Después de tanto escuchar por la televisión sobre las codiciadas estrellas Michelin, muchos nos preguntamos cómo se obtienen; aquí les dejamos los datos claves:

Las estrellas Michelin son un reconocimiento a la calidad de los restaurantes y no un premio para los chefs y cocineros; es decir, que un restaurante puede tener o conservar sus estrellas Michelin aun si cambia de chef. Los restaurantes pueden aspirar a un máximo de 3 estrellas, cuyo significado es explicado de manera sencilla por la franquicia de la Guía Michelin.

Una estrella: una cocina de gran fineza. ¡Compensa pararse!
Dos estrellas: una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!
Tres estrellas: una cocina única. ¡Justifica el viaje!

Además, existe el Bib Gourmand, que es un reconocimiento que otorga la Guía Michelin para aquellos restaurantes que no alcanzan una estrella, pero que el staff de jueces considera que tienen una oferta gastronómica de gran calidad a precios accesibles.

Para obtener un reconocimiento Bib o estrellas Michelin en tu restaurante, sólo es posible si tu restaurante funciona en un país en donde la Guía Michelin está presente; actualmente, la guía está en 30 países alrededor del mundo y en América, sólo opera en Estados Unidos y en Brasil, siendo éste el único país latinoamericano que cuenta con este privilegio, que se circunscribe a las ciudades de San Pablo y Rio de Janeiro.

Los jueces o inspectores de la familia Michelin son expertos en gastronomía y servicio de restaurante y se mantienen en constante capacitación para evaluar la vanguardia de la cocina, llegan sin anunciarse y de incógnito, pagan por sus alimentos y sólo pueden identificarse si ya terminaron el servicio y necesitan revisar algún detalle de la comida o de dicho servicio.

El equipo de jueces forma parte del staff permanente de la Guía Michelin y deben observar las mismas reglas y estándares en todos los países en donde están presentes.