Víctor Saade, nominado a Chef Pastelero 2021

Para el perfecto cierre de una buena comida siempre debe echarse mano de un postre y para ello se requieren los chefs más precisos de la cocina, este año tenemos tres candidatos el Tenedor Rojo a Chef Pastelero del 2021, Tom Ekstein de Delikat, Paola Amaya de Kokoa Bakery y Víctor Saade de Sucree, el las siguientes líneas les dejamos un esbozo de su carrera.

Su pasión por los fogones empezó tarde, en su juventud, nunca se metió a la cocina pero disfrutaba de la buena mesa de la mano de su madre, quien era una cocinera extraordinaria; en la adultez decidió estudiar Administración Hotelera y Mercadeo en Guatemala, en la Universidad del Istmo, lo que de manera indirecta lo acercó a la cocina, por lo que, empezó a pensar en cocinar de manera profesional. Fue en el Hotel Panza Verde, donde gracias a unos camarones en salsa de azafrán, un sabor tan perfecto e impactante que le produjo una epifanía, decidió que quería dedicarse a la cocina.

Al terminar su carrera, con cero conocimientos de cocina, pero enamorado de la comida, se fue a Suiza a estudiar al Cesar Ritz College, en donde se graduó de Gastronomía haciendo pasantías en varios restaurantes europeos; después enrumbó a Argentina, inscribiéndose en pastelería en la Escuela de Cocina de Mausi Sebess. Al graduarse regresó a El Salvador con la idea de poner su propio emprendimiento.

Sucree abre sus puertas en el 2012, en la Calle la Mascota y comenzó como una tienda de repostería de autor, en donde, entre otras cosas, introdujo los macarrons y algunos de sus postres más conocidos; de allí, el camino fue siempre para arriba. En 2016, abre su restaurante en la ubicación actual, ampliando su menú y consolidando toda su visión como chef, de lo que debe ser un bistró europeo a un servicio de cocina y postres en donde podés tener tu segunda mesa; un lugar en donde se puede desayunar, almorzar, merendar y cenar, con un menú con más de 100 opciones, prácticamente inagotable.

Víctor huye de lo premezclado y empieza todas sus recetas desde 0, en sus palabras: “lo bello de la cocina es servir como punto de encuentro entre la ciencia y el arte, es una carrera noble en donde nunca te vas a aburrir, porque siempre hay un sabor por descubrir o un ingrediente inesperado; cocinar comidas que llenan el alma y que alimenta el corazón, hacer platillos que sean impresionantes a la vista, sublimes al paladar y accesibles a las mayorías».

Uno de sus postres de autor se llama Pastel de Bodas y, más que un postre, es un homenaje que replica el pastel que Víctor hizo para la boda con su esposa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *