Sin duda, todos alguna vez en la vida hemos escuchado estos términos relacionados a los panes de la calle o incluso, hemos probado algunos especímenes en los populares y tradicionales puestos de la ciudad. Pero existe un poco de confusión alrededor de cual es cada uno.

Nadie ha creado una clasificación pero la gente los ha ido nombrando, dando forma con lenguaje coloquial y creándose una categoría en cada tipo, aquí les dejamos cual es cual:
Panes Mata Niños

Los panes Mata Niños son unos panes larguitos, regularmente llenos de mortadela o carne de soya que los paneros andan envueltos en papel y en los carretones cuentan con un dispositivo calentado con gas o carbón para tostar los panes; después de tostarlos les agregan más aderezos como mostaza, salsa de tomate o mayonesa, una línea de escabeche y chile.
Panes con Ripio


Los panes con ripio (ripio=casamiento) son una creación de Carnitas Mamá Chuz, un lugar que ya cuenta con varias sucursales, en su menú aparece un pan con casamiento, pero si al llegar pides un pan con ripio te lo sirven de inmediato, en la quinta avenida, a un par de cuadra de Mamá Chuz queda Panes Estelita, los que parece que ahora cuentan con mayor aceptación. Los más vendidos los hacen tostando el pan a las brazas con salsa de ajo, les agregan mucho casamiento, huevo duro, aguacate, chorizo, lechuga, queso duro rayado y salsa rosada.
Panes de Muerto


Son los panes que quedan a un lado del cementerio de la Bermeja, también les dicen panes de varón, panes de la Bermeja, panes de la 25, panes con ijillo y panes Elías, su verdadero nombre; los preparan con salchicha, casamiento, huevo duro, una especie de recaudo con pollo, gallina india y pavo, escabeche y jalapeños.
Panes Chucos


Definitivamente este nombre tiene que ver con que originalmente los venden en la calle y con el espíritu coloquial del salvadoreño y no con que sean sucios, los más representativos del país son los Panes Tico y los Panes del Chino, los preparan con frijoles fritos, pero casi líquidos que sirven con aderezo, una porción generosa de carne de res molida con salchicha y repollo en el caso de los ticos y que terminan con escabeche y jalapeños al gusto.