
Esta categoría está dedicada a aquellos, cuyo talento, está siendo evidente al público; lo cierto es, que la grandeza de un cocinero proviene de una o varias condiciones como el estudio, práctica, experiencia, precisión, Investigación, estética y sazón. Éstas y otras condiciones se combinan y se revelan, primero, dentro de quién cocina y después, al público en general, que va quedando prendado de su trabajo y que, con su alegría, alimenta al cocinero y crea un círculo virtuoso que los chefs siempre quieren repetir.

Este año tres chef compiten por este reconocimiento Maru Molina de Cocina de Jardín, Raquel Iglesias de Catedral y Larissa Hasbún de Menta Sweet Studio de quien intentaremos resumir su vida:

Es una joven chef pastelera, que aún no alcanza los 25 años; cocina desde la niñez, cuando compartía el tiempo con su abuela quien le enseñó su amor por los hornos y las recetas más tradicionales de la familia como el baklava. En su caso no hubo duda, siempre quiso dedicarse a la pastelería.

Al salir del bachillerato, empezó su carrera en el Art Institute of Fort Lauderdale en Florida, donde se graduó de Baking and Pastry; trabajó en Timo, un restaurante italiano y mediterráneo y dio clases de pastelería a domicilio para niños de Fort Lauderdale y Miami. Regresó a El Salvador e inició un blog de pastelería que llamó LH Baking, mientras preparaba su primer proyecto cocinando.

Así, a finales de 2019, dejó el blog y abrió las puertas de su emprendimiento Menta Sweet Studio, una pastelería de postres estilo americano que funciona en el Centro Comercial 105, unas tres cuadras arriba del Redondel Masferrer. Trabajan principalmente por pedidos, pero acostumbran tener unos tres postres disponibles en la tienda, para clientes que llegan sin ordenar previamente.

Tiene colaboraciones permanentes con varios restaurantes, como Tacos Hermanos, Eislab, Zumi Sushi y Shark Bites, para los que diseña y prepara postres exclusivos, mientras se mantiene innovando en Menta Sweet Studio, en donde cambia menú casi cada mes, aunque siempre tiene algunos de sus postres más taquilleros disponibles todo el tiempo: Mint Brownies, Maple Caramel Carrot Cake, Cookie Dough Cheesecake y Cookies and Cream Cheesecake. Su ítem más vendido es el postre árabe, que aprendió a cocinar con su abuela, el Baklava de Pistacho con miel de agua de rosas.

Hola, soy una Santaneca fanática de los postres de Larissa. En lo personal no me molesta en lo absoluto ir a recoger mis postres a San Salvador. Su calidad, su innovación y su creatividad no solo se ve reflejada de forma física si no en el sabor de sus pasteles. Siempre he pensado que de nada sirve que algo se vea “lindo” si no sabe bien y Larissa integra esos dos elementos a la perfección.
La mejor chet larissa hasbun
Sos triunfadora desde ya, te admiro porque lo que te propones lo has cumplido, he visto tu empeńo x ser cada día mejor desde que iniciaste tus estudios en tu profesión, Felicidades Larissa