduciría como Linda Tarde; es un ceviche fresco de jícama y vieiras marinadas con cítricos de naranja, mandarina y limón. Para realzar el sabor dulce y delicado de la jícama y las vieiras se incorpora una combinación de jengibre, pimienta rosada e hinojo fresco. La magia está en los detalles, disfrútalo con Cerveza Suprema Dorada.

Délice d’ la France

Chef Rodrigo García de Délice
El Chef Rodrigo García es un cocinero joven, especializado en cocinas étnicas: francesa, griega, española, americana, mexicana, italiana y salvadoreña. Graduado de la Academia de Alta Cocina Le Bouquet, su deseo de aprender directamente sobre la cocina del mundo, lo llevó a desarrollar un sistema personal de aprendizaje, programando trabajar en diferentes restaurantes locales especializados en cocina étnica; en 2020 fue nombrado Chef Revelación del Año.

Risco Mar $20.00
El Chef Rodrigo se presenta a ComidaBella con un paisaje marino que simula un acantilado, es un plato tibio con trozos de pulpo braseado, coral y vieiras selladas, tejas de parmesano y pistacho, guayaba marinada en donde golpea un mar de caldo de jocote sin semillas, con notas levemente cítricas, aceite de cilantro, esferificaciones de jocote y espuma de bouillabaise, maridado con Suprema Roja.

El Bodegón

Chef Marta Elena García de El Bodegón
Marta Elena, es una chef de tercera generación, que dio sus primeros pasos dentro de la cocina de El Bodegón, restaurante fundado por sus abuelos. Estudió Hostelería y Restauración en la Ecole hoteliere de Lausanne en Suiza y cocina, en la Ecole Ritz Escoffier París. Cocinó algún tiempo en Europa en el Green Hotel de Madrid, en el Ritz de París, para volver a El Salvador a su cocina en El Bodegón, del cual está a cargo desde hace más de 15 años. Fue por tres años, juez principal de TOP CHEF El Salvador y, en 2019, su restaurante fue reconocido con el Tenedor Rojo a la Tradición Gastronómica.

El jardín de las Delicias $ 22.00
El Bodegón presenta un plato homónimo e inspirado en el Jardín de las Delicias, de Hieronymus Bosch (El Bosco), representando el infierno, el purgatorio y el paraíso. El infierno, es una esencia de camarón con cigalas y habanero; el purgatorio, es un tartar de res representando los placeres carnales de la humanidad y, el paraíso, una Panna Cotta de coco con texturas para sentir en el paladar lo que es el cielo; todos, marinados con un shot de la trilogía Suprema.

Kuzko Taste Perú

Remigio Guzmán Tapia de Kuzko Taste Perú
Remigio, es un chef Peruano que cocinó desde pequeño en su natal Lima, en donde la cultura gastronómica se le fue pegando en el alma, por lo que, decidió estudiar gastronomía en el Instituto Discovery – Gastronomía, Hotelería y Turismo, en donde se especializó en comida peruana.

Marinera frutos del mar $20.00
La cocina de Kuzko participa del desafío con un arroz cremoso con ají amarillo y rocoto, que sirven con frutos del mar, previamente salteados al wok en aceite de oliva extra virgen y flameados con pisco, lo acompañan con toques de salsa de olivo, aceite de trufa y canchitas para darle un toque crujiente, maridado perfectamente con Suprema Dorada.
Chef n’butcher

Chef Ed de Chef n’Butcher
El Chef Ed es un cocinero autodidacta de origen Salvadoreño-Chileno, sommelier, enólogo e inventor del método salvadoreño sV1 para extraer café, ha dedicado años en estudiar las principales técnicas culinarias, experimentado en fogones de toda Centroamérica, México, Colombia, Chile, Barcelona y Burdeos. El chef Ed, ganador de múltiples concursos gastronómicos, no se encasilla en sólo un tipo de cocina y busca entregar propuestas innovadoras en cada uno de sus emprendimientos, entre los que se destaca Chef n’ Butcher, restaurante con el que se presenta en el desafío.

La Ruta de las Especias $14.95
Con este platillo, cargado de simbología histórica, el Chef Ed rinde honor a la ruta de las especias, que curiosamente también era la del incienso y las joyas; uno de los trayectos comerciales más importantes en la historia de la humanidad. Nos presenta una Chuleta de Cordero Ibérico, cocida 24 horas a temperatura muy baja, con aromáticos mediterráneos; salsa de hierbabuena, texturas de papa, confitada en grasa de cerdo y en puré con leche infusionada de masala chai con curry, perlas de marmahon levantino con pasas y almendras doradas en mantequilla. Acompañado con un “incienso” de perfumes naturales y Suprema Dorada.
Panka Perú Fusión

Chef Alejandro Cuellar de Panka
Alejandro, es un cocinero salvadoreño que creció rodeado de buena comida; su madre tenía un negocio de Banquetes y su padre, aficionado a la pesca, llegaba regularmente con pesca del día, por lo que la buena cocina se mezclaba constantemente con los frutos frescos del mar, por eso, Alejandro se enamoró de la cocina desde siempre.
«A los 18 años llegó mi primera oportunidad ya en una cocina y fue con Grupo Las Fajitas, en sus restaurante El Zócalo, también tuve experencia en Nicaragua y en Guatemala, compartiendo cocina y aprendiendo de grandes Chefs y amigos como Lorenzo Alvarez, quien me enseñó a destacar y a buscar mi propio estilo en el rubro.
Regreso a El Salvador y junto a Grupo Las Fajitas, montamos el restaurante Panka Cocina Peruana, Panka es muy importante en mi vida. Para este proyecto aprendí mucho de Chefs peruanos que trabajaron con migo.
Actualmente soy el Chef Ejecutivo de Grupo Las Fajitas, apoyándolos en la creación de nuevos platillos para cada una de sus marcas Señor Gaucho, Urbana Pizza, Red Chile Burger, El Zócalo y por supuesto Panka Cocina Peruana.
La cocina para mí lo es todo, es mi motivo para despertarme cada día, crear algo nuevo y mantenerme en constante aprendizaje, para brindarles a mis clientes experiencias únicas a través de mi comida.

Tiradito Danki $ 14.99
Tiradito de origen nikkei, que la cocina prepara con corvina fresca y tataki de tuna en ajonjolí, servidos sobre una suculenta salsa de ají amarillo con tonos dulces y orientales, acompañados de causa limeña con infusión de tinta de calamar, trozos cremosos de gelatina de Alga Nori, crocante de aguacate empanizado al Panko, terminado de aceite con infusión de togarashi y flores silvestres comestibles; maridado con Suprema Dorada.
La Esquina de Kurt

Chef Kurt Nottebohm y Chef Wilfredo Hidalgo
El platillo de la Esquina de Kurt, es la obra conjunta de sus dos chefs; por un lado Wilfredo, un joven Chef originario de la ciudad de la yuca con chicharrón, su natal Chalchuapa, que enamorado de los fogones se vino a estudiar gastronomía en el Itca Fepade, luego, pasó a trabajar en distintos restaurantes especializándose en cocina asiática, trabajando en conjunto con Kurt, otro cocinero salvadoreño, graduado de Chef y Restaurant Manager en School of Culinary Arts (SCARTS), participante de la 1ra temporada de TOP CHEF y nominado este 2021 para chef del año. Dos chefs comprometidos con la cocina fusión, el buen sabor y la comida hermosa.

Usuzukuri Tai $15.00
Un plato que inicia en nariz con el aroma ahumado de hickory y pera, de colores vibrantes que representan el estilo fusión de la cocina, el encuentro en el verde (Asia) y el amarillo (América-Perú) de ají picante, en donde descansan rebanadas de pargo rojo o Tai, como se conoce en el Japón en presentación de “Usuzukuri , acompañado de jugo de Watermelon Radish y toronja, sabor cítrico que armoniza los sabores; agregamos hojas crujientes de arroz y una infusión de aceite de “Lemon Grass“ para elevar las notas cítricas hasta el comensal, se ahúma en la mesa al momento del servicio y se marida con una Suprema Dorada.
Basilico

Johanna Jokisch de Basilico
Basilico nace a finales de septiembre de 2016, la cocina de Johanna Jokisch. Johanna, es cocinera autodidacta, reconocida siempre en su entorno por su amor y excelencia en la cocina. Sus recetas son clásicas y llenas de historia, como ella, quien inició en la cocina desde pequeña, de la mano de su abuela con quien aprendió las recetas de familia. A finales de 2016, emprende un viaje gastronómico con Basilico, con el deseo de transmitir y llevar su cocina y recetas a más personas.

Ravioli Nero $12.00 (solo disponible en Bambu City Center)
Basilico se caracteriza por su pasta fresca, elaborada a mano y su ítem más popular son los ravioli. Se apunta a ComidaBella con un plato de ravioli de pasta fresca, elaborada con tinta de calamar, rellenos de salmón curado por 8 horas y ahumado en casa, mezclado con queso crema y cebollín francés; descansando sobre mantequilla de salvia clarificada, alcaparras y parmesano en lascas. En su maridaje perfecto, la Suprema Dorada.
Haber ido a comer al Restaurat Cheff Hanns fue una experiencia culinaria más q deliciosa y sobre todo, tener en mi mesa al Cheff preguntándome q si me había parecido la comida fue otro gran gusto.
Lo más q recomiendo por la comida y la atención de Michelin q tienen
¡Muchos éxitos a todos!…. que buena motivación para la gastronomía del país¡ Los retos siempre serán un gran maestro de vida 😊
Me encanto la comida del Chef Rodrigo Garcia de Delice los sabores que combina son únicos.
Chef Rodrigo García! DELICE, Excelente!!
He disfrutado de sus platillos, sabor y aromas inigualables, sorprendente atención.