Nos fuimos al Crowne Plaza, al bufete temático Thai Fest, que estará abierto todas las noches del 15 al 28 de febrero, de lunes a sábado; la modalidad del hotel como siempre, es All You Can Eat el cual además incluye un cóctel de bienvenida.

En la entrada te recibe Angie, ataviada con un espectacular vestido, un Chut Tailandés con bordados a mano, que te da la sensación que estas cambiando de país, ya que la música, el decorado y los aromas se conjugan para hacerte entrar en el ambiente temático del bufete.

Elegimos mesa y decidimos ir por unos entrantes: empezamos con el Yum Gai Nalun Tok que es una ensalada de pollo picante al grill con polvo de arroz, pepino, cebolla, cilantro, menta y albahaca con nam yaim, un aderezo de limón pescado y azúcar, la presentación en un cono de hoja de bambú llamaba la atención y el sabor estaba perfecto, fresco y ligero; ideal para comenzar.

Después pasé al Yum Pla Salmon: un plato parecido al anterior, pero esta vez, usando como protagonista principal trozos de salmón a la parrilla servidos en canoitas siempre de bambú, que se acompañaban con albahaca, menta, cilantro, tomates cherry y supremas de naranja, nuevamente un plato ligero y fresco que abre el apetito y que permite conocer la calidad de la mano del chef.

Pasamos luego a los aros de calamar tempurizados llamados Muek Kratiem en la gastronomía tailandesa; el tempura era delgado, ligero y crocante y la salsa Kratiem era una auténtica maravilla elaborada con ajo, pimienta, soya, tallos de cilantro y tinta de calamar; un sabor especiado, intenso, picantito, perfecto para hacer dipping con los calamares.

Preguntamos por el chef y nuestra mesera nos aclaró que es una chef invitada que el hotel trajo de México; se trata de Lilia Flores, cocinera poblana experta en cocina Thai con casi un lustro de experiencia en la cocina de Saffron, talves el restaurante tailandés más popular y extendido del mundo, con presencia en más países del globo terráqueo.
Con esos antecedentes quedamos más que picados de pasar a la terraza, en donde tenían una estación de WOK y pedimos el Phad Thai Ruam; éste, muy probablemente es el plato más popular de la cocina de Tailandia en el mundo: fideos de arroz, camarones, pollo, en salsa Thap Thai que elabora la misma chef con tamarindo, salsa de tomate, salsa de pescado, sriracha y azúcar, una obra maestra de la cocina.


Después llegó el turno del Phad Kaprao Nau que también ordené en la estación del wok, con trozos de lomo de res en salsa de ostiones, aromatizado con albahaca y rebanadas de chile. La salsa era una cosa indescriptible llena de sabor y con un picantito que resaltaba los trozos jugosos del filete de res, un 10 para cerrar la cena.

Decidiendo sobre los postres estábamos cuando se acercó a saludar la Chef a invitada, siempre es un gusto ver que los profesionales de la gastronomía se acerquen a las mesas a recoger las impresiones de su trabajo; después de presentarse, nos contó que los fideos de arroz, el keffir y el galangal fue traido directamente por el hotel desde Bangkok para ofrecer una experiencia más precisa de la cocina thai, aprovechamos de pedirle una recomendación de postres y tomamos una selección del bufete.

El Sago, un cremoso arroz con leche de coco que sirvieron en pequeñas copas de Martini y el Sangkaya, una especie de Crème brûlée pero elaborada con un batido de leche de coco aromatizado con keffir y lemon grass, horneada y terminada con una antorcha y azúcar refinada, hasta lograr la capa crujiente de caramelo.
Red Fork otorga 7 Tenedores a la Chef Lilia y su Thai Fest.
Para los que preguntan los precios:
