Me encontré con publicidad de un nuevo sitio italiano dedicado a las pastas, llamado Cacio & Pepe. A primeras de cambio no llamó mucho mi atención, hasta que, en una nueva publicación aparecía su cocinero Guillermo Figueroa, quien antes era chef en el Il Bongustaio y que evidentemente ha comenzado su propio emprendimiento. Ya con esa información había que ir sí o sí.

El restaurante queda en la segunda planta de un pequeño centro comercial de esquina, en la Avenida Jerusalén, justo frente a la Iglesia Josué, unas dos cuadras antes de llegar al Redondel Masferrer. Cacio e Pepe se traduce como queso y pimienta y es el nombre de una de las más tradicionales salsas de la cocina italiana, que se elabora básicamente con queso Pecorino Romano y pimienta recién molida.

El sitio es bien pequeñito y a primera impresión no parece gran cosa; solo son un par de mesas adentro y unas 6 en el pasillo pero esto no cambió nuestras expectativas, porque llegamos buscando la sazón del Chef. Como apenas abrieron estaba solo, así que todo el servicio era exclusivamente para nosotros; nos acomodamos, hojeamos el menú y ordenamos como entrada un tartar de salmón, unos crotini al ajo y como platos de fondo, un tagliatelle al pomodoro y por recomendación de nuestro mesero, unos ravioloni cacio e pepe y unos camarones.

Así nos dispusimos a comer delicioso, ya que con los antecedentes del chef estábamos seguros que nos iría muy bien con las viandas; lo primero que arribó fueron los crostini: unos pequeños pancitos tostados con queso crema, ajos rostizados, cebollín y hojuelas de chile seco, el pan para mi gusto demasiado tostado e incluso un poco duro, el topping era otra cosa, la cocina pone los dientes de ajo enteros y eso puede asustar a algunos, pero el proceso de confitado es perfecto y los ajos están cremosos, dulces y tienen un sabor sutil. Definitivamente un sabor sorprendente que vale la pena probar, el queso crema le da más consistencia cremosa y unas pocas hojuelas de chile un toquecito picante suave. Quitando lo del pan, empezamos muy bien.

Llegó el turno del Tartare di Salmone, la versión de la cocina de Cacio & Pepe tiene salmón y piña asada en trocitos, salpicada principalmente por eneldo fresco con un pequeño guacamole que hace las veces de guarnición; confieso que el primer bocado me pareció un poco dulce por la piña, que de pronto me sorprendió, pero a medida que fui avanzando el paladar iba acostumbrándose a este nuevo sabor, que sin duda, era más apetitoso bocado a bocado.

Llegó el turno del plato más esperado, ya que lleva el nombre del restaurante: los Ravioloni Cacio e Pepe y fue la primer recomendación de nuestro mesero, quien sin duda sabe su trabajo y nos aseguró que llevando el nombre del restaurante era el plato insignia: Son 6 ravioles grandes bañados en salsa cacio e pepe que se elabora de queso pecorino y pimienta, los ravioli bien rellenos de un mix de hongos con ricotta perfectos y la salsa era simplemente una obra maestra; la textura cremosa del queso de oveja, su sabor sedoso y el contraste de los tropezones de pimienta recién molida, lo hicieron un experiencia espectacular.

Después fue el turno de los tagliatelle con salsa de tomate: la pasta estaba en su punto de cocción y la salsa remarcable con terminado rústico que aun dejaba ver trozos de tomate y rebanadas de ajos rostizados con parmesano rallado, excelente plato, sencillo por demás, dando la oportunidad de ver la técnica depurada de la cocina que iba más que bien.

El último plato fue Gamberi Speziato (camarones especiados): un plato grande, verdaderamente grande, con 6 camarones de buen tamaño flameados con ron sobre una capa de puré de papas y bañados en salsa de relajo; los camarones estaban cocinados en su punto, ese donde quedan crujientitos, el puré cremoso y los sabores inmejorables, habíamos pasado una gran experiencia en Cacio & Pepe.

La comida salvó el detalle del pan tostado, fue absolutamente memorable, el servicio 10, el mesero orgulloso y sin duda, nos hizo grandes recomendaciones que resultaron fabulosas, la mano del Chef Guillermo se nota y seguro pronto este lugar le quedará pequeño, ya que los que amamos la buena mesa iremos llegando y llenado sus mesas, es que sin duda da la impresión que un grande abrió sus puertas. Red Fork otorga 6 Tenedores Rojos a Cacio & Pepe y su chef en esta visita.

Para los que preguntan precios y ubicación: Crostini Aglio Olio 5, Tartare di Salmone 10, Ravioloni Cacio e Pepe 14, Tagliatelle al Pomodoro 8 y Gamberi Speziato 16.
Los visitaré