El Tenedor Rojo va para…

El Comité de Gastronomía edita por tercera vez los premios más importantes de la cocina salvadoreña, durante cuatro meses, un grupo de bloggers de gastronomia, foodies aficionados y los miembros del Comité, recorren los restaurantes del país en busca de los mejores del año, esta vez se entregaron 14 preseas.

La 3ra Gala de la Gastronomía tuvo lugar en el Crowne Plaza; allí, se dio cita lo mejor de lo mejor de la cocina salvadoreña, siendo el escenario perfecto para la ceremonia con la presencia de prácticamente todos los nominados; el reconocimiento consistió en la entrega de un Tenedor Rojo, presea elaborada a mano, una por una y, una bufanda roja tejida en San Sebastián, con el texto entrepuesto: «Gala Gastronomía 21» bordado en dorado, en una de sus esquinas.

Estos son los ganadores:

Silvia Tablas, de Gerardo y Silvia, entregó el Tenedor Rojo a la Tradición Gastronómica a El Café de Don Pedro, restaurante que cumple más de 62 años de funcionar en el país, bajo el lema de su fundador: “Si le gusta dígaselo a sus amistades y si no le gusta dígaselo a Don Pedro. Recibió el reconocimiento Pedro Dalmau, nieto del fundador, quien en nombre del restaurante agradeció el reconocimiento y relató brevemente la historia del mismo.

Luego el Chef Rodrigo García, de Délice d´ la France, tomó el micrófono para presentar el Tenedor Rojo al Mejor Plato Urbano; este año tuvimos cuatro nominados en esta categoría y la ganadora fue la Hudson Hornet, pizza estilo Detroit de Juan Cárcamo, maestro pizzaiolo de La Clásica, quien subió al escenario a recibir su presea y adelantó, que su compromiso es seguir innovando para sus clientes.

El tercer reconocimiento fue presentado por la Chef Raquel Iglesias y fue recibido por el Chef Roberto Cuadra y Kevin Rodríguez de Mancha Manteles, la sección de La Tarde Sin Estrés de Radio 107.7 Fuego, que este año se quedó con el Tenedor Rojo a la Gastronomía Multimedia, por el aporte de su programa a la difusión del arte culinario salvadoreño.

El siguiente en el escenario fue Armando Rivera, de Now App, quien presentó el reconocimiento a la mejor Ghost Kitchen de 2021; este año el Tenedor Rojo se lo llevó Bon Gout Cook, el emprendimiento de la Chef Alejandra Girón, que cuenta con aproximadamente un año de haber encendido sus tablets para ofrecer sándwiches de corte gourmet, que ya dejan su huella en los foodies por la calidad de sus alimentos.

El Tenedor Rojo al Mejor Plato del Año, fue entregado por Juan Salomón Miguel a las Chefs Leslie Cortez y Alejandra Girón de La Gastroteca, por su plato Camarones Annatto, que son cocinados en aceite de oliva rojizo y muy aromático, en donde se confitaron, por 24 horas, semillas de achiote hasta extraer todo el suave sabor de las mismas; al momento de cocinarlo, ponen ajo picado, unas gotas de limón y se hace la magia, acompañan sus camarones con un risotto al parmesano en su punto de cocción y sabor.

El siguiente ganador de la noche, fue presentado por María José Guzmán de FoodTalesMJ, quien abrió el sobre para develar el nombre del Chef Pastelero del Año, que fue para Tom Ekstein, un chef profesional israelita que llegó a El Salvador en 2020 y decidió radicarse en el país; desde hace 13 meses está a cargo de los postres de Delikat.

Tomás Regalado, del Comité de Gastronomia, entregó el Tenedor Rojo al Restaurante Urbano del Año que recayó en La Esquina de Kurt, un restaurante que se mudó en la cuarentena y aprovechó para reinventarse, creando un nuevo menú lleno de platillos populares de Tailandia, Japón, Perú, Estados Unidos, etc. Recibió el premio su chef Kurt Nottebohm, agradeciendo efusivamente el reconocimiento.

La siguiente en tomar el micrófono, fue la Chef Verónica Marenco, quien entregó el Premio Nacional de Gastronomía a la Chef Maribel de Urrutia, por sus esfuerzos promoviendo la cocina salvadoreña desde su nuevo restaurante Relajo, en donde combina las recetas tradicionales de los platos típicos con emplatados modernos.

El siguiente en la lista era el Tenedor Rojo a Chef Revelación 2021 y fue Doris de Semsch, de Libritas de Más, la encargada de abrir el sobre y develar el nombre de la ganadora, que este año fue para la Chef Maru Molina, por su trabajo al frente de su propio Pop Up Cocina de jardín, en donde se dedica a la cocina estilo farm to table, ya que cosecha de su propio jardín muchos de los ingredientes que utiliza.

La Chef Marta Elena García de El Bodegón, entregó el Tenedor Rojo al Mejor Restaurante de Playa; este año lo recibió el chef Carlos Brugos de Olor de Mar, un restaurante pionero en lo que podemos llamar la nueva cocina de mar, en donde los sabores e ingredientes típicos de las costas salvadoreñas se preparan usando técnicas de vanguardia y emplatados modernos.

Luis Ávila editor de Tercer Plato, blog especializado en postres, entregó el siguiente Tenedor a Postre del Año; de entre las tres joyas que estaban en contienda, el ganador fue el Entremet de Chocolate de la Chef Sere Guirola, un postre de varias texturas: una cremosa de chocolate con café, una crujiente que aporta un praliné de avellana y esponjosa con un biscocho de chocolate oscuro, todo cubierto con un mousse de chocolate negro, bañado por un glasé, también de chocolate.

El Chef Mauricio García de Jorner, fue el responsable de presentar el próximo ganador de la noche, el Tenedor al Restaurante Casual del Año, que fue para Gourmandises, un restaurante de ambiente relajado que opera en el bulevar El Hipódromo; es reconocido por su cocina francesa, en donde tras declararse «allergy friendly» ponen especial cuidado con las alergias de sus comenzales.

Juan Cárcamo de La Clásica, fue el responsable de entregar el Tenedor Rojo a Chef del Año, categoría que contaba con grandes profesionales de la cocina como nominados; tras un pequeño redoble de tambores, el Tenedor Rojo fue para el Chef Roberto Cuadra, del restaurante que lleva su nombre, pionero de la cocina peruna en El Salvador.

El ultimo tenedor de la noche, fue entregado por Sandra de Rodríguez, en la categoría Restaurante del Año que tenía cuatro nominados: Al Pomodoro, Irineo, Il Bongustaio y El Bodegón, el lacre del sobre fue roto y poco a poco fue saliendo la tarjeta, develando el nombre del mejor del año, que fue para Il Bongustaio y, su chef Guillermo Figueroa, subió emocionado a recibir el último Tenedor Rojo de la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *